Entradas etiquetadas como john dorian
J.D. – El eterno adolescente
Publicado por Carlos Martín en Dossier el 17 enero, 2016
John Dorian, el joven protagonista de Scrubs, es un personaje al que llegamos a conocer bastante bien a lo largo de las nueve temporadas de la serie. La mayoría de los capítulos se centran en sus dilemas mentales y situaciones cotidianas, que le muestran como una persona con sus virtudes y defectos, lo que no puede decirse de otros muchos personajes de la televisión. Es por eso por lo que J.D. es el primer personaje que voy a analizar en esta nueva sección que me acabo de inventar, y donde vamos a meternos en sus cabezas. ¿Por qué se comportan de la manera que lo hacen? ¿Por qué han calado tan hondo en el espectador? Michael Corleone, Hank Moody, Walter White o Lord Voldemort van a ser algunos de los que van a pasar por estas páginas, pero el primero será el más (en apariencia) simple.
‘Garden State’ (Algo en común) – El debut como director de Zach Braff
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 28 abril, 2014
Zach Braff ya había logrado el éxito gracias a su papel protagonista en la serie Scrubs, y en ella había dirigido o participado en la creación de algunos episodios donde pudimos ver cuál era su estilo. En su papel de J.D., Braff era un médico optimista, infantil y que encontraba la forma de tratar los temas más profundos envueltos en historias muy sencillas que tenían que ver con el día a día de un estudiante de medicina. En uno de los descansos entre temporadas, el actor encontró la forma de escribir, y dirigir su primera película, titulada Garden State.
‘Scrubs’ – I’m not Superman
Publicado por Carlos Martín en Series de TV el 23 marzo, 2014
En el subgénero de series “de hospitales” existen muchos ejemplos parecidos, dramones científicos o culebrones donde los médicos, con trajes hechos a medida y aspecto de haber trabajado en una agencia de modelos, se enfrentan a todo tipo de enfermedades raras como si fuesen superhéroes. Anatomía de Grey, House o Urgencias son algunos de esos títulos, pero si hay una serie que destaca entre ellas, esa es sin duda Scrubs.
Cuando el conserje de Scrubs salió en ‘El Fugitivo’
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 13 septiembre, 2013
Dentro de la ficción existe un recurso muy peculiar e interesante, la metaficción, la fusión entre lo imaginado y la realidad, donde los personajes de nuestra película o nuestro libro saben y nos dejan claro que son inventados y parte de un entretenimiento. Es bastante difícil explicarlo ya que cada caso es diferente. Desde romper lo que se llama «la cuarta pared» hasta ejemplos tan extraños como el caso de ‘La Torre Oscura’, en el que los personajes de la novela de Stephen King perseguían al escritor por su casa y éste acababa muriendo en el accidente de tráfico (real) que sufrió hace unos años.
Pese a que ya profundizaré en esos casos más adelante, ahora quiero centrarme en ‘Scrubs’, una serie «de hospitales» diferente a las demás porque optaba más por el camino de la comedia pese a que a veces te hiciese llorar como una niña, y que contaba la historia de John Dorian, un joven residente que entraba a trabajar por primera vez en un hospital. Allí se encontraba con un conserje que le hacía la vida imposible y que se inventaba cada día una forma nueva de torturarle, hasta que un día, obsesionado por aquel tipo, empezaba a verlo por todas partes, incluyendo la película ‘El Fugitivo’ y donde efectivamente, el actor Neill Flynn, que interpreta al conserje, aparece unos segundos. Me parece una escena brillante.
Zach Braff arrasa en su campaña en Kickstarter
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Noticias el 26 abril, 2013
Zach Braff, el protagonista de la serie ‘Scrubs’. ha reventado la plataforma Kickstarter en los últimos días al conseguir casi dos millones de dólares para ayudarle a financiar su próximo proyecto como director. Para los no iniciados, Kickstarter es un lugar donde los creadores pueden pedir ayuda económica para sacar adelante sus proyectos personales en una forma de financiación conocida como Crowfunding. Gente anónima que ve de qué va el proyecto y les interesa pueden donar desde un dólar hasta la cantidad que ellos quieran.
Hace poco, los fans de Verónica Mars lograron reunir en poco tiempo el dinero para financiar una película de la serie, algo a lo que los productores se negaban a hacerlo. La noticia fue tan importante que incluso el propio Braff bromeó diciendo que él mismo podría iniciar un proyecto para hacer una película de Verónica Mars antes que los propios responsables de la serie. Con la tontería, se le ocurrió la idea de iniciar su propia campaña para poder así realizar su segundo trabajo como director, un film independiente titulado ‘Wish I was Here’. En el vídeo que tenéis más abajo podéis ver por qué Braff pide ayuda, qué propone y qué espera conseguir en esta película en la que contará con Jim Parsons (The Big Bang Theory) como co-protagonista. El crowfunding puede ser un buen soplo de aire fresco al cada vez más estrangulado mundo del cine independiente, pero corre el riesgo de que las grandes productoras usen a los fans como un método para abaratar costes cuando pueden de sobra costearse sus propios proyectos.
Recordando algunas escenas antológicas: El día perfecto de Scrubs
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas, Series de TV el 28 enero, 2013
Scrubs no me hizo mucha gracia en sus primeros capítulos. Parecía demasiado estúpida, infantiloide y absurda, y no terminaba de arrancar. Pero con el paso de los capítulos, parece que se fueron centrando y consiguieron crear una de las series de médicos más realistas de la televisión, donde los trabajadores del hospital no son superhéroes ni hacen elaboradas pruebas clínicas para salvar vidas. Scrubs te los muestra como personas, en una comedia light que, sin embargo, es capaz de ir hasta lo más profundo y rodar escenas bastante estremecedoras. La que traigo hoy es una de las más recordadas de la serie, cuando el doctor Cox, obsesionado por conseguir un día perfecto (un día en el que ningún paciente muere), ve cómo varios ingresados que acaban de recibir un trasplante empieza a caer uno tras otro, convirtiendo aquel día en un infierno. Cuando el doctor Cox se rinde y empieza a tirar las cosas, no te lo tomas como uno de los pulcros y bien maquillados y peinados actores de House con trajes a medida, sino que ves a un tipo normal y corriente que ha tenido muy mala suerte.
Es una lástima que sólo tenga el vídeo en inglés, de modo que a lo mejor os perdéis gran parte del diálogo que hay. Y es importante porque al final, cuando todo ha acabado, el joven JD le recuerda a su mentor lo que dijo una vez: que no debía culparse por las muertes de los pacientes, porque si lo hacía, ya no había vuelta atrás. Entonces el doctor Cox se gira y vemos que tiene los ojos llenos de lágrimas. Por algo se lo dijo, lo sabe muy bien.
Comentarios recientes