Entradas etiquetadas como Halloween

Tráiler de ‘Preacher’ – Lo nuevo de la cadena AMC

vtgaybsefj3sl11inqns

Y seguimos con noticias relacionadas con Halloween. Aprovechando estas fechas en las que los vivos y los muertos conviven por una noche, las productoras aprovechan para promocionar sus series de carácter sobrenatural. Ahora le toca el turno a otra adaptación de cómic, ‘Preacher’, desarrollada por Seth Rogen para AMC y protagonizada por Dominic Cooper y Joseph Gilgun, en el que nos presentan a un ex-pastor que consigue poderes y se embarca junto a su ex-novia y un vampiro irlandés en la búsqueda de Dios. Otra adaptación de DC y Vertigo Comics, que se caracterizan por un contenido adulto y oscuro en la que el reparto parece un gran acierto… Habrá que echarle un vistazo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Nuevas promos de ‘Lucifer’

Lucifer

Fox nos trae por Halloween dos promos más de su nueva serie ‘Lucifer’, basada en el cómic de DC escrito por Neil Gaiman. En ella veremos a el Señor del Infierno siendo dueño de un club nocturno y desplegando todo su encanto en la ciudad de Los Ángeles.

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

2 comentarios

‘Horns’ – El Diablo a ritmo de Bowie

horns-(2013)-large-picture

Que todo el pueblo le considere culpable de la muerte de su novia no es lo peor que puede pasarle a Ig Perrish, ya que cuando se levanta de una noche de borrachera descubre que le han crecido dos cuernos a ambos lados de la cabeza. Ese es el punto de partida de la segunda novela de Joe Hill tras El traje del Muerto y la historia que le sirvió para consagrarse como escritor de éxito con claras reminiscencias a su padre, el famoso Stephen King, pero con una personalidad propia. También es la nueva película de Alexandre Aja y un Daniel Radcliffe que consigue quitarse de encima las gafas de Harry Potter para siempre.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

1 comentario

Veinte años sin River Phoenix

1988523208_1377292600

Hace hoy exactamente veinte años, el actor y músico River Phoenix pasaba a engrosar la lista de jóvenes estrellas fallecidas en extrañas circunstancias. El joven, que había demostrado un gran talento en películas como Mi Idaho Privado, Cuenta Conmigo, Indiana Jones y la última cruzada o La Costa de los Mosquitos, estaba destinado a ser uno de los grandes de nuestra generación, pero su carrera se truncó el 31 de Octubre de 1993 a las afueras de un local de música, cuando tras discutir con uno de los integrantes de la banda Red Hot Chilli Peppers, consumiera una excesiva cantidad de estupefacientes que le provocaron un colapso en la acera, frente a su novia, amigos y su hermano el también actor Joaquin Phoenix. En aquel momento, Johnny Depp se encontraba en el escenario del ‘Viper Room’ tocando una canción ya que el local era propiedad suya, y hasta el año 2004, cuando vendió su parte del negocio, el club cerró cada noche de Halloween para recordar a su compañero y amigo, al que a día de hoy se utiliza como recordatorio de lo peligrosas que son las drogas y, también, los excesos de una industria que lo devoró como hace cada año con cientos de personas.

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Las mejores historias de Halloween de ‘Los Simpsons’

the_simpsons_44_1024

Hace poco más de un mes, cuando terminé de ver ‘Aquellos Maravillosos Años’, pensé que otra serie a la que le vendría genial un análisis sería a ‘Los Simpsons’, ya que la familia amarilla es uno de los mitos de la televisión y se lleva emitiendo casi veintiséis años, lo que en la práctica significa que Maggie es mayor que yo. Pero tras cuatro temporadas dejé de verla y pasé directamente a lo más interesante, que son los capítulos ambientados en Halloween que acompañan a cada temporada. Aquí es donde los responsables son capaces de jugar con su propio universo, mezclar personajes, asesinarlos y mostrarnos una versión de sí mismos que normalmente no veríamos. Así que he hecho una pequeña lista de cuáles creo que son las mejores historias de Halloween que nos ha dado Matt Groneing, en ningún orden particular y basándome en mi opinión personal. Eso quiere decir que seguramente me deje alguno, no lo recuerde o no lo haya visto, y es que veintiséis temporadas son muchas temporadas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

‘La guerra de los mundos’ – Cuando Orson Welles aterrorizó a América

Orson-Welles-leyendo-La-guerra-de-los-mundos1

Llevaba mucho tiempo queriendo hacer este post, y me ha resultado muy curioso saber que justo cuando decido hacerlo quedan solamente tres días para el setenta y cinco aniversario de uno de los programas radiofónicos más famosos de todos los tiempos: la retransmisión que Orson Welles hizo de ‘La Guerra de los Mundos’ la noche de Halloween de 1938 y que provocó el pánico entre la población estadounidense cuando el público realmente creyó que los extraterrestres habían invadido la Tierra.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Películas que ver en Halloween

2011_fright_night_wallpaper_001

A finales de Octubre suelen aflorar las listas de este tipo, así que creo que no está de más hacer la mía propia, pese a que no sea un gran fan del cine de terror. La festividad de Halloween no me parece una fecha para pasar miedo, sino para jugar con ese punto de diversión que otorga una buena historia de fantasmas. El humor, por lo tanto, es importante en esta noche, así que mi lista no incluye clásicos del terror como El Exorcista, La Matanza de Texas o Misery. Se trata de una selección de cintas amenas y ligeras que buscan hacerte pasar un buen rato bordeando el terreno sobrenatural e, incluso, parodiando el propio género de terror.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

‘Pesadilla antes de Navidad’ celebra su veinte aniversario con un nuevo póster

pesadilla_aniversarioi_Poster

, , , , , , , , , ,

1 comentario

Podcast especial remakes de películas de TERROR

 Lo bueno se tiene que hacer esperar, o eso creo yo. Han pasado más de dos semanas desde la última vez que Tierra de CINÉfagos tuvo su podcast particular, pero eso no ha significado que desde las sombras hayamos estados durmiéndonos en los laureles, ni mucho menos.

Hemos pasado, momentáneamente, de hacer los programas «normales» que tenían que haberse publicado para hacer un megapodcast (como si de un nivel de Son Goku se tratara) sobre algunos remakes de películas de terror. ¿Por qué le he puesto dicho adjetivo? Pues ni más ni menos que por su duración. Entre Chema y yo hemos conseguido llegar a las casi 6 horas de programa, eso sí dividido en dos partes para no cansar demasiado a los oyentes. Bien es cierto que no hemos puesto TODOS los que se han hecho y hemos obviado algunos -como los que vienen del país Asiático- o algunos que no son conocidos por el público en general, pero no es menos cierto que entonces la duración habría sido casi demencial.

En la primera parte os podéis encontrar con remakes como Piraña 3D, La Profecía, La Morada del Miedo, La Última Casa a la Izquierda o Noche de Miedo entre muchos otros. Aparte de mencionar algunos que van a llegar este año (Evil Dead (Posesión Infernal) o Carrie.

Y en la segunda parte los «bombazos» en mi opinión. No ya tanto por la calidad, algunas la tienen y otras no, de sus remakes, si no más bien porque englobamos a los pychokillers más conocidos y que se han vuelto en absolutos iconos del género de terror. Hablo, evidentemente de Viernes 13 (Jason Voorhes), Halloween (Michael Myers) y Pesadilla en Elm-Street (Freddy Krueguer). Acompañados por La Matanza de Texas (Leatherface) y los mutantes de Las Colinas Tienen Ojos.

Como he dicho antes la duración puede parecer alucinante, pero como bien digo al final de la segunda entrega del podcast especial… ¿Acaso hay que escucharnos de tirón? Personalmente escucho varios podcast donde sus especiales a veces superan ampliamente el nuestro (uno sobre Final Fantasy VII que realizó El Club Vintage se fué a las ocho horas y media -dividido también en dos, pero la segunda entrega eran seis horas y media-) y no es obstáculo para que poco a poco -un ratito hoy, otro mañana…- acabes disfrutando de lo que te van contando. Así que espero que tantísimosminutos no sea un obstáculo para ello.

Así que no me enrollo más, no sin antes comentaros que la experiencia se irá repitiendo de vez en cuando (incluso ya tenemos en mente otro sobre un personaje bien conocido por todos), pero no dejando de lado el susodicho podcast «normal».

Más abajo podéis encontrar los enlaces independientes de los dos podcast, de tal manera si pincháis en la imagen que abre este post podréis acceder a nuestro rinconcito de Ivoox (algo que también se puede hacer a la derecha del blog) donde están ubicados.

Un saludo a tod@s y esperamos que disfrutéis de nuestra compañía.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

‘Click Clack The Rattlebag’ – Un relato narrado por Neil Gaiman para conmemorar este Halloween

neil-gaiman-lantern-thumb-550x447-85170

Neil Gaiman es un autor británico bastante conocido por ser el creador de «Sandman» y también por ser el autor de «El Libro del Cementerio» o «Coraline» historia de la que se cumplen ahora mismo diez años. Gaiman también ha trabajado en «Doctor Who» escribiendo un capítulo bastante interesante y está preparando otro, y hay quien le identifica como el Tim Burton inglés. Hace tiempo, el escritor participó en una iniciativa para Halloween que consistía básicamente en regalar historias de terror por esas fechas. Hace poco, escribió el relato «Click Clack The Rattlebag» y sus planes eran ponerlo online con la esperanza de que quienes quisieran, pudiesen descargárselo a cambio de pagar lo que ellos estimasen oportuno y donarlo a la caridad.

La idea del «Paga lo que quieras» se está extendiendo con rapidez, y me parece algo bastante acertado, pero los responsables de la editorial decidieron algo mejor, y es que por cada persona que se descargue el relato totalmente gratis hasta la noche de Halloween, ellos donarán un dólar. Si cien mil personas se lo descargan, donarán cien mil dólares  la organización de caridad que Gaiman elija. «Click Clak the Rattlebag»  se trata de un audiobook narrado por él mismo, y que puede ser un buen regalo para todos a los que les gusten las historias de terror. Necesitáis cuenta de Amazon, y podéis ver el enlace para descargar el relato en este mismo post.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

2 comentarios

Nuevas imágenes de ‘Frankenweenie’ – El nuevo proyecto en Stop Motion de Tim Burton

frankenweenie

Hasta hace bien poco, gran parte del público no se ha dado cuenta de que ‘Pesadilla antes de Navidad’, una película de culto de la que en días previos a Halloween podemos ver merchandising por todas partes, no fue dirigida por Tim Burton, sino que puso el nombre y un par de bocetos previos, mientras que todo el trabajo recayó en manos de Henry Selick. Ni siquiera «La Novia Cadáver», dirigida por Burton, logró sacarle la espina de que uno de sus mejores trabajos no tuviese para nada su contribución. Así que ahora, y con vistas a estrenarla en Octubre del año que viene, Tim Burton está haciendo un remake de uno de sus primeros trabajos, un corto titulado ‘Frankenweenie’ y que podéis ver más abajo, junto con unas fotografías de la película del mismo título que usará la misma técnica que el film de Jack Skelleton.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Fallece Tony Cruz, la voz de Jack Skelleton

l

Creo que a veces no nos damos cuenta de que la mayor parte del cine que consumimos ha pasado por un equipo de doblaje que se ha encargado de adaptar todos los diálogos a nuestro idioma. Aunque últimamente internet está haciendo que aprendamos inglés con resultados mucho más satisfactorios de lo que nuestros profesores hubiesen soñado jamás, en ocasiones un estupendo equipo es capaz de elevar el listón de una película, como ocurrió con su inolvidable Jack Skelleton en «Pesadilla antes de navidad».

Sus rostros no son muy conocidos, pero todos los que hemos visto a Jack, o hemos escuchado su versión de «Hay un amigo en mí» de Toy Story vamos a echar de menos su voz. Más abajo os dejo un par de vídeos para recordarle, porque poca gente se ha hecho eco de la noticia, a pesar de que el carácter risueño, despistado e ilusionado de Jack Skelleton debe mucho a su voz y a las canciones que interpretó.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

8 comentarios

«Pesadilla antes de Navidad» – Esto es Halloween –

Pesadilla-antes-de-Navidad

Desde siempre, nos han criado con cuentos donde los buenos son muy guapos y valientes, mientras que los malos son retorcidos, feos y cobardes. Donde el mal es la muerte hasta el punto que llegamos a asumirlo por extensión a todas las cosas que la rodean. Pero para ser sinceros, todo lo fúnebre y misterioso del más allá es tremendamente atractivo, y son de esos pequeños placeres culpables que tenemos. Nos encantan las películas de terror y en esas cintas no nos interesa cómo sobrevive el héroe, sino cómo mata el monstruo. Llegamos a taparnos la cara con las manos, pero a abrir los dedos para ver entre ellos, y nada ejemplifica mejor ese comportamiento que la fiesta de Halloween. Da igual cómo surgiera o qué significase, qué pueblo la asumiera y en qué se haya convertido. Halloween es una noche para abrazar los espíritus, fantasmas y zombies, donde no temer a la muerte y dejarnos seducir por el morbo de lo desconocido. Donde el más allá quizá no es tan horrible y tiene su particular encanto.

Estamos hablando de un día perfecto para ver “Pesadilla antes de Navidad”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

1 comentario

Thriller, de Michael Jackson, será adaptado al cine

25-aniversario-michael-jackson-thriller

Los mecenas del mundo del arte están siendo conscientes ahora de lo jugosa que puede ser una estrella fallecida. No en vano, hace poco ha salido la noticia de que Michael Jackson es el artista muerto que más dinero recauda, de hecho en el último año se embolsó 275 millones de dólares, más que Lady Gagá, Madonna y Beyoncé juntas. El segundo de la lista de difuntos adinerados es el ex-suegro de Jackson Elvis Presley, con «sólo» 60 millones de dólares. La razón es muy sencilla: un artista fallecido ya tiene una imagen imposible de emborronar, mientras que uno vivo (como ocurrió con Jackson) es susceptible de caer al más profundo de los infiernos. Con un producto ya establecido sólo hay que saber cómo explotarlo.

 

Y tanto. Michael Jackson es hoy el que es gracias a (y por culpa de) Thriller, un videoclip revolucionario en su momento y que era casi una película en pequeñito. Él decía que no le gustaban los videoclips, que eran cosas muy abstractas y sin demasiado sentido, así que no era lo que él quería. La mayoría de sus cortometrajes tenían una historia que contar, lo que, expandido en el tiempo, han hecho de «Thriller» el disco de música más vendido de todos los tiempos. Pero claro, lejos de detenernos en recopilatorios, reediciones, álbumes póstumos y grabaciones sin terminar, ¿Por qué no ir más lejos? Ya de por sí «This Is It«, película con la que la productora de los frustrados conciertos trató de demostrar al mundo que su cliente estaba en perfectas condiciones físicas, fue un éxito, lo que ha propiciado cosas como la película de Justin Bieber. Así que ¿Por qué no coger Thriller y alargarlo hasta conseguir una duración que nos permita pasarlo en las salas de cine para poder así cobrar una entrada? Esa es la noticia que os traemos hoy, precisamente en Halloween.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: El lamento de Jack

pesadilla_antes_de_navidad_4

James Cameron, parafraseando a Goddard, dijo que el cine es una mentira veinticuatro veces por segundo, y nunca ha estado más acercado decirlo que en el ámbito del stop-motion, una técnica que consiste en fotografiar individualmente cada fotograma para, al unirlos, dar la ilusión de movimiento. Esta técnica es compleja y tediosa, y vistas las facilidades de la animación en 3D generada por ordenador, casi parece condenada a la extinción. Sin embargo existen auténticos profesionales que se encargan de dar vida a unas figuras de plastilina y que pueden llegar a las cotas de “Pesadilla antes de Navidad”, una película tan especial que es un caso único en cuanto a la publicidad. Aunque fue dirigida por Henry Selick, todo el peso de la autoría recayó sobre las manos de Tim Burton, pero años más tarde, cuando Selick presentó “Los mundos de Coraline”, logró que se reconociera el mérito por haber creado una serie de personajes icónicos como Sally, la muñeca de trapo, o Jack Skelleton, que desde que vieron la luz en forma de una de las más fascinantes aventuras de animación que yo recuerde, no han dejado de forrar carpetas, mochilas y sábanas de adolescentes de estética emo y, (por desgracia muchos menos) personas que realmente valoran esta película.

Desde hace un tiempo a esta parte, la versión “vaga” de la tribu urbana gótica, ha elegido a Jack como su icono preferido, y he conocido a varias personas que se plagan la ropa con las imágenes de la película pero que luego a la hora de la verdad serían incapaces de sentarse a verla. Pero también hay un pequeño colectivo de fans de la película que no entienden que se les relacione con un grupo tan elitista como mal peinado y gozosamente melancólico cono ese, y que reivindican “Pesadilla antes de Navidad” como lo que es, no una marca de ropa que adorna fundas de teléfonos móviles y bolsos, sino una maravilla de la técnica capaz de crear a un personaje tan carismático como lo es el bueno de Jack y su obsesión por la Navidad. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

10 comentarios

John Carpenter es mucho más que un «Fantasma de marte»: Finiquitando su filmografía

 

Después de analizar “Golpe en la pequeña China” y para finalizar esta humilde y escueta trilogía  que he dedicado al maestro Carpenter, indagaré en algunas de las obras que bajo mi punto de vista, o bien creo que son las  más representativas, o bien entiendo  que pueden definir  mejor  el tipo de cine que practica   este gran realizador. Obras  que por problemas de “espacio” no incluí en las dos publicaciones anteriores.

Dicho esto empezaremos este post hablando de “ La noche de Halloween “( 1978 ) un correcto film de terror  que tras un inesperado éxito de taquilla ( no de crítica ) iniciaría un verdadero aluvión de imitaciones  que derivarían en la creación de un nuevo un sub-género dentro del cine de horror  que tuvo su época dorada en la década de los 80, bautizado bajo el nombre de “Slasher”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

19 comentarios

Trailer de `Halloween 2´(H2)

. por ti.

La saga de Halloween vuelve de nuevo, una vez más dirigida por Rob Zombie. Una secuela que tiene algún cambio respecto a lo que se ha visto anteriormente. Me refiero sobre todo en lo que respecta al rostro de Michael Myers. Tanto en el cartel como en el trailer, que vais a ver a continuación, se ve que hay momentos donde la máscara inmaculada deja lugar a un rostro desfigurado. Algo inusual en este personaje, donde que yo recuerde nunca se le había visto de esta guisa.

Es evidente que este tipo de películas no ofrecen nada nuevo. Pero es el enfoque y el buen hacer del director lo que puede salvar la entrega o remake de turno. Rob Zombie ya convenció a muchos en la anterior película, ¿lo hará en esta? Pues ya queda menos para su estreno, el 28 de Agosto para ser más exactos. De momento, para los fans del género de terror y psychokillers, allá va el trailer de rigor. Por supuesto, destrozando alguna que otra escena.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

John Carpenter – Noticias sobre sus nuevos proyectos

John Carpenter por ti.

Desde que en 2001 John Carpenter realizara “Fantasmas de Marte”, nada más de este director, que con bajos presupuestos y escasos efectos especiales, nos ha ofrecido desde la década de los 70 excelentes películas,  ha llegado a las pantallas.

Involucrado en un proyecto televisivo, “Masters of horror”, creado por Mick Garras, quien quiso reunir a los mas representativos directores del género de terror, y en donde han firmando capítulos de la serie, nombres como: Tobe Hooper, Dario Argento, y Joe Dante, entre otros, Carpenter dedicó su tiempo al rodaje de dos capítulos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Cartel de «Halloween 2». Rob Zombie vuelve a la carga.

 halloween 2 por ti.

El director de «La Casa de los 1000 Cadaveres», Rob Zombie, vuelve a la carga con el personaje que dio a conocer John Carpenter. En esta ocasión nos va a deleitar con una secuela de su anterior revisión sobre uno de los iconos del cine de terror. Michael Myers vuelve en «Halloween 2». Una vez nos explicaron con pelos y señales su origen desde la más tierna infancia. Con alguna que otra escena impactante. De momento van bien este tipo de remakes. «La Matanza de Texas», sin ir más lejos, ya tuvo dos. Una en el 2003 y otra en el 2006 (donde podíamos ver el origen de Leatherface).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

5 comentarios

«Top ten» de directores

Si hace ya tiempo os ponía «5 escenas imposibles de creer» y el otro día, redactaba mis «top ten de villanos«, y mi compañero cinéfago Snake, posteaba tambien su «lista de peores películas«, porqué no hacer una sección en la que poder exponer nuestros «top ten» de todos los generos del cine, incluyendo actores, actrices, directores, BSO, guionistas, películas buenas, géneros en si, etc, etc, etc.

Y para que veais que me mojo, voy a empezar por una categoría digamos que «grande». Mis «top ten» de directores.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

18 comentarios