Entradas etiquetadas como jason voirgis
Nuevo cartel y trailer del remake de «Viernes 13». O sea, «Friday The 13th».
Bueno, ya se puede ver por la web un nuevo cartel y un nuevo trailer del remake (¿pasad de todo ok?) de Viernes 13. Titulada… «Friday The 13th». Osea, Viernes 13 y punto. Lo bueno es que estamos curados de espanto, pasamos de todo y a vivir. Precisamente he visto en un sitio que comentaban lo siguiente: «posible remake de Estan Vivos de John Carpenter». Así que cualquier cosa es posible. Por mi parte estoy meditando el crear una web de apuestas. Donde todo el mundo ponga las películas que crea que van a remakear y el porcentaje de posibilidades de que se hagan realmente.
He puesto remedio a mi indignación. Como no puedo con ellos, me uno. Voy a disfrutar viendo como «actualizan» una y otra vez títulos y más títulos. Eso sí, riéndome a mandíbula batiente la mayoría de las veces. No en vano, nadie nos obliga a ver dichos remakes. Si queremos los vemos, y si no podemos hacer otra cosa. Como ver la película original en la que se basa (que siempre vendría bien en estos casos).
Os dejo un par de datos:
1. La primera película de Viernes 13 se estrenó en 1980. Han pasado 28 años hasta que han hecho el remake.
2. La saga terminó (si no contamos la divertida «Freddy Vs. Jason». Porque lo que es miedo o suspense… poco o nada) en el año 2001 (como veis, veintiun años después), con «Jason X». Una ida de olla en la cual el asesino de Crystal Lake acababa en una nave espacial. Obviamente descuartizando a la peña de turno.
Freddy, Voirgis y Leatherface tambien hacen de las suyas en los cómics
Si las ultimas películas de los que ilustran el título de este post os han parecido un coñazo (cosa totalmente razonable y coherente), a lo mejor hay que intentar verlos en otro medio. El de los cómics. Seguirán haciendo de las suyas, pero al menos el guionista y dibujante de turno pueden alegrarnos un poco y dar alguna vuelta de tuerca a estos iconos del cine de terror.
Planeta DeAgostini ha sido la encargada de traernos, recientemente, estos cómics a España. Ya les he echado un ojo, y os puedo asegurar que no han escatimado nada a la hora de reflejar el espíritu de tales personajes. Hemoglobina a tope, personajes de los cuales no te puedes fiar un pelo (no puedes confiar en nadie, sobre todo si se trata de la familia de Leatherface y allegados :P) y sobre todo ese puntillo de mala hostia que tiene que haber cuando se quiere acojonar al personal.
Igual no os da tanta inquietud como una película (no hay efectos sonoros ni la sangre va a salpicar la pantalla), pero echadles un vistazo si teneis la oportunidad.
Desvelado el cartel de «Friday the 13th». Tambien un trailer, pero no esperéis gran cosa ¿ok?
Viernes 13 parece que es una saga que nunca va a morir, al igual que su protagonista. Habría que recomendar algunas de sus entregas para saber lo que significó el asesino de la máscara de hockey allá por la década de los 80´s. Yo recomendaría las tres primeras (hasta que se ve a Jason con su característica máscara) y desecharía el resto. Repetitivas y totalmente carentes de interés. Aunque hay algunas que son hasta divertidas (como Jason X. Ver a este asesino en el futuro me hizo sonreir mucho más que algunas comedias).
Ahora, después de revitalizar a Michael Myers y disfrutar de remakes brillantes como el de «Las Colinas tienen Ojos», tenía que llegar la onda a Jason. Lo interesante para mí es que esté dirigida por Marcus Nispel, director de «Pathfinder» (el remake del año pasado)
El cartel que se nos ha ofrecido no aporta mucho, mejor dicho, nada. Es como los que hemos visto de Robocop o Terminator. Pones lo más llamativo y característico y a correr, pero estamos acostumbrados.
No creo que haya que esperar mucho, ojalá me equivoque, de este remake de Viernes 13 (lo curioso es que ponen a Jason con su máscara, cuando realmente en la primera entrega la asesina era la madre. Él no salía con su aspecto, el que todos reconocemos, hasta la tercera entrega). Pero siempre es interesante que algunas cosas (como esta) sigan estando por ahí. Al que le guste las verá y al que no las evitará. Lo mismo sucedió con las innumerables entregas que tuvimos sobre el personaje. ¿Alguien las vio todas? Pues le felicito.
Veamos el trailer de «Friday the 13th»(de baja calidad).
Recordando trailers de antaño: Viernes 13
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 7 abril, 2008
Año 1980. Sean S. Cunningham dirige la película en la que aparecería (en esta primera parte sólo al final y no con el aspecto que todos conocemos) el mundialmente conocido Jason Voorhees. Viernes 13. De ella siempre se ha dicho que recogía la semilla plantada por «Halloween». Es decir los asesinos de adolescentes con el líbido y la testosterona a mil por hora. No en vano decir eso de «ahora vuelvo» era lo mismo que decir «pa mí que se me ha acabado el contrato y me tienen que matar en la siguiente escena». Y así era. Aunque hay gente que le atribuye el mérito a la película de Cunningham como la que asentó definitivamente a los slashers en plan gore total.
Con sus virtudes, pocas, y sus defectos, muchos -entre ellos la repetición de esquemas durantes entregas y más entregas-, nadie puede quitarle el mérito de ser una de las sagas de terror más lóngevas de la historia del cine. Hasta 10 entregas (más el cruce con Freddy) pudieron ver los espectadores.
Algunas entregas rizando el rizo hasta límites insospechables e inverosímiles. Llegando a extremos que nadie podía imaginar. Cuatro ejemplos rapidísimos. En la séptima entrega Jason revive gracias a una chica que tiene poderes telekinésicos, la cual no tiene ni idea de lo que ha hecho, todo hay que decirlo. El enfrentamiento final es para verlo. En la octava parte llegan a sacar al personaje de su sitio natural -Crystal Lake- para empezar una serie de asesinatos en Manhattan. La serie iba «renovandose». En la novena pudimos ver como Jason emulaba a la película «The Hidden». Ni muerto en pedazos. Su «esencia», un bichejo más feo que un tumor pasa al forense y la orgía de terror continúa. ¿Es o no es rizar el rizo? Bueno, pues en Jason X el personaje va al futuro, más concretamente, al espacio. ¿Merece algún comentario? Pues digamos que… es una curiosidad más. Aunque lo que es miedo ni de coña.
Pero veamos el trailer de su primera película.
Pupurri de figuras y dioramas. Viernes 13, La Matanza de Texas, Pesadilla en Elm-Street, Bitelchús…

De nuevo un post con unas cuantas figuras y dioramas (réplicas de escenas concretas que suelen ser famosas en las películas) para que los fans de turno puedan adornar sus respectivos cuartos. Hoy tenemos casi un monotema, ya que la mayoría tratan sobre el género de terror.
Jason Voirgis, Michael Myers, Freddy Krueguer, Cara de cuero, auténticos maestros que han conseguido arrancar más de un grito al público que los veía en sus películas.
Así que veamos lo que nos ofrecen las empresas de turno.
Comentarios recientes