Entradas etiquetadas como Juego con la muerte

40 años sin Bruce Lee

bruce-lee

Hoy, veinte de Julio, se cumplen cuarenta años de la desaparición de Bruce Lee, la mayor estrella del cine de artes marciales de todos los tiempos y una de las figuras icónicas del siglo XX. El actor y deportista nacido en la ciudad de San Francisco logró crear en poco años un aura de perfección a su alrededor que le convirtió en leyenda aún antes de su trágica y prematura muerte. Sus pocas películas han sido analizadas hasta el detalle, y su imagen se sigue utilizando con motivos publicitarios, como el anuncio que publiqué hace días, o el más sangrante de todos y del que ya hablé en la reseña de ‘Juego con la muerte’, donde el cadáver real del astro de las artes marciales fue emitido en una pantalla de cine y puede verse a día de hoy, postrado en su ataúd. El perfil oficial del actor, que supuestamente maneja su propia hija, ha compartido un vídeo para conmemorar la fecha, demostrando que entre el prodigio físico y su particular filosofía, Bruce Lee sigue estando muy vivo.

Hay una sección en el blog sobre biografías que quiero recuperar, pero por falta de tiempo no he podido sacar un repaso a su vida en condiciones, pero ya llegará dentro de poco.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Hechos, curiosidades y anécdotas del mundo del Cine.

hollywood

Hollywood es un mundo peculiar, lleno de curiosidades, anécdotas, películas que jamás salen a la luz y leyendas que en ocasiones rozan lo increíble. Hace años, para enterarnos de curiosidades sobre el mundo del cine teníamos que esperar a que en alguna entrevista, a algún trabajador de la industrial se le escapase algún chascarrillo, guiño o curiosidad que al gran público se nos hubiese pasado por alto. Hoy día, gracias a Internet, podemos recopilar listas como la que traigo hoy, una pequeña recopilación de algunas de ellas curiosidades. Alguna tal vez la hayamos comentado aquí en anteriores ocasiones, así que enlazaré a los artículos para que podáis ampliar la información, y y aunque algunas cosas os suenen, tal vez otras os sorprendan, al igual que me perdonaréis que algunas se desvíen un poco del cine para centrarse en otras artes u otros personajes históricos, como suelo hacer siempre.

Espero que os gusten.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

‘Kill Bill Volumen 1’ – Quentin Tarantino, Samurai

kill-bill-450x300

KILL BILL, una historia de venganzas japonesas, motoristas, western y mucha sangre, resultó ser un film tan largo que tuvo que ser dividido en dos para que la historia de La Novia, una mujer brutalmente destrozada el día de su boda que busca venganza contra un antiguo grupo de asesinos a sueldo, nos llegase íntegra o, mejor dicho, todo lo completa que su director quería. Según cuentan los propios miembros del reparto, la idea de Kill Bill nació ya en el set de Pulp Fiction, como una idea loca sobre lo que Tarantino llamaba “una orgía de muerte y destrucción”. Años más tarde, para cuando el director era ya un personaje de cómic hecho a sí mismo y cuando Pulp Fiction y Reservoir Dogs eran ya films de culto, llegó el turno de llevar Kill Bill a la pantalla de la mano de Uma Thurman, y de vestirla al más puro estilo Bruce Lee para llevarla de un lado a otro del mundo con una espada a cuestas. Así, Tarantino se aprovechó de su carisma para promocionarla como “La cuarta película de Quentin Tarantino” y lanzó su película a un público ansioso de escenas coloridas, chistes fáciles, diálogos banales y muchísimo humor negro. Y eso es, ni más ni menos, lo que nos ofreció en esta primera mitad, todo salpicado de centenares de referencias cinematográficas, tantas que cuesta identificarlas todas. Hay planos calcados de otras películas, estilos de lucha, actores y actrices recuperados del olvido y música, esa música tan característica. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Crea tu propio tráiler de una película de Bruce Lee

bruce_lee

Uachaaaaaaa!!!!

Ejem, perdón, estaba probando el simulador de tráilers de Bruce Lee, algo que había guardado en marcadores y esta misma mañana he encontrado de nuevo. Y es que seguro que muchos de vosotros os habéis encontrado con esos tráilers tan psicodélicos de las películas de los hermanos Shaw, bizarros, oníricos y tan extraños que hacen las delicias de gente como Quentin Tarantino. Pues gracias al enlace que os pongo más abajo podéis buscar vuestras propias combinaciones, coreografías y efectos de todo tipo, siempre con ese toque retro que lo convierte en algo tan divertido y nostálgico. Además podéis incluso grabar vuestros propios experimentos. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Recordando algunas escenas antológicas: Bruce Lee vs Chuck Norris en ‘El furor del Dragón’.

r165820_615142

El mundo de las artes marciales, tanto dentro como fuera del cine, tiene a Bruce Lee como figura icónica a la que millones de personas imitan incluso treinta y seis años después de su muerte. Su personalidad arrolladora, su fuerza y excelente forma física le convirtieron en una superestrella en Hong Kong y, por extensión, en el mundo entero. Y sorprende comprobar que su filmografía sólo cuenta con cinco títulos (sin contar sus trabajos infantiles), y que los estudios americanos lo rechazasen por ser demasiado… «chino» para el papel de Kung Fú, serie que él ideó pero que inmortalizó el también fallecido David Carradine. Lo irónico es que más tarde la Warner tuvo que ir a buscarle para ofrecerle el primer proyecto conjunto, creando ‘Operación Dragón’ su película más famosa y que, desgraciadamente, no pudo llegar a ver porque… Parece que estas cosas ocurren a menudo.

Esta escena antológica es la denominada «Pelea del siglo». El enfrentamiento final de ‘El furor del Dragón’, una de las dos películas dirigidas por Bruce Lee (la otra es juego con la muerte) y en donde podemos verle repartir estopa contra el todopoderoso (gracias a internet) Chuck Norris.

¿Quién ganará? Chuck es mucho Chuck, pero en el cartel el nombre que salía en grande era el de Bruce Lee. Veámoslo. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

1 comentario

‘Juego con la muerte’ – La película póstuma de Bruce Lee.

Hacía tiempo que quería hablaros sobre esta película, porque es carne no ya de reseña, sino de análisis. Desde que Bruce Lee muriera en 1973, y ya incluso antes, se había forjado una leyenda a su alrededor. Hoy día queda poco del ser humano que una vez tuvo familia y vida propia, y lo que queda son millones de camisetas y pósters con su cara, que se venden como rosquillas. Quién iba a decir que un hombre que lleva más de cuarenta años enterrado iba a generar tanto interés e, incluso, fanatismo.  Bruce Lee será noticia dentro de unos meses cuando una película llamada El Avispón verde se estrene con un reparto que, a día de hoy, estará encabezado por Seth Rogen y Nicolas Cage, en lo que es la adaptación de la serie en la que colaboró en un papel secundario Bruce Lee, como detalle a resaltar, el que quiera coger el testigo de su papel no tiene por qué saber artes marciales, así que ya veremos en qué acaba todo esto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

30 comentarios