Entradas etiquetadas como José Luis Garci

Tráiler de ‘Sherlock & Watson: Madrid days’ – la película sobre Garci que tanto está dando que hablar hoy

066d924_holmesywatson

El personaje de Sherlock Holmes es el más adaptado de la historia. Tanto en películas, como libros, cómics, videojuegos y cualquier otro medio que se os ocurra. En los últimos años estamos experimentando un «revival» del detective consultor en la forma de dos series de televisión y una franquicia cinematográfica protagonizada por Tony Stark Robert Downey Jr. Y estábamos expectantes (es una forma de hablar) por el anuncio que hizo Garci de dirigir su propia historia sobre Sherlock y, es más, ambientarla en España. Ahora mismo, todo Twitter está hablando de ella y comentándola, pero no por buena, sino por todo lo contrario.

En fin, que aquí os lo dejo, haced el esfuerzo de echadle por lo menos un vistazo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

13 comentarios

¡Pregúntale a Garci!

Jose Luís Garci, el cineásta más clásico de nuestro país, que actualmente está preparando la adaptación cinematográfica de la ‘La regenta’ en 3D (no es broma), creó hace tan solo 3 días una cuenta en la red social formspring (según sus propias palabras fue su sobrino informático quien le obligó).

Vosotros os preguntaréis… ¿Y qué tien esto de novedoso?  ¿Qué es eso de formspring? Yo os lo explico. Formspring es una web que únicamente sirve para escribir preguntas de forma anónima (en este caso a Garci) y leer sus contestaciones. Esta red social no tuvo el éxito de facebook o twitter porque se descontroló y comenzó a ser un hervidero de amenazas, insultos y demás, y los usuarios dejaron de responder.

El caso es que, vete tú a saber porqué, Garci lleva tres días respondiendo a diestro y siniestro y de forma inmediata todo lo que le están preguntando, desde preguntas puramente cinematográficas hasta chorradas del estilo «Garci, ¡cómeme la polla!». Y las respuestas del mítico director (brillantemente ácidas) no tienen desperdicio. Aquí algunas de ellas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

8 comentarios

“Sangre de mayo” – El 2 de mayo de Garci no hará historia

Sangre de mayo (5) por ti.

No pensaba acometer la empresa de reseñar “Sangre de mayo”, aunque la vi hace ya unas semanas. Falta de tiempo, (como ya he comentado en otras ocasiones), para postear aquí todo lo que voy viendo, y, en este caso concreto, temiendo además, de que se me puede tildar de tenerle manía al cine de nuestra factura, porque, como en el caso de “La conjura del Escorial”, y “El rey de la montaña” (mis dos últimas reseñas sobre películas españolas), tampoco el comentario de lo que me había parecido, iba a ser favorable.

¿Qué me ha movido entonces a dedicarle un post? Lo leído en el País.com, acerca de su escasa recaudación. De los 16 millones y medio de euros que ha costado la película, solamente ha recaudado a fecha del día 7 de este mes, 700.000.

Extraña fue la manipulación que observamos asombrados a mediados de septiembre, al ser “Sangre de mayo”, una de las tres películas españolas (“Los girasoles ciegos” y “Siete mesas de billar francés”, eran las otras dos), que se presentaban para competir por la candidatura española al premio Oscar en la categoría a la mejor película de habla no inglesa. Extraña, porque no entraba dentro del requisito de haber sido estrenada en su país de origen (España, en este caso) entre el 1 de octubre de 2007 y el 30 de septiembre de 2008 (pinchad aquí si queréis más información sobre este tema), y su estreno oficial se iba a realizar el 3 de octubre. Parece bastante claro el por qué se incluyó, uniendo esto, a la información del País.com.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

9 comentarios