Entradas etiquetadas como john leguizamo

Nintendo se plantea regresar a las películas

nintendo1

Mientras escribo estas líneas he decidido volver a ver Super Mario Bros, porque la recuerdo muy poco y no sé cuánto me voy a arrepentir de hacerlo. La razón detrás de esto es que Shigeru Miyamoto, uno de los productores de Nintendo, ha declarado que la compañía está empezando a pensar que las películas pueden ser una buena idea para revitalizarse, algo que han rechazado en múltiples ocasiones desde el estreno en 1993 precisamente, de Super Mario Bros. La película protagonizada por Bob Hoskins y John Leguizamo no sólo se estrelló en taquilla, fue tan mal recibida que desde entonces se han negado a adaptar otras franquicias, como The Legend of Zelda. Incluso se sabe que Nintento ha intentado impedir la realización de cortos hechos por fans, sin darse cuenta de que era un signo de que la gente tenía interés en sus marcas.

Nintendo siempre ha considerado que los videojuegos y las películas son medios muy distintos, uno mucho más interactivo que el otro, que se basa en sentarse a contemplar las imágenes. Quizá esto se deba a que al contrario que sagas como Metal Gear, Resident Evil o Assassin’s Creed, Donkey Kong no es que tenga una gran trama a la que sacarle partido. Prueba de ello es el argumento tan raro que tiene la película de los hermanos Mario, y que no ha envejecido nada bien, con un Dennis Hopper repeinado con gomina y strippers gays bailando en el set de rodaje. Ahora queda ver cuáles son esos proyectos de los que hablan y cómo intentan convertirse de nuevo en un referente en el medio, algo que dejaron de ser hace mucho tiempo.

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Póster de Chef – La comedia de Jon Favreau y Robert Downey Jr.

chef-poster-408x600

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Recordando algunas escenas antológicas: El Tango de Roxanne

MOULIN ROUGE

» Cuando el amor es para el mejor postor no se puede confiar. Y sin confianza no hay amor. Los celos, sí los celos…le volverán… ¡loco!»

Moulin Rouge es una película extraña, un musical moderno ambientado en el famoso club parisino donde todos los turistas se hacen miles de fotos cada día. Sin embargo la película poco tiene que ver con la historia del cabaret o con la película homónima de Zsa Zsa Gabor. La de Nicole Kidman es una fantasía colorista y ruidosa, una historia de amor entre un joven escritor, una prostituta y el mecenas del teatro, un duque obsesionado con ella. En su momento se la criticó por tener aspecto de videoclip y por ser una historia vacía muy bien adornada, lo que se suele decir en estos casos. La verdad es que “Moulin Rouge” es divertida y apasionada, una película capaz de saltar de la más pura tristeza al humor y con un estilo visual impresionante entremezclado con secuencias musicales que rebosan modernidad y ritmo. Son paces de entremezclar diez o más canciones de distintos autores, desde Freddy Mercury a Elton John, haciendo algo que queda bien.

La escena que recordamos hoy es quizá la más histérica, enérgica y pasional de toda la película, con una versión de la famosa canción de The Police (que para mi gusto supera con creces a la original) Un coro de voces y cuerpos entrelazados mientras presenciamos cómo el amor de nuestro protagonista se entrega al duque. Es una lástima que no pudiera ver esta película en el cine y tuviera que entrar a ver a sosa “El Pacto de los lobos”. La sensación al ver esto en una pantalla gigante hubiera sido muy distinta a recuperarlo en YouTube, y es que cada vez de lo veo, desde la forma en que la chica desciende por las escaleras, como una muñeca desmadejada, hasta el final, me ponen los pelos de punta.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

4 comentarios

Jude Law metido en la piel de una Top Model en “Rage”

Rage   jude law

“Rage”, que se ha presentado a competición hoy domingo, en la edición del Festival de Berlín (Berlinale) de este año, y opta al Oso de Oro de la sección oficial, está dirigida por la británica Sally Potter.

La película está ambientada en el mundo de la moda, en donde dentro de un variopinto grupo de personajes, Jude Law interpreta a Minx, una top model en decadencia, pero que aún posee una desconcertante belleza y una misteriosa personalidad. Es el personaje de Law el hilo conductor de la historia que se desarrolla en Manhattan, donde tras un extraño accidente en una pasarela, se inicia una investigación para descubrir si en realidad se ha tratado de un asesinato. Este argumento se desarrolla en el periodo de una semana, y se nos ofrece a través del punto de vista de un muchacho aficionado a grabar entrevistas con modelos y personajes famosos, que después cuelga en Internet en su sitio Web.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

«Asesinato justo» – Chapuzas, viejas glorias y spoilers a tutiplén

asesinato justo (4) por ti.

Desde hace unos años un (aparentemente) tímido muchacho, que curra como forense en la policía de Miami, se pasea por nuestros aparatos de televisión con cara de no haber roto nunca un plato pero con la mente de un psicópata. El sujeto en cuestión es Morgan Dexter un asesino en serie que desahoga su sed de sangre cargándose a todos aquellos delincuentes que consiguen evadirse de la justicia.

Inicio este post aludiendo al bueno de Dexter, porque el torpón Jon Avnet utiliza un recurso temático parecido en su “Asesinato justo” (2008) al presentarnos a un poli que se toma la justicia por su mano asesinando a todos los criminales que han conseguido zafarse de las garras de la ley.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

7 comentarios

De la consola a la gran pantalla: «Super Mario Bros». Era imposible que esto saliese bien.

 

En 1993 se estrenó en los cines la adaptación de uno de los personajes más icónicos del mundo de los videojuegos. ¿Quién no conoce o ha oído hablar de Mario Bros? Supongo que pocos, muy pocos. Después de «The Wizard» (la cual no he visto y creo que será una ardua tarea conseguir verla) sería la segunda incursión en el mundo del celuloide a la hora de mostrarnos como serían nuestros protagonistas pixelados en otro medio.

Habría sido raro que no se atreviesen a hacerlo, sobre todo pensando en los millones de personas que jugaron con Nintendo y su personaje más emblemático y que podrían ir al cine a gastarse el precio de una entrada. Pero una cosa es llevar a cabo una traslación más o menos digna y otra saltarse todo lo que la gente veía en el videojuego.

El resultado no pudo ser más nefasto. La taquilla no respondió ni de lejos con lo que se esperaba. 48 millones de presupuesto y unos escuetos 21millones en el mercado americano. Ni con la ayuda del resto del mundo creo que se quedasen lo comido por lo servido.

Todo venía con un lastre considerable que era dificil de solventar. ¿Como llevar a cabo una película en la cual el protagonista basa sus aventuras en coger estrellas y champiñones que le hacen crecer? En un videojuego funcionó de maravilla (y la de años que lleva haciéndolo. Yo me lo he pasado bomba con algunas de sus aventuras), pero en personajes de carne y hueso la cosa cambia. Normal que lo que se vio en la gran pantalla fuese cualquier cosa menos Mario Bros.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

12 comentarios

«El Incidente» – Shyamalan sigue vivo.

Que cualquier película que salga de las manos del director M. Night Shyamalan cause expectación, es un hecho incontestable ante el que sus admiradores (y no tan admiradores) se preguntan “¿con qué nueva historia nos va a sorprender el bueno de M.?”.

Desde que nos dejara incrustados en la butaca con la evoluciones de aquel niño que veía muertos en la aplaudida “El sexto sentido” (1999) por la que fue nominado al Oscar como mejor director y guionista, Shyamalan nos ha hecho creer (y casi siempre nos lo hemos creído) que existen los héroes y los villanos de los cómics en “El protegido” (2000), nos ha mostrado la amenaza de otros mundos en “Señales” (2002), nos ha paseado por un bosque cuyos límites nunca hubiéramos imaginado en “El bosque” (2004) y nos ha contado un cuento sobre sirenas en la, para mí fallida, “La joven del agua” (2006).

No hay que negarle a este director hindú que tiene un don especial a la hora de construir historias desasosegantes, terroríficas y angustiosas que, normalmente, concluyen de manera sorpresiva con uno de esos finales que siempre dan que hablar a la salida del cine.

Si has leído hasta aquí, habrás comprobado que no he desvelado ni un detalle de “El incidente” (a partir de aquí sí voy a hacerlo), así que si tienes pensado ir a verla y todavía no lo has hecho, te aconsejo que visites algún otro de los interesantes post que jalonan esta bendita “Tierra de cinéfagos” y que retomes la lectura de esta reseña cuando vuelvas del cine.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

13 comentarios

Recordando Tráilers de Antaño: ‘Heat’

recordando-trailers-antano-heat-cinefagos.jpg 

Sí amigos, no pongáis esa cara de «Venga Stan, tampoco es que ‘Heat’ tenga tantos años», porque esta pedazo de obra maestra del gran Michael Mann tiene ya 13 años. Vale, tampoco es que sea una eternidad, pero digamos que hace trece años un servidor aún era sonrojantemente jóven. Y por si queréis otra razón, aparte del disfrute visual, creo que es una buena ocasión para comparar este tráiler con el de la inminente ‘Righteous Kill’, que vuelve a reunir a Pacino y De Niro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

2 comentarios