Entradas etiquetadas como historia

Muerte de un miliciano – Desmontando a Robert Capa

muerte-de-un-miliciano-robert-capa-miliciano-capa-

Muchas veces cometemos el error de pensar que el cine y la fotografía son meros entretenimientos en vez de considerarlos un medio a través del cual expresar ideas o contar historias. Existen documentales brillantes, imágenes de rodajes famosos, Y películas que entremezclan la realidad y la ficción. Y en ocasiones, como dijo Steven Spielberg, un solo fotograma es capaz de convertir tu trabajo en inmortal.

Esa es la fotografía, una de las instantáneas más famosas del siglo XX, icono de un episodio muy triste en nuestra historia reciente. El instante en el que un legionario sin nombre cae abatido en plena Guerra Civil española mientras bajaba una ladera fusil en mano.  Su protagonista, contexto e incluso quién la realizó son a día de hoy motivo de debate, y décadas de estudio han intentado esclarecer cuál es la realidad que se esconde tras la famosa muerte de un miliciano que Robert Capa fotografió en 1936.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: La historia del Príncipe

Harry Potter es una gran historia con un puñado de momentos memorables. Ni siquiera las salidas fáciles de su último libro lograron empañar la serie, y si bien su final no fue del todo satisfactorio (Siempre he pensado que David Yates fue un bajón de calidad), sí que hay una escena en la parte final de ‘Las Reliquias de la Muerte’ que creo que es la mejor escena de toda la saga. Una banda sonora perfecta, un montaje increíble y un Alan Rickman inmenso lo consiguen todo. Una lástima que no fuera una sorpresa completa debido a que al final de ‘El Príncipe Mestizo’ ya intuyéramos algo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Breve historia de los títulos de crédito

theartofthetitle

 

Hasta 1977, todos los títulos de crédito aparecían al comienzo de la película, sin embargo, George Lucas decidióponerlos al final, ya que, según él, las largas introducciones hacían perder un poco de emoción al asunto y él quería entrar en la acción de golpe. Le funcionó en la primera película, pero en «El Imperio Contraataca», recibió una multa y decidió abandonar el sindicato de directores, cosa que, según él, nadie le ha perdonado hasta ahora.

Los créditos son parte importante de una película, y en ocasiones pueden ser bastante imaginativos y tener valores añadidos a la hora de quedarnos hasta el final viendo una película. Pero hoy nos quedaremos sólo con el momento en que el título aparece en la pantalla para ver cómo han ido evolucionando hasta el día de hoy. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

2 comentarios