Entradas etiquetadas como house
Recordando algunas escenas antológicas: El día perfecto de Scrubs
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas, Series de TV el 28 enero, 2013
Scrubs no me hizo mucha gracia en sus primeros capítulos. Parecía demasiado estúpida, infantiloide y absurda, y no terminaba de arrancar. Pero con el paso de los capítulos, parece que se fueron centrando y consiguieron crear una de las series de médicos más realistas de la televisión, donde los trabajadores del hospital no son superhéroes ni hacen elaboradas pruebas clínicas para salvar vidas. Scrubs te los muestra como personas, en una comedia light que, sin embargo, es capaz de ir hasta lo más profundo y rodar escenas bastante estremecedoras. La que traigo hoy es una de las más recordadas de la serie, cuando el doctor Cox, obsesionado por conseguir un día perfecto (un día en el que ningún paciente muere), ve cómo varios ingresados que acaban de recibir un trasplante empieza a caer uno tras otro, convirtiendo aquel día en un infierno. Cuando el doctor Cox se rinde y empieza a tirar las cosas, no te lo tomas como uno de los pulcros y bien maquillados y peinados actores de House con trajes a medida, sino que ves a un tipo normal y corriente que ha tenido muy mala suerte.
Es una lástima que sólo tenga el vídeo en inglés, de modo que a lo mejor os perdéis gran parte del diálogo que hay. Y es importante porque al final, cuando todo ha acabado, el joven JD le recuerda a su mentor lo que dijo una vez: que no debía culparse por las muertes de los pacientes, porque si lo hacía, ya no había vuelta atrás. Entonces el doctor Cox se gira y vemos que tiene los ojos llenos de lágrimas. Por algo se lo dijo, lo sabe muy bien.
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 5
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 24 septiembre, 2011
Jack Nicholson
Vamos a por otra ración de fotografías, la amplia mayoría recopiladas de forma casual y de entre las cuales he seleccionado las que ya vienen siendo las veinte de rigor entre las que hay de todo, desde Bill Murray a Sean Connery en sus años mozos pasando por Robert Sheehan. Tengo mis favoritas, pero en el último momento he decidido eliminar una de las que tenía elegidas. Se trataba de la famosa portada de la revista Rolling Stone protagonizada por John Lennon y Yoko Ono y la he sustituido por otra que, a todas luces me parece menos conocida, pero mucho más espeluznante.
Cancelaciones de series. ¿Alguna es de vuestras favoritas?
Publicado por Snake en Noticias, Series de TV el 28 mayo, 2010
En el mundo de la televisión no se andan con chiquitas. O te mantienes en unos niveles de audiciencia respetables, o la cancelación se aproxima. Aunque yo siempre he pensado que alargar la cosa innecesariamente es lo peor. De ahí que series como «Prison Break» podía haber acabado tranquilamente en la segunda temporada (la primera fue excelente) y haber llegado a cuatro, o «Expediente-X» hasta una novena languideciendo poco a poco, ejemplos hay muchos. Lo peor de todo es cuando una serie tiene un final que te crea expectación y sabes que no va a haber una siguiente temporada, caso de «Las Crónicas de Sarah Connor» (con paradoja final si no me equivoco). Aunque lo peor será si dicha serie queda con muchos cabos sueltos (ejem, que nadie saque el tema de «Perdidos» que hay otros hilos para ello), tal y como pasó con «Carnivale» (la cual veré en breves).
Así que los fans o seguidores de algunas series americanas van a ver que su serie favorita va a ser cancelada, mientras que algunas van a aguantar el tipo ofreciendo más temporadas. Hasta que el cuerpo aguante o hasta que el público diga basta. Todo se verá.
Veamos cuales no se han salvado y cuales sí.
Carteles promocionales de la quinta temporada de «House M.D.»
Como si del avance de una próxima película se tratara, llegan dos carteles anunciando la quinta temporada de House. La única serie que trata el tema hospitalario que he podido aguantar. Pero todos sabemos que el personaje que interpreta Hugh Laury se aleja de lo visto en series como «Urgencias». Precisamente por eso tiene tantos adeptos y una audiencia fiel que lo ha mantenido en lo más alto durante los ultimos años.
¿Cuanto durará la serie? Nadie lo sabe. Supongo que hasta que la gente deje de seguirla por desidida y cansancio. Algo que es de lo más normal por otra parte. De momento hay que disfrutar de él y de sus frases tan cortantes, irónicas y cínicas.
Aparte de los dos carteles (el que abre este post es uno de ellos) os voy a incluir un video donde se recogen algunos de sus mejores diálogos. Que nunca esta de más recordar temporadas anteriores si House es el protagonista.
Echa un vistazo a «House» en su quinta temporada
Después de que «House» fuese una de tantas series afectadas por la huelga de guionistas de Hollywood, teniendo una cuarta temporada con menos episodios de lo que solía ser lo normal, y con un final que dejaba a los televidentes con ganas de más, tenía que llegar la tan ansiada quinta temporada.
De momento ya han lanzado a la web algunas imágenes promocionales y un trailer promocional de la última temporada. La cual se va a estrenar en Estados Unidos el 16 de Septiembre de este año.
Los que echaban de menos a Foreman, Chase y Cameron (en la cuarta se les seguía viendo, pero con menos importancia) estan de enhorabuena. Parece que las nuevas incorporaciones no han podido anularlos (renovarse o morir! pero al final siempre se acaba volviendo a los orígenes) y en esta temporada van a volver a ayudar (o incordiar) a House.
Otras cosas que aportará la quinta temporada será un detective privado que contratará House para que entre en los hogares de sus pacientes (algo que ya hacían sus ayudantes en las primeras temporadas) o las dificultades que van a tener el famoso doctor y Wilson en mantener su amistad.
Disfrutad del trailer y de las fotos. Sobre todo si sois fans de la serie.
Series de televisión
Publicado por Karelia en Series de TV el 29 mayo, 2008
Mucho se habla del cine, de las películas que se estrenan cada fin de semana, de las recaudaciones de las mismas, del trabajo de actores, directores, guionistas, etc, etc, etc….. Pero las series también tienen esto y mucho más. No es que hayamos descubierto un nuevo filón, porque éstas ya existían hacen años, pero ahora son capaces de mover a la «masa», y tenernos a todos dispuestos frente al televisor una media de 22 semanas (a capítulo por semana generalmente).
Comentarios recientes