Entradas etiquetadas como hans zimmer
Hans Zimmer no compondrá más música para superhéroes
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 2 abril, 2016
Hans Zimmer no es solamente uno de los compositores más famosos y reconocibles del cine. Es también increíblemente prolífico, llegando a realizar tres o incluso cuatro trabajos cada año. Sin embargo muchos nos pasan desapercibidos porque nos centramos en los más grandes, como sus bandas sonoras para películas de superhéroes. Suyos son los temas que ayudaron a redefinir a Batman en la trilogía de Nolan (Idea par un juego: un chupito cada vez que un aficionado al cine la mencione. ¡Cling!) y también realizó la música de Man of Steel, pero no se mostraba muy partidario de regresar para la reciente película de Zack Snyder. Quizá esa esa la razón por la que la banda sonora de Batman v Superman es tan floja, y donde sólo rescatamos el tema de Wonder Woman metido a saco en un par de ocasiones, y también puede que sea por eso por lo que Zimmer ha puesto punto final a sus bandas sonoras para personajes del cómic. Asegura que ha pasado varios años involucrado en ellas y ya poco puede hacer más que repetirse, así que le gustaría explorar otro tipo de géneros.
Siempre nos quedará su ayudante y aprendiz, Steve Jablonsky.
Nuevos vistazos a ‘Batman v Superman’ – Clip, Featurette y OST.
Publicado por Catastrophe en Curiosidades, Música, Noticias, Trailers el 29 febrero, 2016
A menos de un mes ya para su estreno, las noticias sobre ‘Batman v Superman’ van a un ritmo vertiginoso. A continuación os dejo con un vistazo a la OST, compuesta por el estupendo Hans Zimmer y Junkie XL (parece que le ha cogido el gustillo tras ‘Deadpool’). También os dejo con un featurette de la mano de Turkish Airlines con el director Zack Snyder y un nuevo clip, traído directamente de la mano de Ben Affleck a el programa de Jimmy Kimmel.
Hans Zimmer no quiere hacer la Banda Sonora de ‘Batman Vs Superman’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 18 octubre, 2013
Hans Zimmer, compositor de la trilogía de El Caballero Oscuro y de Man of Steel, no quiere volver a las franquicias para las que trabajó para realizar la banda sonora de la película que unirá a los dos personajes más famosos de la DC. La decisión parece ser personal, ya que asegura que disfrutó mucho trabajando con Zack Snyder, no le tientas mucho ni las secuelas ni «reciclar» sus propios temas.
Recordando algunas escenas antológicas: Samurais bajo la lluvia
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 15 junio, 2013
Hace poco estuvimos hablando de El último Samurai en el blog, y es una película que no me canso de ver. No es por en ensalzamiento de la cultura asiática, sino por su espectacular diseño de producción, por el montaje, porque Tom Cruise hace un papelón y, por supuesto, por su banda sonora. Eso es lo que me hace traer hoy esta escena, una de las mejores del film, y en el que el personaje de Nathan Algren, capturado por los samurais, demuestra que tiene un valor más allá de lo que muchos esperarían, levantándose una y otra vez y sin dejarse derrotar fácilmente. Una gozada tanto visual como sonora, redonda e impresionante que siempre ha sido de mis escenas favoritas.
Un tema de la banda sonora y un nuevo banner de ‘El Hombre de Acero’
Publicado por Harry Powell en Imágenes, Noticias el 7 mayo, 2013
‘Green Lantern’ – La fórmula del blockbuster
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 28 julio, 2011
«[apuntando el anillo a la linterna] Al infinito y más allá… …Por el poder de Greyskull, ¡qué demonios!».
Hal Jordan (Ryan Reynolds).
No estoy demasiado familiarizado con el mundo del comic, pero meses atrás, cuando me enteré del proyecto de este singular personaje (y de sus poderes), del que apenas conocia poco más que su nombre, me animé a leer un par de sus comics, más que nada para familiarizarme con su «habitat» y no ir absolutamente virgen al cine. Qué decir que conforme iba leyendo me iba dando cuenta de lo complicada que iba a ser una adaptación cinematográfica, si aspiraba a que se fuera a tomar en serio. Desde esa hermandad intergaláctica al carácter socarron de Hal Jordan, pasando por el pedazo de trabajo que se iba plantear en torno al CGI, todo apuntaba a ser un proyecto con muchos riesgos de fallo.
En los tiempos que corren, con el mundo del cómic explotado cual burdel barato, era inevitable que se fuera conjugando una determinada fórmula que pudiera satisfacer al espectador «medio» y no enfurecer demasiado al fanboy. Evidentemente, y mamando ya de muchos clichés en los demás géneros, nos encontramos con una serie de constantes, que con mayor o menor fortuna, se materializan en todas estas películas salidas de molde. Green Lantern no se salva. Hablamos pues, de la chica florero, del viaje iniciatico, del conflicto interior del protagonista, y del duo de enemigos, si, porque desde que tim burton introdujera en su -a ratos aburrida, a ratos sonrojante- «Batman Vuelve» dos enemigos (es decir, catwoman y el pingüino) la fórmula se ha ido repitiendo interminablemente en todas las demás películas de Batman (si, en las de Nolan también), hecho que se ha contagiado indirectamente en sus primos lejanos de la marvel (Iron Man, Spiderman…) en demasiadas ocasiones. Una buena estrategia de marketing por otro lado, ya que así tienen el doble de incentivos para seducir al público, que por contrapartida suele resentir terriblemente el guión.
‘Origen (Inception)’ – El paréntesis de Nolan
Todo parece indicar que la última película de Christopher Nolan va a depararnos un verano repleto de opiniones sobre la misma, cosa que se agradece desde estas páginas tan adecuadas para todo tipo de debates.
Un ejemplo de ello es el hecho de que este blog va a recoger diversas reseñas sobre el citado film, entre las que encontraréis próximamente la de mi compañero Zach que ya nos ha proporcionado alguna que otra pincelada durante estos días.
No negaré que he acudido al cine con elevadas expectativas sobre Origen (Inception) teniendo en cuenta que la filmografía de Nolan siempre me ha resultado, cuando menos, interesante y con un nivel cinematográfico que se encuentra muy por encima de muchas de las infumables producciones comerciales que llegan a nuestras salas.
Justo es reconocer, además, que el director británico se ha currado esta superproducción intentando dotarla no sólo de unos impresionantes efectos especiales, sino de un guión con cierta enjundia: una combinación prácticamente ausente en el vacuo cine veraniego. Sin embargo, creo que el resultado final de este experimento no es todo lo redondo que cabría esperar.
2º Especial Análisis de Trilogías y Sagas: ‘Batman’ de Nolan
Publicado por Karelia en Análisis de Trilogías y sagas, Especiales el 24 agosto, 2008
Si el otro día le tocaba el turno a las películas de Burton y Schumacher (Especial Análisis de Trilogías y Sagas: Batman) es hora de comentar las de Christopher Nolan.
Creo que no será necesario decir que hay SPOILERS, y muchos, pero por si acaso, quedais advertidos.
Comentarios recientes