Entradas etiquetadas como jaws
James Cameron felicita a Los Vengadores por superar en taquilla a Titanic
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Noticias el 10 mayo, 2019
Desde 1997, hasta la llegada de Avatar en 2009, Titanic fue la película más taquillera de todos los tiempos. El hundimiento del trasatlántico había sido considerado durante mucho tiempo como uno de esos proyectos malditos e interminables que, cuando finalmente se estrenaran, serían un fracaso y llevaría al estudio a la quiebra. Algo así como la Cleopatra de los noventa.
Pero lo consiguió. Y James Cameron se superó a sí mismo una década después, tal vez con su película menos interesante. Ahora, Avengers Endgame ha superado a The Force Awakens y la propia Titanic, y mira de cerca a Avatar. Si las cosas continúan como se espera, es muy probable que dentro de poco, Los Vengadores se alcen con la corona de película más taquillera, algo que, entre nosotros, se merecen mucho más que los Na’vi.
Y lejos de molestarle, Cameron, como George Lucas o Steven Spielberg antes que él, ha continuado la tradición de felicitar a sus compañeros públicamente a través de una ilustración, que podéis ver más abajo, junto con otras de hace años.
Avatar 2 y 3 ya han sido rodadas, pero tras la pérdida en popularidad del cine en 3D, es muy probable que el éxito de la entrega anterior no se repita al mismo nivel.
…Pero claro, estamos hablando del tipo que ya lo ha hecho dos veces.
Póster y tráiler de ‘The Shallows’ – Un nuevo tiburón
Publicado por Carlos Martín en Posters, Trailers el 19 marzo, 2016
Recordando escenas antológicas: El monólogo de Quint en Tiburón
Publicado por Snake en Recordando algunas escenas antológicas el 4 abril, 2013
Tiburón es una obra maestra. Creo que no hay ninguna duda si decimos eso en voz alta y posiblemente sea una de las mejores películas de Steven Spielberg. Desde el comienzo, con esa magistral partitura de John Williams, hasta el final creo que es para descubrirse ante el talento del citado director.
Hay muchas escenas que han quedado en la retina del espectador. La primera muerte de una chica que está llamando a su novio desaparecido y que acaba zarandeada de un lado a otro, ese zoom que se acerca a Roy Scheider ante lo que está pasando en la playa, la primera aparición del Tiburón cuando Scheider está echando carnaza o la muerte de Quint. Precisamente él, Robert Shaw, protagoniza uno de los momentos cumbre de la cinta. Un monólogo, una historia que cuenta con Brody y Hooper (Richard Dreyfuss) hipnotizados ante lo que está contando. Desde luego sobran las palabras ante la manera en que el actor va contando lo que le pasó hace tiempo y lo que un/os tiburones pueden provocar en el ser humano. Finalmente, porque hablamos de una película donde los personajes están especialmente retratados y mimados, acaban cantando una canción para olvidarse momentáneamente de la tarea, ardua tarea que les espera. Esto es cine, en estado puro.
Aceptamos Tiburón como animal de compañía
Publicado por Snake en Curiosidades el 30 agosto, 2011
Desconozco si la película de Spielberg tuvo la culpa (la ví de muy crío y estas cosas dejan poso) pero es ver un Tiburón y ponérseme la piel de gallina ipso facto. Sí, no los he visto al natural, faltaría más, pero echan un documental, veo una película, o sale mi vena masoquista y busco fotos o vídeos en Youtube y paso un mal rato (a veces queriendo como digo). Pero eso no quita que el otro día (creo que no es un fake, porque con internet te acabas volviendo desconfiado) me quedase alucinado con un vídeo donde explicaban la curiosa relación entre un hombre (un pescador que salvó de las redes a un gran Tiburón blanco hembra) y el mencionado escualo. Sí, al estilo de esos leones que abrazan a ese o esos amigos que lo cuidaron de pequeño (hay varios en Youtube). Pero… ¿un Tiburón?. Creo que nunca te acuestas sin saber algo nuevo. Ahora, yo me quedo con mi perrillo y mi lorito, que aunque peguen mordisquitos o picotazos el brazo o el dedo sigue en su sitio.
Si queréis ver el vídeo ya sabéis que hacer.
Recordando algunas escenas antológicas: Y al fin vemos al Tiburon
Publicado por Snake en Recordando algunas escenas antológicas el 5 junio, 2008
«Tiburon» es posiblemente una de las mejores películas de terror que se han hecho en la historia del cine. Spielberg estaba en estado de gracia cuando la hizo, quizás por eso me hizo reir cuando comentaba recientemente que si la película la hiciese ahora recurriría a los efectos digitales debido a los grandes problemas que le supuso el escualo mecánico. Gran error si lo hiciese. Ya vimos lo que ocurría en «Deep Blue Sea». Una película que si no te la tomas en serio pasarás un rato divertido (el monólogo de Samuel L. Jackson y su sorprendente final debería pasar a los anales de la historia como uno de los más exagerados y provocadores de carcajadas). Precisamente lo que más quebraderos de cabeza le dio a Spielberg hizo que tuviese que recurrir a algunos «trucos» para que el asesino submarino no apareciese demasiado. Sólo hace falta ver la película para darse cuenta de ello. Pero eso produjo algo que en las películas actuales no sucede frecuentemente. No enseñar es más inquietante que hacerlo. Por eso «Tiburon» (con una magnífica partitura de John Williams contiene unas grandes dosis de suspense difíciles de superar.
Pero el tiburon se tenía que dejar ver, y se hizo esperar gracias a Dios. Con unos resultados magníficos.
Comentarios recientes