Entradas etiquetadas como john landis
La muerte de Vic Morrow – El peor accidente jamás ocurrido en el rodaje de una película
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 9 mayo, 2014
A veces, rodar películas puede ser peligroso.
Hace sólo unas semanas Hollywood se conmocionaba con la muerte de Sarah Jones, una joven ayudante de cámara, conocida por muchos, que fallecía al rodar una escena del biopic Midnight Rider. A pesar de que todo lo que vemos en películas está manipulado y hasta las escenas más espectaculares tienen una gran planificación detrás, siempre hay espacio para lo inesperado y los accidentes.
En ocasiones, ha muerto gente en los rodajes, justo frente a las cámaras. Y no hablamos de películas realizadas por amateurs, sino de grandes producciones de acción que se supone que cuentan con todos los medios a su alcance. Algunos casos famosos son el del doble de Vin Diesel en XXX, que falleció mientras rodaba una persecución o el actor de la carrera de cuádrigas de Ben-Hur. Brandon Lee incluso recibió un tiro a bocajarro mientras rodaba El Cuervo. En algunos casos se debe a negligencias o riesgos innecesarios, pero pocas veces ha habido un accidente como el que le costó la vida al actor Vic Morrow y dos niños pequeños en 1982.
Recomendaciones cinéfagas: ‘El Irlandés’ y ‘Burke and Hare’
Publicado por Harry Powell en Recomendaciones cinéfagas el 20 julio, 2012
Esta semana las recomendaciones cinéfagas son dos comedias, aunque de estilos muy diferentes. La primera cinta de la que hablaremos es es ‘El irlandés’,una tragicomedia negra protagonizada con muchísimo talento por Brendan Gleeson y Don Cheadle , un film muy divertido repleto de singulares personajes que nos brindarán un sinfín de mordaces e irónicos diálogos. Y la segunda película que recomendaremos es ‘Burke and Hare’, una escatológica y sórdida comedia con tintes de terror dirigida por John Landis y protagonizada por Simon Pegg, Andy Serkis y Tom Wilkinson.
Los terroríficamente olvidados de los ochenta: ‘El terror llama a su puerta’
Publicado por Harry Powell en Cine de Terror, Reseñas el 3 agosto, 2011
Tengo que daros una noticia buena y otra mala; la buena es que los chicos están aquí…y la mala es que están muertos.
Detective Ray Cameron
Pocas veces hablar de una “simple” película de terror me había resultado una tarea tan fácil y a la vez tan difícil. Sin duda, estas palabras pueden parecer contradictorias, y de hecho lo son, pero os aseguro que mis motivos tengo para mostrarme tan confuso, y por supuesto tardaré lo que un suspiro en haceros participes de las razones que me arrastran a esta ola de caprichosa e incomoda bipolaridad con la que estoy abriendo este humilde post.
Me resulta fácil hablaros de esta película porque la he visto tantas veces que casi podría recitarla de memoria, y os aseguro que no miento, pues realmente he perdido ya la cuenta del número de veces que he visionado este brillante filme ya convertido en obra de culto, un filme a veces aterrador, siempre gracioso y, en conjunto, un espectáculo de entretenimiento puro, “barato”, casposo, ácido, viscoso, inquietante, honrado y repleto de guiños y sentidos homenajes a multitud de géneros y sub-géneros de ese cine de horror al que tanto adoro, y que tantas alegrías me ha dado y que por supuesto espero me siga dando.
Videoclips de cine parte 3: Lenny Kravitz, John Landis, Martin Scorsese y Michael Jackson.
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 9 abril, 2011
En esta tercera entrega de videoclips de cine, cometo el mismo error de siempre, y es que hay tantos trabajos que difícilmente podré mencionar más que una decena de videoclips, y la mayoría ya los conocéis. Pero uno hace lo que puede, de modo que hoy he elegido éstos en concreto para ver cómo de relacionado está el mundo del videoclip con el denominado séptimo arte. Empezaremos con Lenny Kravitz, que con su canción «Believe» hace un homenaje a la película de Stanley Kubrick. Luego tenemos el que posiblemente sea el videoclip más famoso e imitado de todos los tiempos, «Thriller», de Michael Jackson y dirigido por John Landis, uno de los pilares fundadores de lo que hoy es la MTV y un cortometraje que marcaría las pautas de lo que Jackson querría: contar algo que tuviera sentido en cada videoclips. Y acabamos con Martin Scorsese, quien dirige también a Michael Jackson en «Bad», una historia basada en un hecho real acerca de un estudiante salido del guetto que, al regresar a casa, se ve obligado por sus amigos a mostrar su valentía con un arma. Como detalle añadido, en Bad aparece la que fue la primera actuación de Wesley Snipes.
Y ahora a darle a los vídeos, que a este paso acabaré pareciéndome a Fernandisco.
Las otras películas de Michael Jackson: Fantasmas, magia y Smooths Criminals.
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 27 octubre, 2009
Cuando hace tiempo anuncié aquí la muerte de Michael Jackson, el rey del pop y, en su momento, la persona más famosa del mundo, comentamos que quizá no tenía mucho que ver con el mundo del cine, aunque sí, claro, sus videoclips eran piezas fuera de serie, había aparecido en Men in Black 2 y algo más. Su influencia es más que notable en el mundo cinematográfico, pero su presencia física más bien discutible. El caso es que Michael Jackson afirmaba que el cine era el “arte definitivo”, porque tenía música, imágenes… Se consideraba un enamorado de Spielberg, Star Wars, Tiburón, y decía que le encantaría hacer películas. Curiosamente a finales de este mes se estrena una de ellas, ‘This is it’, presumiblemente un megahit taquillero que amasará una fortuna a la velocidad de la luz, quizá por el morbo de una inminente muerte y el desconocimiento del tipo que la va a sufrir. Te la venden como “La” película de Michael Jackson, pero lo cierto es que este hombre tiene varias piezas en su filmografía.
Vamos a conocerla un poco mejor, con la esperanza no sólo de quitarnos ese peso de encima que supone haber pasado de él hasta que un paro cardíaco se lo ha llevado a un carísimo cementerio, sino también para conocerle mejor que con todos los documentales posibles y recordar una época que desgraciadamente ha pasado a la historia en la que confluyeron algunos de los más grandes profesionales del mundo.
Próximamente en DVD: En los límites de la realidad -la pelicula-
Bueno, otra sorpresa que me llevo (y van unas cuantas en poco tiempo) sobre una edición en dvd de una pelicula que esperaba como agua de Mayo (recientemente fueron «Amiga Mortal», «Viaje Alucinante al Fondo de la Mente» y «La Mano»).
La película en cuestión la conseguí grabar hace años de la televisión (con su consiguiente mala calidad de imagen). Así que siempre esperaba (sus historias tienen una muy buena calidad) que la sacasen en dvd.
Pues la espera acabó. El año que viene sacan a la venta,,, EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD -LA PELÍCULA-
Comentarios recientes