Entradas etiquetadas como Inglorious Bastards

Promociones de Cine – 27, 28 y 29 de agosto

Envista de que la tecnología la tiene hoy tomada conmigo, no tentaré a la suerte y publicaré este post con todas la Promociones de Cine de esta semana ipso facto aunque con retraso. A continuación encontraréis completa información de todas ellas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Avance de Estrenos de este Otoño

Ahora que ya se acaba lo bueno para much@s (entre los que me encuentro), el síndrome postvacacional va a ser mucho más leve si miramos con perspectiva y tenemos en cuenta que este Otoño viene cargadito de estrenos en el séptimo arte. Sería imposible nombrar todas las pelis que se estrenarán los próximos meses, pero lo que si podemos hacer es un repaso de las más importantes y esperadas, ya se por sus directores, actores, las expectativas que generan, etc, etc, etc….

Así que empecemos con este repaso, y del que os hemos hablado en mayor o menor medida desde Tierra de Cinéfagos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

«Inglorious Bastards» (Basterds según Tarantino) – Las fotos oficiales que ya circulan por Internet – Trailer de la película en la que se basa.

Allá por marzo del 2007, mi compañero Stan, recogía la noticia de que Quentin Tarantino parecía estar dispuesto a abordar el proyecto de esta nueva película. Desde entonces, no hemos dado más noticias, y ya iba siendo hora de ocuparnos de ella.

El cartel que encabeza el post (que supongo a más de uno habrá sorprendido), pertenece al film en el que Tarantino se ha basado para escribir el guión (podemos llamarlo remake, supongo), y es el de su estreno en USA.

Esta película, italiana para más señas, lleva por título original, “Quel maledetto treno blindato”, y se tradujo literalmente en España, quedando como: “Aquel maldito tren blindado”. Se rodó en 1978 (treinta añitos tiene, ni más, ni menos) y la dirigió un prolífico en el género del spaghetti western, Enzo G. Castellari, que, para quienes no les suene mucho, citaré dos de sus films. El primero por su chocante título, que es de los que se quedan en la memoria con sólo oírlo una vez, aunque no se haya visto la película, ni se hubiera nacido todavía cuando se estrenó: “Voy, le mato y vuelvo” (1967), y el segundo, “Tuareg” (1984), que no pertenece al mismo género (aunque no se puede evitar verle un cierto aire), y está basada en una de las mejores novelas del escritor canario Alberto Vazquez-Figueroa.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

10 comentarios