Entradas etiquetadas como Javier Fesser
Estrenos en DvD – Lanzamientos del 6-4 al 12-4-2009
Publicado por Briony en Estrenos en DVD el 7 abril, 2009
El inicio de esta Semana Santa nos depara una variada oferta en cuanto a títulos en DVD. He aquí nuestra selección.
Respecto a los LARGOMETRAJES nos encontramos con la maniquea y morbosa “Camino” de Javier Fesser (triunfadora en la última entrega de los Goya) a la que no podemos negarle su enorme fuerza visual y la gran calidad de sus interpretaciones.
Otra muestra de cine patrio que se lanza en formato DVD es el fallido drama carcelario “El patio de mi cárcel”.
Desde USA nos llega el thriller “A solas con ella”, el terror de la mano del siempre interesante Alexandre Aja con “Reflejos” (aunque en esta cinta no acaba de convencernos) y “Max Payne”, la aclamada adaptación del videojuego del mismo título.
El drama histórico “Los niños de Huang Shi” y la última (y, en ocasiones, difícil de digerir) producción de Mike Leigh “Happy: Un cuento sobre la felicidad” completan esta sección.
En CINE DE SIEMPRE, tres películas nos traen como protagonista al recientemente fallecido Paul Newman: el melodrama “Desde la terraza”, la comedia “Un marido en apuros” y, finalmente, el aclamado melodrama sureño “El largo y cálido verano” (basado en los relatos del siempre genial William Faulkner) que le supuso a Newman el premio al mejor actor en el Festival de Cannes. Como curiosidad comentar que en las tres cintas mencionadas el admirado actor compartía protagonismo con su esposa Joanne Woodward.
«Camino» – El poder de la manipulación
Si la película “Camino” de Javier Fesser no hubiera sido de una de las más firmes candidatas a alzarse con el Goya a la Mejor Película (amén de otras categorías), dudo mucho que me hubiera interesado por esta (a mi parecer) indignante biografía encubierta de Alexia González-Barros.
Lo cierto es que, tras visionar la cinta, he decidido esperar un par de horas para poder controlar un mayúsculo cabreo que hubiera convertido esta reseña en un cúmulo de exabruptos malsonantes cuando lo que toca es argumentar el porqué de mi visceral (y totalmente subjetiva) reacción.
En 1985 la joven de 14 años Alexia González-Barros, nacida en el seno de una familia vinculada al Opus Dei, moría en Pamplona a causa de un tumor maligno y actualmente se encuentra en proceso de beatificación. Este hecho real, relatado de forma sucinta, es en el que básicamente se ha inspirado Javier Fesser para llevar a la pantalla la historia de Camino: una niña de 11 años, víctima (también) de un tumor maligno, cuya madre y hermana mayor (también) son miembros del Opus Dei y que (también) muere en olor de santidad en Pamplona.
Comentarios recientes