Entradas etiquetadas como j. k. Rowling
‘Animales Fantásticos 3’ – Johnny Depp preocupa a Warner Bros
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 13 abril, 2019
No me sorprende que, en el tiempo en el que este blog no ha estado activo, hayan cambiado muchas cosas. Me perdí muchas películas y sagas, incluyendo algunas que prometían revolucionar el cine, y otras se han convertido en indispensables. Pero lo más curioso es ver cómo franquicias indispensables han acusado un gran desgaste. Si Disney va a hacer un parón con las películas de Star Wars tras el estreno de The Rise of Skywalker, ahora Warner Bros está preocupada por su pentalogía sobre el universo de Harry Potter.
El próximo libro de Harry Potter saldrá en Julio
Publicado por Carlos Martín en Libros, Noticias el 10 febrero, 2016
El 31 de Julio, sólo un día después de su estreno en Londres, la adaptación en papel de ‘The Cursed Child’, la obra de teatro escrita por J.K. Rowling sobre el mundo de Harry Potter, verá su publicación en inglés. La auora regresa una vez más a los personas de Harry, Ron y Hermione, y lo hace dieciocho años después del final de los libros, cuando son adultos y padres de varios hijos. En más de una ocasión, Rowling había dejado caer pistas sobre el destino de los personajes, como que Harry trabajaría como auror para el Ministerio de Magia, así que suponemos que tiene tiempo de sobra para tener nuevas aventuras.
Protagonizada por Jamie Parker, Noma Dumezweni y Paul Thornley, la obra también tuvo su polémica racial porque la mujer es de raza negra, algo que cambia con respecto a Emma Watson en las películas y que muchos achacaron a la eterna «agenda negra». Tonterías aparte, los fans del mundo mágico ya tienen algo más que esperar aparte de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos.
Vídeo tras las cámaras de ‘Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 31 enero, 2016
La nueva aventura en el mundo de Harry Potter nos trae un vídeo tras las cámaras en la que Eddie Redmayne nos va introduciendo en su papel de Newt Scamander, que tendrá que ir recuperando criaturas mágicas que andan perdidas por Nueva York.
Primera imagen de Eddie Redmayne en ‘Animales Fantásticos y dónde encontrarlos’
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 4 noviembre, 2015
La portada de Entertainment Weeklynos muestra a Eddie Redmayne como Newt Scamander. Como bien dijo Catastrophe en el post de ayer, Animales Fantásticos y Dónde encontrarlos es un pequeño bestiario que J.K. Rowling publicó de forma benéfica. Se supone que es uno de los libros de textos de los alumnos del colegio Hogwarts de Magia y Hechicería y sus páginas están llenas de anotaciones hechas por Harry, Ron y Hermione durante sus clases. No se sabe mucho de la historia de este spin off de Harry Potter,sólo que a Redmayne se le sumarán actores como Colin Farrell.
Logo oficial de ‘Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos’
Publicado por Catastrophe en Noticias, Posters el 3 noviembre, 2015
¡¡Ya tenemos el logo oficial de ‘Animales Fantásticos y dónde encontrarlos’!! Todos los amantes de la saga ‘Harry Potter’ estamos esperando impacientes esta adaptación en la que podremos ver a Newt Scamander y todas esas maravillosas criaturas del mundo creado por Rowling. Esta nueva trilogía, basada en el libro del mismo título que fue un proyecto para recaudar fondos para Comic Relief, y que se supone que es uno de los libros de texto de los alumnos de Hogwarts, se estrenará el 18 de Noviembre de 2016.
Habrá más películas de ‘Harry Potter’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 13 septiembre, 2013
A estas alturas creo que ya podemos hablar del final de ‘Harry Potter’, y del sistema de seguridad que J.K. Rowling puso en el último capítulo de los libros para evitar que alguien continuase la historia sin su consentimiento. (Spoilers) Al final de Las Reliquias de la Muerte, vemos un salto de nada menos que diecisiete años para comprobar cómo le había ido a nuestros protagonistas. Descubríamos que Harry era padre y que jamás, durante todo aquel tiempo, le había vuelto a doler la cicatriz. Esto servía para dejar claro que Voldemort no podría regresar jamás. Ahora, dos años después de la última película y con el boom de las franquicias para adolescentes aún en su punto más alto (aunque ya empiezan a pegarse batacazos monumentales) la Warner quiere continuar con el negocio, y lo hará adaptando «Animales fantásticos y dónde encontrarlos», otra novela de Rowling ambientada en el mundo mago y que significará el debut de la escritora como guionista del film. Esto quiere decir que no será ni una precuela ni una secuela, ni saldrá el trío protagonista, sino que se limitará a coger el universo de Harry Potter y a expandirlo. Además, han dejado caer que algunos personajes (seguramente secundarios) podrían reaparecer.
Visitando los decorados de ‘Harry Potter’ en los estudios de Warner Bros
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Especiales el 19 marzo, 2013
Hace unos días una de nuestras seguidoras por Twitter, @anaSlytherin, visitó los estudios de la Warner Bros, donde tienen gran parte de los decorados y utensilios utilizados durante el rodaje de las películas de Harry Potter. Durante su visita sacó unas pocas fotografías que nos ha mandado por mail para que podamos echar un vistazo a cómo son las instalaciones y darnos ganas de visitarlo algún día. Yo me quedé con las ganas hace unos meses por falta de tiempo, así que será lo primero que visite la próxima vez. Leer el resto de esta entrada »
J.K. Rowling desvela que estuvo a punto de matar a un personaje (más) de Harry Potter
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Noticias el 3 noviembre, 2011
Como ya dejé caer varias veces en el especial sobre ‘Harry Potter‘, la serie fue oscureciendo con cada volumen hasta llegar a un séptimo libro en el que la autora decidió llevarse por delante a más de la mitad del elenco, parte de él, de forma apresurada y sin ningún tipo de esmero. Y en una saga en la que la muerte se iba convirtiendo en un pilar básico de la trama y las relaciones entre los personajes, no podíamos estar seguros de que el grupo formado por Harry, Ron y Hermione, llegase al final intacto.
De hecho, demos más datos sobre el origen de la serie. Según la autora, la idea de Harry Potter se le ocurrió durante un viaje en tren, a través del cual perfiló las ideas básicas (aunque me apuesto lo que queráis a que fue cambiando radicalmente con el paso de los años). Por lo visto, el último capítulo fue escrito hace muchísimo tiempo, quizá a la vez que el primer volumen (y, si os dais cuenta, lo veréis un poco «separado» del resto de la trama, como un añadido quizá pensado para que otros autores o editoriales no pudiesen seguir explotando la trama.) y a la hora de la revisión final, decidió reescribirlo ya que dos personajes que fallecían en el borrador inicial, sobrevivían al final de la novela.
Seguramente uno de ellos fue Neville Longbottom, o Draco Malfoy (más que nada porque no se menciona a casi nadie más en el epílogo), pero había un nombre más en la lista de ejecución de Rowling que pertenecía al grupo principal, y que ella misma ha desvelado en una entrevista que podéis ver más abajo.
‘Especial Harry Potter’ – Las reliquias de la muerte. Parte 2
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 23 octubre, 2011
A la hora de enfilar el cierre definitivo de una serie tan larga como lo es la de ‘Harry Potter’, hay que tener en cuenta un detalle crucial que puede arruinar por completo el conjunto: Las expectativas.
Esperar algo es bonito, es abstracto, y por tanto, nuestra imaginación construye una serie de sensaciones que nunca nos defraudan porque lo hacemos a nuestro gusto particular. Sin embargo, el cine no se compone de cosas abstractas. Se trata de un juego de planos, imágenes y palabras que se conjugan para crear una historia, con sus tiempos muertos y sus movimientos largos, con sus agujeros argumentales y sus escenas de acción con música y efectos especiales. Así que a la hora de valorar la última parte de la saga, hay que hacerlo con un poco de perspectiva. Porque Las reliquias de la muerte es un libro decepcionante a fuerza de haber esperado mucho lo que en él se cuentan, y la manera de acabar con Harry, Ron, Hermione, Draco, Snape y todos los demás nunca puede ser del todo perfecta.
Sin embargo, existe, y es lo que vamos a analizar ahora para dar por concluido este especial.
‘When Harry Left Hogwarts’ – Tráiler sobre el documental basado en los últimos días de rodaje de ‘Harry Potter’
Publicado por Carlos Martín en Varios el 21 octubre, 2011
La saga del niño mago llegó a su fin tanto en papel como en cines, y el especial que estoy haciendo sobre ella también terminará en los próximos días (debería haberse publicado el pasado domingo, pero no tuve tiempo). Y conscientes de que se trata de la saga más exitosa de todos los tiempos y de todo lo que ha significado para el público de todas las edades en los últimos diez años, se ha creado un documental titulado «When Harry Left Hogwarts», que podremos ver en los extras de «Las reliquias de la muerte, Parte 2» y que recoge entrevistas y momentos del rodaje de las dos últimas entregas para buscar un cierre definitivo y una manera de despedirnos de los personajes. De momento aquí os dejo el tráiler, y es que no puedo negarlo, me encantan estos documentales.
Está bien, voy a terminar el post de Harry Potter de una vez 😉 Leer el resto de esta entrada »
‘Especial Harry Potter’ – Las reliquias de la muerte. Parte uno
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 9 octubre, 2011
Cuando uno escribe o lee una saga tan extensa como la formada por las novelas y películas de ‘Harry Potter’, puede que llegue a perderse la noción, entre tanto título secundario, de que toda historia tiene un final, y tarde o temprano tendremos que llegar hasta él. Hasta ahora, cada nuevo volumen nos ha dejado expectantes por ver qué pasaría a continuación, pero con ‘Las reliquias de la muerte’ iba a ser diferente, ya que una vez leídas sus seiscientas páginas, el destino de Harry, Voldemort y todos los que están involucrados en una de las epopeyas más grandes del mundo mágico, quedaría sellado. Y aunque muchos piensen que lo lógico es que sea el bueno quien gane y todos acaben felices para siempre, he de recordar una vez más que no las tenemos todas con nosotros para jurarlo. Y la autora, que lo sabía, se enfrentó a la tarea de culminar, en un solo volumen que no alcanzase el grosor de ‘La Ordendel Fénix’, todos los hilos argumentales que quedaban por cerrarse. El resultado es un libro extraño y no del todo satisfactorio, ya que, a pesar de tener un comienzo potente, se desinfla al poco rato, ofreciéndonos trescientas páginas de la nada más absoluta y lugares comunes para resolver el resto de la historia de un plumazo, aligerando cosas y buscando soluciones facilonas que debilitarían enormemente el texto final.
‘Especial Harry Potter’ : La Órden del Fénix
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 10 septiembre, 2011
No sé en qué momento supimos que la saga de Harry Potter constaría de siete volúmenes, aunque es probable que nos lo viésemos venir ya que son esos son los años que los alumnos cursan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Siete volúmenes, los dos últimos hasta el momento con un considerable aumento de páginas con respecto a los tres primeros, parecen tener mucho que contar, pero no siempre es así. Acabábamos “El cáliz de fuego” sabiendo que Voldemort había regresado, que Harry tendría que hacer frente a una serie de peligros mayores hasta los que se ha enfrentado hasta el momento y que había mucho en juego. Además, ni siquiera el Ministro de Magia, Fudge, parece creerle, por lo que el cuarto volumen terminaba de nuevo con un aire pesimista.
Así que, como lectores y espectadores, estábamos deseando que Harry Potter yla Ordendel Fénix saliese a la luz, para devorar sus casi novecientas páginas en una sola noche. Creo que este fue uno de los libros más esperados, no sólo por todo lo que he descrito antes, sino también porque el poder globalizador del cine había hecho aún si cabe más famoso al niño mago, y de una serie muy vendida, pasamos a casi a una cuestión de estado. A día de hoy, los libros y películas se han convertido en grandes fuentes de ingresos que requieren todo tipo de protección: guardaespaldas, aviones que distribuyen los libros por ciudades de todo el mundo, colas kilométricas frente a los centros comerciales esperando a que den las doce de la noche para poder entrar a comprarlos… Esto, sumándolo al Hype generado por la editorial y con mensajes de la autora, que creó el misterio anunciando que un nuevo personaje fallecería en este libro (y todos los rumores apuntaban a Hagrid) y con la enorme longitud del relato, parecía anunciar un nuevo salto en calidad para la saga que, desgraciadamente, no fue así.
Pero no sólo en el libro, su adaptación al cine supuso un revés y un paso atrás del que jamás se recuperaría. Por última vez, hubo un cambio de director, y David Yates, que hasta entonces sólo había dirigido telefilmes, sería el encargado de llevar a la pantalla cuatro películas más, las más importantes desde un punto de vista argumental y las que requerían mayor pericia tras la cámara. Y a día de hoy, vista la saga en su conjunto (y teniendo en cuenta que esto es mi opinión personal y no tenéis por qué estar de acuerdo con ella) Yates recuperaría el espíritu de Chris Columbus al hacer cine Fast-Food que lo único que buscara era la explotación de una franquicia en un tiempo récord.
Pero vayamos por partes.
‘Especial Harry Potter’ – El Cáliz de Fuego
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 3 septiembre, 2011
Cuando se empezó a adaptar la cuarta novela de J.K. Rowling, Alfonso Cuarón la rechazó al estar aún involucrado en el montaje de “El Prisionero de Azkaban”. Las películas estaban a punto de tomar un ritmo bastante frenético, ya que, una vez rodadas las tres primeras, el cambio físico del trío protagonista era más que evidente. Los niños crecían rápido, y los productores temían que no pudiesen pasar por chicos de catorce años si se demoraban demasiado. De modo que saltaron las alarmas, no sólo por parte de los fans, sino también de la prensa que, con ánimo de ser morbosa, empezó a dar pie a la posible salida de algún miembro del reparto. El propio Cuarón dijo en una entrevista que “tarde o temprano” alguno debería salir, pero no era una decisión fácil de tomar. Los personajes de Rowling habían conseguido un rostro perfecto con Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson, y cambiarlos podría haber sido un remedio peor que la enfermedad. ¿Cambiaríais a Harrison Ford como Indiana Jones? ¿o a Sylverster Stallone como John Rambo? Al final, como hemos podido comprobar, todo el reparto permaneció hasta el final, pero no fue fácil. Emma Watson, una chica que a mí me parece muy profesional e inteligente (cuando la entrevistas es tu mejor amiga) estuvo a punto de caerse de los rodajes en varias ocasiones, que tal vez no fue sino una forma de conseguir un aumento de sueldo. Además, ya entramos en la adolescencia pura y dura, por lo que controlar a un reparto casi enteramente formado por chavales no debió ser fácil.
De modo que Mike Newell se encargó de la dirección, siendo el primer hombre totalmente británico en ocupar la silla de dirección, y sería él el encargado de ocuparse de uno de los libros más emocionantes de la saga, porque significaría el regreso del señor Oscuro y donde la infantilidad y el optimismo que ya habíamos empezado a empañar en “El Prisionero de Azkaban” desaparecería por completo y la serie de “Harry Potter” se transformarían en algo mucho más tenebroso, directo y cruel.
‘Especial Harry Potter’ – El prisionero de Azkaban
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 18 agosto, 2011
La tercera entrega del mago ya preadolescente significó un cambio con respecto a las anteriores, tanto en su versión en papel como su vertiente cinematográfica. Pareció dejar atrás el estilo infantil de Chris Columbus y llevar la saga a un nuevo nivel en una espectacular película, considerada para gran sector del público como la mejor de las ocho que componen la serie de ‘Harry Potter’ y que supuso un punto de inflexión también al empezar a enlazar acontecimientos creando una historia continuada, lo que deja a “La Piedra filosofal” y “la cámara secreta” como simples capítulos autoconclusivos a los que no se hará demasiada referencia, tan sólo la justa para que no parezcan olvidados en un rincón. Nos encontramos frente al mejor libro, junto con “El Príncipe Mestizo”, el más inspirado y con un gran homenaje a “El perro de los Baskerville”, presentándonos nuevos personajes, algunos de los cuales ya no nos abandonarán nunca. Explora también el pasado de Harry, y es el único de los volúmenes que no tiene a Lord Voldemort como antagonista principal, pero a pesar de ser una historia “de transición” no se siente como un emplasto en la estructura general. Si alguna vez, Harry Potter albergó magia en su interior, fue sin duda alguna aquí.
‘Especial Harry Potter’ – La piedra filosofal
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 28 julio, 2011
Ahora mismo, tengo a mi lado los siete volúmenes que componen la saga de fantasía Harry Potter, una de las más exitosas de la historia tanto del cine como de la literatura, y que durante más tiempo nos ha tenido enganchados, algo que ni siquiera George Lucas, con sus gran paréntesis en su ‘Star Wars’ ha logrado conseguir. La historia creada por J.K. Rowling ha estado al pie del cañón, cada pocos años, otorgándonos una nueva aventura que ha ido creciendo con sus lectores, pasando desde las novelas infantiles a los relatos más oscuros, con ecos a los trabajos de Arthur Conan Doyle y llenos de ideas sobre el bien, el mal, la muerte, el odio y el resentimiento. Tanto los libros, como las películas que poco a poco fueron desligándose del relato original, tienen detalles grandísimos y algunos de los mejores personajes de la literatura actual, pero también grandes fallos y costuras mal hechas. Sin embargo, este mundo de escuelas mágicas, casas, hechizos, mazmorras, mortífagos, cámaras de los secretos, dragones, dementores, misterios y muggles le ha valido el derecho de ser considerada como una de las más grandes historias de fantasía de todos los tiempos.
Comentarios recientes