Entradas etiquetadas como james earl jones

‘Yo soy tu padre’ – Distintos idiomas para una escena mítica

elimperiocontraataca2

Se trata de un clásico: Darth Vader, la encarnación de todo mal, y Luke Skywalker, el héroe por excelencia, se encuentran luchando cerca de un peligroso pozo sin fondo en la ciudad de Bespin. Vader le amputa la mano y suelta la terrible verdad: Que Vader no mató al padre de Luke, sino que es él. Este bombazo, imitado hasta la saciedad y fuente de incontables chistes, ha sido escuchado por todos nosotros de una forma diferente. El vídeo que traigo a continuación es una muestra de los diferentes doblajes que «El Imperio Contraataca» ha tenido en distintos países a lo largo de los años. Desde el original con la voz de James Earl Jones, pasando por el español de Constantino Romero. Hay algunos muy buenos, otros un poco más cutrecillos y alguno de ellos, creo que ruso o algo así, donde ni siquiera se molestan en tener un doblador, sino un narrador que te va leyendo las frases. Una curiosidad más que otra cosa a la espera de que se confirme el bombazo: Que Matthew Vaughn, director de X Men: First Class, no dirigirá ‘Days of Future Past’ por ser el director del esperado Episodio VII.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

‘El príncipe de Zamunda’ – Cuando Murphy era el rey

principe-de-zamunda

O mejor dicho, cuando Eddie Murphy era el príncipe. A día de hoy, el nombre de Murphy no es sinónimo de éxito. Sus últimos trabajos reseñables en el cine han sido poner la voz a un personaje en Shrek y esa nominación al óscar que le proporcionó Dreamgirls. Hace diez años, se le conocía como el hombre con el éxito más variable del mundo. Una película le lanzaba a lo más alto y la siguiente le hundía en la bancarrota. Parecía un extraño equilibrio que todos sabíamos que acabaría decantándose por alguna de las dos opciones, y que finalmente arrastró a Murphy a los mercados domésticos del DVD.

Pero en los noventa, Eddie Murphy era el rey de la comedia. Una estrella de Hollywood en lo más alto de su carrera y que sabía mezclar el humor con la acción de una forma que Will Smith imitaría cuando diese el salto tras acabar El Príncipe de Bel-Air. Entendiendo esto, es fácil analizar una comedia tan mítica de su filmografía como lo es ‘El príncipe de Zamunda’.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

5 comentarios