Entradas etiquetadas como Gus Van Sant

Con todo el peso de la ley – Hollywood pisa la cárcel

.

Las estrellas de Hollywood no son siempre tan rutilantes como estamos acostumbrados a verlas. Drogas, posesión de armas, conducción temeraria, escándalo público, hurto, prostitución, maltratos o elevado índice de alcohol en sangre son algunas de las lindezas que han provocado que rostros muy famosos acabaran siendo detenidos.

Son tantos y tantas los que han acabado esposados que ha sido necesario realizar una pequeña selección, a menudo condicionada por la falta de testimonio gráfico del arresto en cuestión. De ahí que Jean-Claude Van Damme, Ray Liotta, Sean Penn , Jonathan Rhys Meyers, Sylvester StalloneRoman Polanski, entre muchos otros, se hayan librado de aparecer en esta lista negra.

Tiene derecho a guardar en silencio…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

«Mi nombre es Harvey Milk» – «Sin esperanza no merece la pena vivir» (Milk)

Mi nombre es Harvey Milk (9) por ti.

Si no hubiera sido por “Mi nombre es Harvey Milk” (2008) de Gus Van Sant, probablemente me hubiera muerto sin conocer que existió un hombre que fue el primer gay elegido para un alto cargo en Estados Unidos y que dedicó parte de su vida a defender los derechos de los homosexuales.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

6 comentarios

Oscar 2009 – Lista de nominados

oscar por ti.

Ya conocemos la esperada lista de las nominaciones a los Oscar de este 2009.

Si hace unos días, la entrega de los Globos de Oro ya nos marcaba algunos nombres y títulos como casi seguros candidatos al Oscar, quedaban otros no premiados con grandes posibilidades de ser nominados.

Entre ellos, figuraba Penélope Cruz, que como podemos ver, ha conseguido con su papel secundario en “Vicky Cristina Barcelona” otra nominación a la estatuilla.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

16 comentarios

Paranoid Park- Los jóvenes de Gus Van Sant

El 20 de abril de 1999 dos jóvenes armados hasta los dientes se “pasearon”por el instituto de Columbine dejando a su paso trece muertos y veinticuatro heridos para luego acabar suicidándose. Este terrible suceso que conmovió a medio mundo sirvió como punto de partida para el documental “Bowling for Columbine” (2002) de Michael Moore en el que excéntrico director intentaba diseccionar las causas de dicha masacre. Un año después Gus Van Sant se llevaba la Palma de Oro en el Festival de Cannes por su película “Elephant” en la que, tomando como leiv-motiv los hechos de Columbine, no sólo intentaba diseccionar el porqué del auge de la violencia en los centros educativos, sino también elaborar un crítico retrato de la juventud americana adentrándose en un instituto y compartiendo un día con los estudiantes. Allí no sólo nos encontramos a unos alumnos obsesionados con la violencia y las armas y rechazados por su compañeros, sino que también contemplábamos el enfermizo culto al cuerpo de unas chicas que vomitaban después de comer o asistíamos a la marginación que sufren algunos jóvenes.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

3 comentarios