Entradas etiquetadas como grafittis famosos
El Síndrome Picasso
Publicado por Carlos Martín en Dossier el 1 febrero, 2016
(Este es un pequeño texto que publiqué en mi blog personal el pasado Octubre, y llevaba tiempo pensando que podría encajar también aquí. Si ya lo habéis leído podéis ignorarlo sin problemas.)
Se llama No 6 (Violet, Green and Red) , lo pintó Mark Rothko en 1951 y en Agosto de 2014 se vendió por 186 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los tres cuadros más caros de la Historia. No es la primera obra de Rothko que consigue precios exorbitados (N 1 (Royal Red and Blue) se vendió en 2012 por setenta y cinco millones), pero No 6 supera ampliamente al precio de algunas de las más conocidas obras de Van Gogh, Picasso y Monét. Cuando salió en las noticias, los presentadores no hablaron de la calidad de la pintura o de la atribulada vida de su autor, quien acabó suicidándose, sino que mostraron a los millonarios como personas lo bastante alejadas de la realidad como para invertir una cantidad de dinero impensable en algo que no tiene mucho sentido. Un recordatorio más de que la riqueza vuelve idiota a la gente.
Y razón no les falta. Si bien el expresionismo consiste en potenciar más las sensaciones del autor que la propia realidad, lo que nos lleva al arte abstracto, lo que vemos en No 6 es la nada más absoluta. Estoy seguro de que cualquier estudioso del autor podría hablarnos mucho de esos colores “tan comerciales” que según Sotheby’s han convertido a Rothko en una celebridad, pero sólo parecen un par de cuadrados de colores que podrían haber sido pintados por cualquiera. Y eso ha hecho pensar a muchos que el arte es algo que puede hacerse en dos minutos de forma aleatoria, lo que vamos a llamar “El síndrome Picasso”.
Comentarios recientes