Entradas etiquetadas como Harry Ruby
‘Sopa de ganso’ – «¿Se casaría conmigo? ¿Le ha dejado mucho dinero? Responda primero a lo segundo»
Sé que soy poco original al afirmar que Sopa de ganso (Duck Soup) es junto a Una noche en la ópera las dos películas que los hermanos Marx con las que más disfruto y a las que considero no sólo el culmen de su carrera en el cine, sino dos obras maestras de la comedia de todos los tiempos, aunque personalmente siento un cariño especial por la primera.
El taquillazo que supuso Plumas de caballo volvió a despertar los bolsillos de los productores de la Paramount que se apresuraron a rodar otra película. Y así las cabezas pensantes y las plumas de Bert Kalmar, Harry Ruby con la colaboración de Arthur Sheekman y Nat Perrin dieron lugar a la ya mencionada Sopa de ganso. Pero no hay que olvidar que el guión funcionó a modo de coctelera donde se mezclaron los ingredientes ideados por Kalmar, Ruby, Sheekman y Perrin, pero también se tomaron prestados otros aparecidos en la comedia de Jack Oakie y W. C. Fields A todo gas (1931), en los programas radiofónicos de Groucho y Chico Flywheel, Sister y Flywheel y en el musical Of Thee I Sing. El resultado final de este pastiche de locos fue una de las comedias más redondas de los Marx a la que poco le falta y casi nada de sobra.
‘Plumas de caballo’ – ¿Contraseña? ¡Pez espada!
Los Marx encadenaban éxito tras éxito de ahí que, tras el estreno de Los cuatro cocos en 1929, rodaran una película cada año. La correspondiente a 1932 fue Plumas de caballo.
Harry Ruby, Bert Kalmar, S.J. Perelman y Will B. Johnstone repitieron como guionistas con la colaboración de Arthur Sheekman y Nat Perrin que no aparecieron en los títulos de crédito. Además, los dos primeros también se encargaron del apartado musical, o sea, en esta cinta sí “sufrimos” alguna que otra canción. Para dirigir todo el cotarro volvemos a encontrar al tranquilón Norman Z. McLeod que todavía no había perdido sus pantalones…
‘El conflicto de los hermanos Marx’ – ¡Hurra! ¡Hurra! ¡Hurra!
En vista de que el primer «experimento» había sido un éxito, los capitostes de la Paramount no dudaron en volver a apostar por los rentables hermanos y rodar una versión de la obra teatral Animal Crackers. Los guionistas de la citada obra fueron George S. Kaufman y Morrie Ryskind y fue este último el encargado de adaptarlo. El apartado musical volvió a recaer en Bert Kalmar y Harry Ruby y el osado que se atrevió a dirigir El conflicto de los Hermanos Marx (Animal Crackers) fue Victor Heerman.
De factura todavía muy teatral, la segunda película de los Marx está a años luz de Los cuatro cocos técnicamente hablando, puesto que se observa una mejora tanto en el diseño artístico como en el uso de la cámara. Además, da la sensación de que Chico, Harpo y Groucho se encuentran mucho más cómodos y, no sé si será por esta razón, pero lo cierto es que están sembrados en una comedia mucho más ágil.
Comentarios recientes