Entradas etiquetadas como Historias de terror

‘Pesadillas’ — la adaptación de las obras de R.L. Stine

1406049631000-SCREAM-GOOSSEBUMPS-MOV-JY-1154--65994914

La saga  Pesadillas abarca más de sesenta novelas cortas para adolescentes, todas ellas escritas por R.L. Stine donde sus protagonistas, jóvenes de la misma edad que sus lectores potenciales, tenían que hacer frente a todo tipo de monstruos. Tuvieron un gran éxito hace años que propició una serie de televisión del mismo nombre, y se las considera una especie de versión juvenil de las obras de Stephen King que han logrado más de cuatrocientos milones de ejemplares vendidos.
Con portadas que brillaban en la oscuridad y finales inesperados, hay que entenderlas como lo que son: novelas cortas de entretenimiento llenas de momias, zombies y muñecos de ventrílocuo con vida propia. Si vamos por la vida de cultos y jueces de la moral os acaba pasando como una tía mía que pidió a un pastor evangélico que me diese una charla por la maldad y “porquerías” de las cosas que me gustaba leer con diez años.
Así que precisamente por eso me he decidido a ver Pesadillas, porque tenía muchas ganas de darle en las narices a todas esas personas a las que les gusta decirnos qué deberíamos meter en nuestras cabezas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Póster y tráiler de ‘The Witch’, sobre las brujas de Inglaterra

thewitch_online_teaser_01_web_large

Ambientada en 1630, esta película nos muestra una zona de Inglaterra donde se dice que viven brujas que matan y secuestran a los niños, y a un granjero que tiene que adaptarse a convivir con su leyenda. La Edad Media estuvo plagada de mujeres que fueron quemadas vivas por supuestamente, haber hecho tratos con el diablo, y me gustaría ver algún día algo sobre los horrores de la Inquisición y sobre la cantidad de atropellos que se cometieron en su nombre.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘La guerra de los mundos’ – Cuando Orson Welles aterrorizó a América

Orson-Welles-leyendo-La-guerra-de-los-mundos1

Llevaba mucho tiempo queriendo hacer este post, y me ha resultado muy curioso saber que justo cuando decido hacerlo quedan solamente tres días para el setenta y cinco aniversario de uno de los programas radiofónicos más famosos de todos los tiempos: la retransmisión que Orson Welles hizo de ‘La Guerra de los Mundos’ la noche de Halloween de 1938 y que provocó el pánico entre la población estadounidense cuando el público realmente creyó que los extraterrestres habían invadido la Tierra.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Podríamos ver una adaptación al cine de ‘Pesadillas’

rows-of-goosebumps-covers.6

La serie de novelas ‘Pesadillas’, escritas en su totalidad por el escritor R. L. Stine, ha vendido cerca de trescientos millones de ejemplares y sólo ha sido superada por la saga ‘Harry Potter’. Esta larguísima serie de novelas cortas de temática terrorífica se destacó por su gran imaginación y finales sorprendentes al más puro estilo ‘Alfred Hitchcock presenta’, pero enfocada a un público más infantil y juvenil. También se desarrolló una serie de televisión que adaptaba algunas de estas historias con bastante buen acierto, y ahora se dice que tras cinco años, se ha encontrado un director para llevar a cabo su adaptación cinematográfica que podría ser Rob Letterman, director de Cowboys vs Aliens. La pregunta es ahora cómo adaptarán una saga caracterizada por volúmenes autoconclusivos e individuales, (quitando por ejemplo historias como la del muñeco de ventrílocuo, claro, brrrr)

Más abajo os dejo la cabecera de la serie, por si queréis recordarla, aunque cuesta un poquito encontrarla con calidad decente, todo hay que decirlo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

2 comentarios

‘Click Clack The Rattlebag’ – Un relato narrado por Neil Gaiman para conmemorar este Halloween

neil-gaiman-lantern-thumb-550x447-85170

Neil Gaiman es un autor británico bastante conocido por ser el creador de «Sandman» y también por ser el autor de «El Libro del Cementerio» o «Coraline» historia de la que se cumplen ahora mismo diez años. Gaiman también ha trabajado en «Doctor Who» escribiendo un capítulo bastante interesante y está preparando otro, y hay quien le identifica como el Tim Burton inglés. Hace tiempo, el escritor participó en una iniciativa para Halloween que consistía básicamente en regalar historias de terror por esas fechas. Hace poco, escribió el relato «Click Clack The Rattlebag» y sus planes eran ponerlo online con la esperanza de que quienes quisieran, pudiesen descargárselo a cambio de pagar lo que ellos estimasen oportuno y donarlo a la caridad.

La idea del «Paga lo que quieras» se está extendiendo con rapidez, y me parece algo bastante acertado, pero los responsables de la editorial decidieron algo mejor, y es que por cada persona que se descargue el relato totalmente gratis hasta la noche de Halloween, ellos donarán un dólar. Si cien mil personas se lo descargan, donarán cien mil dólares  la organización de caridad que Gaiman elija. «Click Clak the Rattlebag»  se trata de un audiobook narrado por él mismo, y que puede ser un buen regalo para todos a los que les gusten las historias de terror. Necesitáis cuenta de Amazon, y podéis ver el enlace para descargar el relato en este mismo post.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

2 comentarios

Edgar Allan Poe – En el bicentenario de su nacimiento, recordemos también a Roger Corman.

Edgar Allan Poe (2)    Roger Corman

El pasado día 19, se conmemoró el bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe, el inmortal poeta, crítico, periodista, y sobre todo, escritor de los mejores relatos cortos de terror que han salido de una pluma.

Su muerte temprana (a los cuarenta años, y debida a causas extrañas todavía no desentrañadas), nos hace preguntarnos qué legado bibliográfico hubiera podido llegar a dejarnos, de ser su vida más larga.

Nacido en Boston, hijo de actores teatrales, huérfano a los dos años, criado por una familia adinerada que nunca lo adoptó oficialmente y con la que acabó teniendo una mala relación… el arranque de su vida parece el inicio de una novela de su contemporáneo británico Charles Dickens.

De hecho, los cuarenta años vividos por Poe, fueron intensos y borrascosos, como los del personaje de una novela. Dicen sus biógrafos que fue alcohólico, y que sus intentos de vivir tan sólo de sus poemas y relatos, lo abocó a una vida desastrosa, aunque todo eso no impidió que la genialidad se desplegara en sus escritos. Poemas como “El cuervo”, “Ulalume”, o “Annabel Lee”, la mayoría de sus relatos, o su única novela, “La narración de Arthur Gordon Pym”, lo certifican.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

9 comentarios

“La tumba de Ligeia” – Poe y Corman: un buen cóctel para el cine de terror

Si algo hay que agradecerle, entre otras cosas, a Roger Corman es que a través de sus adaptaciones cinematográficas much@s han conocido la obra de Edgar Allan Poe. De la misma manera, los que ya admiraban al escritor norteamericano han recalado en el cine del primero atraídos por la estela de unos de los más geniales maestros del relato breve y, en concreto, del cuento de terror.

Roger Corman dirigió toda una serie de películas basadas en relatos de Poe que incluían “La caída de la casa Usher” (1960), “El péndulo de la muerte” (1961), “Historias de terror” (1961), “La obsesión” (1962), “El cuervo” (1963), “La máscara de la muerte roja” (1964) y “La tumba de Ligeia” (1965) a la que va dedicada la presente reseña.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios