Entradas etiquetadas como Hombres de negro

Se prepara una nueva trilogía de ‘Men in Black’ sin Will Smith

vfuxi17u7lppqgfta7t2

Soy consciente de que a veces, cuando hago los post de noticias, puede notarse mi hastío y falta de ganas. Pero es que me he dado cuenta de que cada vez que alguien anuncia un proyecto, raras veces suele llevarlo a cabo. Y en ocasiones, como en las dos secuelas de Bad Boys que quieren rodar en los próximos años, ni siquiera existe tal proyecto. Lo hacen más por dar un golpe de efecto que por otra razón, ya que no ha habido ni discusiones, ni tienen un guión o tan siquiera una idea para el mismo. Así que perdonad si no me entusiasma el anuncio de los productores de la franquicia acerca de su nueva trilogía, porque mencionar un nombre y la manoseada estructura en tres películas es un tópico al que acuden siempre, aunque rara vez se cumple. Lo único interesante, pero no inesperado, es saber que «muy seguramente» Smith no regresará, pero tampoco han mencionado nada de ese plan de Sony que se filtró en sus crisis de los e-mails acerca de un posible crossover con 23 Jump Street y que estaría protagonizado por Channing Tatum y Jonah Hill. Así que hasta que haya algo más, desconfiad mucho de esto.

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Air New Zealand enseña seguridad a los pasajeros de sus aviones con ‘Men in Black’

o-AIR-NEW-ZEALAND-MEN-IN-BLACK-ALL-BLACKS-IN-FLIGHT-facebook

Nueva Zelanda debe gran parte de su turismo a El Señor de los Anillos, y han aprovechado su fama de formas bastante originales, como los típicos vídeos de los aviones donde enseñan a los pasajeros de sus líneas aéreas a mantener sus bandejas en posición vertical y abrocharse los cinturones con Gandalf y Peter Jackson. Su última invención consiste en utilizar nada menos que a los Hombres de Negro para ello, y no está de más teniendo en cuenta que, cómo no, se avecina un reboot de esa franquicia cuya entrega era más floja que la anterior. Por si no lo sabíais, lo más probable es que Sony logre un crossover con los protagonistas de 21 Jump Street.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Alienígenas: Mitología del Siglo XX – Parte 2

Grey_aliens_are_welcomed

Ir a la primera parte.

El reciente estreno de El Juego de Ender me animó a leerme por fin la novela, escrita en la década de los ochenta por Orson Scott Card, donde imagina un futuro en el que los niños son educados a través de videojuegos para liderar a la humanidad en una guerra contra una raza extraterrestre llamada Los Insectores. Discursos antifascitas al margen, lo que me interesó del libro fue que parecía asociar la idea de la aparición de una raza alienígena con una inevitable guerra contra ella. Eso, aparte de decir mucho sobre nuestra incapacidad para comprender a otros seres o culturas, también deja claro que la figura del alienígena ha servido durante mucho tiempo como la personificación de un enemigo distante y con el que aparentemente no tenemos nada en común, más que como una auténtica forma de vida extraterrestre.

El post anterior exploraba el interés por los OVNIS que surgió durante la década de los cincuenta como respuesta a un momento político e histórico singular, y en él dejábamos claro que los platillos volantes no son más que invenciones del público que sirvieron para alimentar al cine de la ciencia ficción mientras que éste, a su vez, inflaba las fantasías de los espectadores en un círculo vicioso. Pero ahora tendríamos que ir mucho más lejos, y analizar a los seres que tripulaban dichas naves y que durante años han entusiasmado y aterrorizado al mundo entero.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Alienígenas: Mitología del Siglo XX – Parte 1

87690_Vida_Extraterrestre_800

No podríamos entender el género de la ciencia ficción o nuestra Historia reciente sin la supuesta existencia de visitantes de otros planetas. La fiebre de los OVNIS comenzó hace sesenta años y mantuvo un alto nivel de popularidad hasta hace unos diez, fecha que además podríamos cifrar casi de manera exacta. En estas décadas, las imágenes de platillos volantes y extraterrestres cabezones han encontrado un hueco en el imaginario colectivo asociándolos con términos como abducción, nave nodriza o las tan conocidas y hasta un poco cómicas sondas anales. Lo cierto es que no hay ni una sola prueba de que estos seres existan realmente, así que la pregunta es cómo hemos llegado a un punto en el que lo sabemos todo sobre los alienígenas si nunca nos hemos topado con alguno, o por qué prestigiosos canales de documentales orientados hacia la Historia obtienen grandes audiencias cuando dejan volar su imaginación en programas que aseguran que seres de otras galaxias moldearon nuestra especie.

Sería Michael Crichton quien en su novela “El Mundo Perdido” utilizaría por primera ve el término “Tecnomito” lanzando la idea que la sociedad había perdido a los mitos clásicos como Prometeo y habían surgido otros nuevos, sobre todo relacionados con aspectos más cotidianos para los habitantes del Siglo XX y que contaban con una base científica y tecnológica. Y es que sólo cien años nos separan del primer vuelo a motor de los hermanos Wright, y en ese tiempo los aviones han dejado de ser un misterio para nosotros, al igual que tampoco lo son los GPS, la conexión a Internet o la presencia del hombre en la Luna. Incluso, hemos construido estaciones espaciales y sondas no tripuladas que han abandonado el Sistema Solar. Pero a pesar de que cada vez tenemos más acceso a la ciencia y la tecnología, es poco lo que comprendemos de ella, y esa brecha se hace cada vez más grande debido a lo rápido que avanza el mundo en campos tan básicos y en apariencia insignificantes como la telefonía móvil.

Carl Sagan ya comentó los problemas que entrañaba depender de una tecnología sin saber comprenderla, pero también constató otro detalle fundamental: La gente quería conocer. Nacemos curiosos, pero sólo si tenemos suerte, para cuando salgamos del circuito educativo los profesores y educadores no habrán logrado extirpar nuestro interés por la investigación. El resto de la población por el contrario saldrá dispuesta a creer cualquier cosa que venga envuelta en un halo científico, como fotos de OVNIS en Internet o foros de supuestos contactados que aseguran haber estado en el planeta Marte. O historias de pactos secretos del gobierno estadounidense con seres reptilianos que controlan nuestras vidas, alienígenas vivos retenidos en el Área 51 capturados seguramente en el accidente de Roswell de 1947, y hasta la graciosa teoría de que a los alienígenas les gustan los helados de fresa. Este público fiel ha sido quien ha instaurado la figura del extraterrestre y del platillo volante como parte importante en la mitología moderna, pero si realmente hay una Verdad, no está ahí fuera, sino que deberíamos buscarla dentro de nosotros.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Nueva fotos de los alienígenas de ‘Men In Black 3’ – ¿Está Pitbull por ahí?

rickbakermib1

El aire «retro» parece que va a brillar en ‘Men In Black 3’. La nueva película sobre los denominados «hombres de negro» no me llama la atención en absoluto, y algo que nos ha chocado mucho ha sido la noticia de que Will Smith no compondría la canción promocional de la película, cosa que había hecho en anteriores ocasiones. Yo, la verdad, me lo esperaba, porque hace tiempo que Smith se ha ido distanciando más y más de la música, y los tiempos donde usaba su magnetismo personal para acaparar toda la promoción de su último blockbuster han pasado a la historia.

Quizá no hubiera quedado muy bien que con películas como ‘Yo, Robot’, Will Smith hubiese acompañado un vídeo musical como con Wild Wild West, pero la verdad es que, incluso aunque no creo que hubiese tenido el mismo éxito que el tema principal de la primera película (el segundo no es tan bueno ni de lejos, y ahí ya comenzó a introducir a sus odiosos hijos en el mundo del espectáculo) cualquier cosa hubiese sido mejor que saber que Pitbull será quien componga la canción.

Mientras nuestros oídos se echan a temblar, echad un vistazo a unas fotografías sobre los aliens sesenteros que poblarán el film y que ha distribuido Comingsoon.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de ‘Men in Black 3’ – Mal yuyu…

men_in_black_3-535x363

Por muy buena pinta que tenga, no hay que olvidar que la segunda parte de Men in Black no fue todo lo buena que esperábamos, y la tercera entrega ha tenido que pasar por muchos cambios antes de la salida de este tráiler oficial. Negativas por parte de Tommy Lee Jones de ponerse de nuevo el traje, aceptación a regañadientes (inventándose así la excusa del viaje en el tiempo para prescindir de él) y parones en el rodaje porque Will Smith quería que revisasen el guión. Por supuesto, nada de eso es patente en el tráiler, y la única forma de saber cuál ha sido el resultado final es leyendo las críticas en Filmaffinity viendo la película.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

9 comentarios

“Siete almas” – Trailer en español y fotos, de lo último de Will Smith

Siete almas (2) por ti.

En USA se estrenará el 19 de diciembre, pero en España tendremos que esperar hasta el 13 de febrero del próximo año, para ver en nuestras pantallas, “Siete almas”, lo último protagonizado por Will Smith.

Conocimos a Smith rapeando en nuestros televisores en la serie “El príncipe de Bel-Air”, y justo el año que acabó la serie (1996), lo vimos en la gran pantalla, metiendo en vereda a los extraterrestres que osaban invadir la Tierra, en “Independence Day”. Al año siguiente, repetía con el tema extraterrestre, pero esta vez la emprendía con los que andaban ya camuflados entre nosotros, en “Hombres de negro”. Desde entonces, hasta el presente, su rostro menudo, y sus orejillas despegadas, se han seguido asomando a la pantalla, participando en grandes producciones (ocho de ellas, con recaudaciones que han superado los cien millones de dólares en taquilla).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

5 comentarios