Entradas etiquetadas como Jonathan Demme
Cumpleaños de “Born in the U.S.A.” – Su autor, el Boss, un rockero oscarizado
Publicado por Swanson en Especiales, Noticias el 7 junio, 2009
Hace un par de días cumplió años “Born in the U.S.A.”. Veinticinco ya. Aunque menos que en otras épocas, mucho ha llovido sobre el planeta desde entonces, y su creador e intérprete, Bruce Springsteen, ídolo del rock de entonces, y convertido en un clásico en nuestros días, sigue en la brecha a sus casi sesenta años.
“Born in the U.S.A.”, editado en 1984, fue su séptimo album, y sólo en Estados Unidos, vendió 15 millones de copias.
Si bien el jefe ya era conocido y reconocido en el mundo de la música antes de su edición, fue este título el que le llevó a la cumbre, sobre todo por el tema principal y cabecera del disco, en el que su letra pone de manifiesto las miserias de la Norteamérica de los 80.
Pero el 25 aniversario de “Born in the U.S.A.” no tendría mucha razón de ser en nuestro Blog, sin la relación de Springsteen con el cine, y esta es una buena oportunidad para recordarlo.
“La boda de Rachel” – Intimidades familiares
Jonathan Demme ha tocado diversos géneros a lo largo de su carrera, y si bien sus dos películas más “redondas”, pueden haber sido “El silencio de los corderos” (1990), y “Philadelphia” (1993), este artesano del cine también nos ha ofrecido otros títulos de gran dignidad.
De sus primeros tiempos, destacaría la estupenda “El eslabón del Niágara” (1979), protagonizada por un siempre convincente Roy Scheider, y en una línea, que aguantaría muy bien, comparaciones con el cine de Hitchcock.
En la década de los 80, en el campo de la comedia, realizó dos títulos muy apreciables: “Algo salvaje” (1986), con Melanie Griffith, y “Casada con todos” (1988), una delirante y deliciosa parodia mafiosa, con una maravillosa Michelle Pfeiffer. Y ya más cercana, en 2004, nos ofreció su versión de “El mensajero del miedo” («The Manchurian Candidate”), que si bien no logró superar a su antecesora del año 1962, dirigida por John Frankenheimer, la dotó de una calidad que la hizo aguantar bien su categoría de remake.
Recordando algunas escenas antológicas: Cuando Hannibal conoció a Clarice
Publicado por Snake en Recordando algunas escenas antológicas el 15 mayo, 2008
Hay escenas que pasan a los anales de la historia por la calidad que destilan. Quizás veamos algunas en un momento determinado y pensemos que hemos encontrado una de ellas. Por desgracia escasean si nos atenemos a la proporción de películas que se estrenan. O por lo menos hay que mirar con lupa y sólo el tiempo puede ser lo único que decante que el público la reconozca al pasar los años.
Así a bote pronto, si tengo que poner un ejemplo, siempre recordaré el final de la película «Dos Hombres y un Destino». Con Newman y Redford hablando mientras estan sitiados y saliendo con las armas en mano sin posibilidad alguna. La imagen congelada y el sonido de fondo dejando entrever el trágico final de ambos personajes. Un gran final y una gran escena. Y habría muchas más, es lo bueno de que se hayan hecho miles y miles de películas desde que se inventó el cine.
Como siempre, cada uno valorará y comentará las que más le gustan. Yo abro esta sección para que de vez en cuando se muestre y se recuerde algunas de las mejores escenas que hemos visto.
ROY SCHEIDER- Murió el «Jefe Brody»
Publicado por Swanson en Noticias, Se nos fueron el 13 febrero, 2008
Roy Scheider, uno de los tres protagonistas de la ya mítica “Tiburón”, de Steven Spielberg, nos abandonó el pasado domingo, día 10.
Su fallecimiento se produjo en el Hospital de la Universidad de Arkansas, y aunque todavía no se han revelado las causas que lo produjeron, se sabe que había estado recibiendo tratamiento por un mieloma múltiple (una variedad de cáncer de la médula ósea), durante los dos últimos años.
Había nacido el día 10 de noviembre de 1932.
Aunque en los últimos 15-20 años, su carrera no tuvo gran relevancia, si que entre las décadas 70-80, tuvo papeles protagonistas, en los que pudo demostrar que era un actor con la suficiente talla para sacar adelante los papeles que se le encomendaban.
Comentarios recientes