Entradas etiquetadas como Jack

‘Assassin’s Creed: Syndicate’ presenta a Jack El Destripador en su nuevo DLC.

image

Ambientado en la Londres de la época, era de esperar que la orden de Asesinos se encontrara con este peculiar personaje, que contará con un sistema de juego distinto al acostumbrado. 20 años después de la liberación de Londres por parte de los protagonistas, el Detective Abberline contará con su ayuda para atrapar al Destripador. Disponible a partir del 15 de Diciembre.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Hechos, curiosidades y anécdotas del mundo del Cine.

hollywood

Hollywood es un mundo peculiar, lleno de curiosidades, anécdotas, películas que jamás salen a la luz y leyendas que en ocasiones rozan lo increíble. Hace años, para enterarnos de curiosidades sobre el mundo del cine teníamos que esperar a que en alguna entrevista, a algún trabajador de la industrial se le escapase algún chascarrillo, guiño o curiosidad que al gran público se nos hubiese pasado por alto. Hoy día, gracias a Internet, podemos recopilar listas como la que traigo hoy, una pequeña recopilación de algunas de ellas curiosidades. Alguna tal vez la hayamos comentado aquí en anteriores ocasiones, así que enlazaré a los artículos para que podáis ampliar la información, y y aunque algunas cosas os suenen, tal vez otras os sorprendan, al igual que me perdonaréis que algunas se desvíen un poco del cine para centrarse en otras artes u otros personajes históricos, como suelo hacer siempre.

Espero que os gusten.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Mis series favoritas

mulderscully

En los últimos años parece haber habido un “resurgimiento” de las series de televisión, elevando un listón muy bajo por la saturación de sitcoms y series un poco flojas que daban a entender que la televisión era la hermana fea del cine. Pero con un mercado cinematográfico saturado de estupideces y películas que no llegan a “llenar” a nadie porque están diseñadas para contentar a todo el público, las series son un mercado nuevo y tremendamente atractivo donde podemos encontrar todo lo que queramos. Se preocupan mucho por la audiencia, sí, pero eso no les impide ser fieles a su estilo y hacer algunas cosas que jamás veremos en el cine. Gracias a Internet además, podemos tener acceso a todas y cada una de ellas casi a tiempo real en sus países de origen, lo que ha hecho que podamos “nutrirnos” casi de cualquier cosa. Esto ha hecho también que, en el también reciente “revival” de las tribus urbanas, los otakus hayan decidido que sólo van a ver anime, y por lo tanto no conozca a casi nadie con quien hablar de las series que a mí me gustan. Acabé muy cansado del manga y del anime, porque no entiendo que series como Naruto, Bleach o One Piece alcancen los quinientos episodios, y tampoco entiendo por qué esa gente consume anime sin importar de qué vayan las series. De modo que estoy seguro de que la gente a la que nunca he visto en persona tendrá más gustos en común conmigo que mis conocidos, y si dejo alguna serie fuera de la lista no es que la esté despreciando. Simplemente digo cuáles son las que he visto y que más me han gustado. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Tatuajes de CINE

¿Tenéis algun tatuaje en el cuerpo? ¿un tribal? o ¿quizás uno que haga referencia a vuestra película, actor o actriz favorita? Pues aquí tenemos una muestra de algunos tatuajes totalmente impresionantes. Algunos por su tamaño, otros por el elevadísimo nivel de detalle o por ambas cosas a la vez. Lo cierto es que hay que lanzarse para hacerse cosas como estas, ya que van a ser para toda la vida, pero desde luego llaman la atención desde el primer momento. ¿Qué opináis al respecto?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Perdidos (Lost) – TOP TEN – 10 mejores momentos

Coincidiendo con el final de la serie Peridos (Lost), haré un repaso con un TOP TEN de sus mejores momentos. Me ha costado seleccionar solo 10, y he tenido que dejar a muchos momentos magníficos fuera de la lista. Sin embargo, espero que os gusten, y que estéis de acuerdo con la mayoría. Si me falta alguno que vosotros consideréis trascendental, o queréis que incluya alguno en la lista, podéis decírmelo y los añadiré en una sección aparte. ¡Espero que los disfrutéis!

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

El final de «Perdidos» (y el resto de la serie) explicado de forma clara y sencilla. Sí, incluso lo de los osos polares. -1-

5 temporada

Anda que no hemos esperado muchos encontrarnos desde hace tiempo con un artículo que se titulase así, ¿verdad? Este Lunes asistimos a un hito de la televisión, el final de una historia que ha mantenido en vilo a millones durante seis años y que ha tenido que ser retransmitido de forma simultánea en todo el mundo para contestar las innumerables preguntas que ha generado a lo largo de sus capítulos. Amada por unos, odiada por otros, incomprensible para el resto, lo cierto es que el final no podía contentar a la totalidad de los espectadores. Hacerlo con una serie sencilla era ya de por sí complicado, más una que ha vivido de las aportaciones de los fans, una entramada red de curiosidades, datos perdidos, hipótesis y conjeturas que han ayudado más a elevar el estatus de “culto” de esta serie de televisión, cosa que ya ocurrió anteriormente con Twin Peaks o Expediente X. Curiosamente, las dos anteriores tuvieron cierres ambiguos, tardíos y atropellados, por lo que el anuncio de que todo quedaría cerrado en el día de ayer fue una sorpresa para muchos. Parecía que íbamos a tener a los guionistas en el momento más alto para decir adiós a los pasajeros del vuelo 815 de Oceanic Airlines, una compañía con la que yo, sinceramente, jamás volaré.

El caso es que cuando a eso de las ocho de la mañana el mundo despertaba con el cierre de esta saga, surgían aún muchas más preguntas de las que ya había antes,  (la mayoría  sobre dónde compraban los guionistas esas pastillas tan guays), gente que parecía alucinar comprendiéndolo todo o en parte y otros que decían sentirse estafados porque no se había contestado absolutamente nada y que había optado por la solución fácil. Si a eso le sumamos que el personal de Cuatro, formado en teoría por fans y “expertos” aseguraban que todo había sido un sueño de Jack ¡o de un perro que pasaba por allí!, y que habían muerto todos en el accidente, es normal que cueste saber qué narices ha pasado.

Pero no es tan difícil, todo tiene sentido y su explicación, aunque es lógico que aún perduran los misterios y la ambigüedad respecto a algunos temas o personajes.

¿Qué demonios pasa al final? Y no solo al final, ¿De qué va la serie, dónde encajan la iniciativa Dharma, los osos polares, la escotilla, los números y todo lo demás? Para el comité de “Expertos”, todo ha sido una alucinación. La realidad es distinta. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

24 comentarios

Y ASÍ ACABA LA MEJOR SERIE DE LA HISTORIA

 

GRACIAS

ZachTriunff

, , , , , , , , , ,

20 comentarios

Análisis de Trilogías y Sagas: Riddick

Ahora que ya está en marcha (o en ello, ya que está en preproducción) la tercera entrega de Riddick, es el momento perfecto para recordar las 2 entregas de ese furiano cuya máxima en esta vida es ser libre, haciendo lo que él quiera y cuando quiera.

Pitch Black

¿Temeis a la oscuridad? Así es como se presentó esta primera parte que en principio fue toda una novedad, ya que el film en cuestión era más bien una peli de Ciencia-Ficción donde unos monstruitos con muy mala leche hacían lo posible por comerse a los tripulantes de una nave que había sufrido un ligero accidente en su ruta prevista.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

4 comentarios