Entradas etiquetadas como john badham
Recomendaciones cinéfagas: “Mad Max 2” y “El Trueno Azul”
Publicado por JL Caviaro en Recomendaciones cinéfagas el 29 septiembre, 2010
De nuevo nos movemos en dos géneros parecidos. Ya que tanto la acción como la ciencia-ficción se dan de la mano en ambas películas. Una de ellas es una de las mejores secuelas que se han hecho, y eso que la primera ya era de por sí genial -pero yo tendría mis dudas sobre ponerle una nota superior-, mientras que John Badham nos deleita con una helicóptero superavanzado (hablamos de los años ochenta) donde el protagonista de “Tiburon” será el encargado de manejarlo. ¿Las películas? Pues como habéis leído en el título del post: “Mad Max 2” y “El Trueno Azul”. ¡Disfrutadlas!
Recordando series de antaño: “El Trueno Azul”
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 15 junio, 2010
De nuevo vemos como una serie de televisión bebía de una película que había cosechado éxito en las pantallas de los cines. En esta ocasión tendríamos que hablar de una película protagonizada por Roy Scheider, titulada “El Trueno Azul” (BlueThunder). En esos años se pudo ver como algunas series nos invitaban a “las nuevas tecnologías”. De ahí que un coche pudiese ser fantástico (El Coche Fantástico), al igual que una moto (El Halcón Callejero) y lo que ahora nos ocupa… un helicóptero.
Y es que la película dirigida por John Badham convenció a gran parte del público. Vale que el protagonista puede ser que sea el helicóptero, uno que puede estar al lado tuyo y no percatarte de él gracias a una reducción de ruido que roza la ciencia-ficción, o por un armamento bestial, incluso podía escuchar una conversación de una manera tan nítida que para sí querrían los que investigan a la Campanario y compañía. Pero tanto Scheider como Malcolm McDowell (el villano) realizan unas interpretaciones excelentes.
De ahí que casi no es ni extraño que acabase en la pequeña pantalla un año después de la película de Badham. Allá en el lejano 1984.
Recordando Trailers de Antaño: “Juegos de Guerra”
Publicado por Swanson en Recordando trailers de antaño el 27 agosto, 2008
Puede dar la impresión de que mi compañero Snake y yo, nos hayamos puesto de acuerdo para rendir un homenaje o algo parecido al actor Matthew Broderick, ya que ha coincidido que lo mencionemos en tres post diferentes en los últimos días, pero no, nada de eso, simplemente, casualidades de la vida, y que aunque no sea un actor tan afamado como otros, si que se ha prodigado por la gran pantalla, y ha trabajado en films que merecen ser reseñables.
El que he decidido recordar ahora, lo dirigió John Badham en 1983, un año después de la excelente “El trueno azul”, protagonizada por el recordado y recientemente fallecido Roy Scheider, protagonista de “Tiburón” (1975), de Spielberg.
El Vampirismo en el Cine -Drácula de John Badham
Publicado por Swanson en Cine de Terror, Reseñas el 16 diciembre, 2007
DRÁCULA -1979
Otra vez se tuvo que esperar más de dos décadas para que se ofreciera en la gran pantalla un producto renovador sobre la figura del vampiro creado por Stoker.
Durante aquellos veinte años, se habían rodado varios films en los que el protagonista era el personaje de Drácula. La Productora Británica Hammer, sobre todo, se encargó de ello, y durante más de 15 años, aprovechando el tirón de su producción del 58, fue ofreciendo al espectador secuelas (hasta siete, si no me equivoco), mas o menos afortunadas.
Títulos como, “Las novias de Drácula”, “Drácula, príncipe de las tinieblas” “Drácula vuelve de la tumba” y “El poder de la sangre de Drácula”, son algunos de los que fueron ofreciendo.
Conforme la saga avanzaba, la calidad disminuía. También el respeto y el interés de los espectadores hacia el Conde, fueron decayendo.
A Drácula, a base de matarlo y resucitarlo una y otra vez, lo convirtieron en una sombra de si mismo, llegando a un punto, en que sus películas solo interesaban por la forma en la que lo resucitarían, o en como sería exterminado. Eso desgraciadamente, ocurre demasiadas veces en el cine, y las secuelas han acabado por cargarse un personaje del que guardaríamos un buen recuerdo, si sólo se hubiera rodado de el una película.
Pero… Drácula no muere.
Comentarios recientes