Entradas etiquetadas como gore
Primera imagen de la segunda temporada de ‘Ash vs Evil Dead’
Publicado por Carlos Martín en Imágenes, Series de TV el 3 abril, 2016
Bruce Campbell, el rey de la Serie B, regresa como Ash, el tipo con una escopeta y una motosierra en el brazo que va por ahí matando monstruos y muertos vivientes en una orgía de gore, terror y muchísimo humor negro, una grandísima serie obra de Sam Raimi, quien ya creó al personaje en la mítica trilogía Evil Dead. La primera temporada es mucho mejor de lo que podríais esperar para un producto de estas características, y la segunda ya está en camino, como muestra la imagen que os traigo más abajo.
‘Battle Royale’ – El juego de la supervivencia
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 18 noviembre, 2014
Ahora que Los Juegos del Hambre es la franquicia de moda, muchos están conociendo ahora esta película japonesa de hace catorce años que en su momento significó toda una revolución en su país y allá por donde se estrenaba debido a su contenido violento y polémico. La idea de que en un futuro nada lejano Japón se halla al borde del colapso económico y que la juventud empieza a resultar una amenaza para la sociedad, y que llevaría al gobierno a idear un macabro juego de supervivencia, no hubiese dado tanto que hablar si los protagonistas no fuesen alumnos de una misma clase que se ven, en las últimas semanas de curso, obligados a matarse los unos a otros.
Películas que ver en Halloween
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 20 octubre, 2013
A finales de Octubre suelen aflorar las listas de este tipo, así que creo que no está de más hacer la mía propia, pese a que no sea un gran fan del cine de terror. La festividad de Halloween no me parece una fecha para pasar miedo, sino para jugar con ese punto de diversión que otorga una buena historia de fantasmas. El humor, por lo tanto, es importante en esta noche, así que mi lista no incluye clásicos del terror como El Exorcista, La Matanza de Texas o Misery. Se trata de una selección de cintas amenas y ligeras que buscan hacerte pasar un buen rato bordeando el terreno sobrenatural e, incluso, parodiando el propio género de terror.
Primer spot de ‘Carrie’ – Cuidado con los spoilers
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 17 septiembre, 2013
Cuidado porque te revienta la película entera. Tampoco es que sea una sorpresa porque la historia de Carrie nos la conocemos de sobra, pero aun así un poco más de sutileza le hubiese venido bien.
IV Fantàstic Gore Festival Amposta
Publicado por Harry Powell en Cortometrajes, Festivales y Eventos Cinematográficos, Noticias el 6 septiembre, 2013
Los días 11,12,13 y 14 de septiembre se celebra en Amposta(Montsia,Tarragona) la cuarta edición del Fàntastic Gore Festival. Y por segundo año consecutivo un servidor colaborará en este interesantísimo certamen. Lo cierto es que el año pasado quedé maravillado de lo bien que me trataron y muy gratamente sorprendido de la calidad de los cortometrajes proyectados en el festival, y me han dicho que este año el nivel de calidad de los cortos es más alto, si cabe. En cualquier caso, yo no me lo perderé. Y recomiendo a toda aquella alma descarriada que pueda asisitir a este festival que no deje pasar la oportunidad porque realmente merece la pena. Leer el resto de esta entrada »
Recomendaciones Cinéfagas: ‘Black Dynamite’ y ‘El Vagón de la muerte’
Publicado por Harry Powell en Recomendaciones cinéfagas el 5 abril, 2013
Y seguimos con las Recomendaciones Cinéfagas semanales, una sección que resucitó la semana pasada mi compañero Snake y que, a poder ser, no volveremos a dejar que caiga en el olvido. Dicho ésto os voy a presentar las películas de las que hablaremos en esta ocasión. La primera cinta recomendada es ‘Black Dynamite’ una parodia/homenaje al Blaxploitation protagonizada por Michael Jai White. Y en la segunda recomedación nos desmarcamos completamente de la comedia para meternos de lleno en el terror/gore más sangriento para hablaros de ‘El Vagón de la muerte’ , un crudo filme de horror protagonizado por uno de los actores que están más de moda en Hollywood, Bradley Cooper. Así que no perdamos más el tiempo y vayamos a los que nos interesa. Pasad, pasad.
Colección de carteles dedicada a ‘La matanza de Texas 3D’
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo, Cine de Terror el 9 enero, 2013
Sin haber visto aún(se estrena este año) esta nueva secuela del mítico filme dirigido por Tobe Hooper en 1974 ya presiento que será un engañabobos más para sacar la pasta al personal con la excusa del 3D. Aún así la acabaré viendo, como casi todas las películas de terror que se cruzan en mi camino. Y aunque esta producción no había despertado demasiado mi atención, la colección de arte que ahora veréis sí que me ha gustado. Echadle un vistazo y, si os place, me decís que os ha parecido. Pasad,pasad..
Sangriento tráiler de ‘Evil Dead’ – Meh…
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 5 enero, 2013
No le veo mucha gracia a esta película, ya que la «gracia» de la antigua, si es que tenía algo, era el humor que mostraban en su autoremake y el aire cutrérrimo de estudiantes de cine buscando pasárselo bien. Esto es una mezcla entre Saw, Hostel y una película que todos vimos hace tiempo, pero que a quien le guste el terror, pues le podrá interesar.
Tráiler del remake de ‘Evil Dead’ – Mucho Gore y poco humor
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 24 octubre, 2012
Aunque salió hace varios días en baja calidad, aquí podéis verlo ya por fin, si os interesa el remake, o pasar olímpicamente de ello, si las películas de Raimi os parecen adorables por ese tufillo cutre que rezuman los DVDs por todas partes. A mí la película original me pareció bastante mala, aunque su segunda parte, titulada en España como «Terroríficamente Muertos» y que no es más que un remake encubierto, tenía su encanto, sobre todo por el humor y el final, donde nuestro héroe Bruce Campbell era enviado al pasado medieval a través de un vórtice temporal. El ejército de las tinieblas ya era directamente una peli de coña con esqueletos andantes y un equipo que lo que quería era pasárselo bien rodando.
Ash, el hombre con la mano amputada y con una motosierra ocupando su lugar, estuvo muy cerca de regresar a los cines alrededor de 2005, cuando «Freddy contra Jason» estuvo a punto de conocer una secuela titulada «Freddy cotra Jason contra Ash». Yo hubiese pagado por ver esa película, pero hubo quien pensó que la mejor manera de recuperar al personaje era haciendo lo mismo que había pasado con el propio Freddy Krueger: empezando de cero con una nueva franquicia más oscura, sangrienta y seria que llenase el público dejado huérfano por Saw, que es bastante grande. Y eso es lo que tenemos. Cada vez pienso más a menudo acerca de que una de las principales bazas de los remakes no es sólo sacar una película con un guión ya escrito y vendido hace décadas, sino en dar a los chavales de 15 años la oportunidad de haber visto clásicos del cine con el ritmo acelerado de los blockbusters modernos y los efectos especiales de hoy día, como si sentarse a ver una peli de los años ochenta fuese algo demasiado complicado para ellos.
Os advierto que el tráiler es bastante gore, pero a estas alturas ya estamos acostumbrados.
3r. Fantàstic Gore Festival Amposta: los días 30 y 31 de agosto, y 1 y 2 de septiembre
Publicado por Harry Powell en Cine de Terror, Cortometrajes, Festivales y Eventos Cinematográficos, Noticias el 13 agosto, 2012
Para un servidor(jurado de este certamen) es una inmensa satisfacción haceros partícipes de esta gran noticia, pues a pesar de los tiempos tan aciagos que nos ha tocado vivir y gracias al impagable esfuerzo de unos pocos-pero obstinados-amantes del cine( en concreto de un sub-género tan denostado como es el Gore) podremos disfrutar por tercer año consecutivo de un ineludible FANTÀSTIC GORE FESTIVAL AMPOSTA, acontecimiento del que estamos muy orgullosos, un Festival de cortometrajes amateurs Gore que creemos os resultará tan interesante como nos lo parece a nosotros.Este evento tendrá lugar en la ciudad de Amposta(en la comarca del Montsia,Tarragona). Si os apetece saber un poco más de qué va el tema, en este post os revelaremos algunas actividades(no todas) de las que podréis disfrutar en este ilusionante tercer año del FANTÀSTIC GORE FESTIVAL AMPOSTA. Vamos allá.
Battle Royale llega en DVD a Estados Unidos doce años después
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 14 enero, 2012
Ahora que «Los Juegos del Hambre» viene a ocupar el puesto que «La saga Crepúsculo» deja vacío en la taquilla, se recuerda a este film japones basado en novelas y cómics, acerca de una clase de estudiantes que se ve obligada a participar en un cruel juego de supervivencia. Protagonizada por Takeshi Kitano, la película causó sensación cuando se estrenó allá por el año 2000, y propició una segunda parte algo mas cutre, además de provocar movimientos por parte de distintas asociaciones (siempre que leo eso de «Distintas asociaciones» me pregunto: ¿Quiénes son, de qué asociaciones se trata exactamente?) que pedían censurarla o prohibir su estreno directamente.
Aun así, la película alcanzó un pequeño hueco en la categoría de film de culto, superando a otras obras raras, gores y ridículas que provienen del país nipón, que son muchas. No es ninguna maravilla y tampoco entiendo este revuelo por estrenarla, aunque supongo que el tema de la violencia en las aulas siempre está de moda en un país como los Estados Unidos. Más abajo os dejo con el tráiler de su lanzamiento americano, con una cita de un famoso director que asegura que Battle Royale es «mi película favorita de todos los tiempos». ¿Adivináis de quién se trata?
Tráiler Red Band de ‘The Thing’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 21 septiembre, 2011
Con una estética similar a la de John Carpenter, pero usando la tecnología para recrear a la espantosa criatura venida del espacio, ‘The Thing’ puede ser una digna película con calificación R, si nos paramos a ver este desagradable (por la criatura) pero interesante tráiler.
Aunque todos ya nos conozcamos el final, claro. Leer el resto de esta entrada »
Tráiler de ‘Rec 3: Génesis’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 16 septiembre, 2011
Hace un par de días, los chicos de VidaExtra se preguntaban si había saturación de juegos de zombies en el mercado. Y yo añado que quizá no sólo en los videojuegos. Los zombies se han convertido en una moda quizá un pelín cansina, pero creo que siempre han estado presentes en el género de terror y de la serie B. A mí no es que me llamen especialmente la atención, así que no me importó en exceso que en ‘Rec 2’ cambiasen a los zombies por «poseídos». Me siguió pareciendo una película entretenida.
Ahora, Jaume Balagueró y Paco Plaza han dividido sus fuerzas para rodar dos películas más para la franquicia, siendo «Rec 3: Génesis» una precuela. Y centrándonos en ella, ya podemos ver un teaser tráiler que a mí me ha parecido bastante normalito. Personalmente, me gustaría que la imagen de «novia armada con una motosierra destripando zombies» no fuera lo predominante del film, ya que en las anteriores había algo de suspense y bastante humor negro.
Las muertes de Destino Final 1-4
Publicado por Snake en Curiosidades el 3 septiembre, 2011
Una buena forma de ahorrarte los casi 400 minutos que deben de durar en su totalidad las cuatro parte de la saga Destino Final sería ver todas las muertes de una tacada. Porque, al igual que con Saw, es lo que realmente importa a fin de cuentas. Bueno, pues en no llega siete minutos podemos ver toda una orgía de sangre, gore y muertes que a más de uno puede dejar impactado por su rapidez y viscerabilidad. Amantes de la hemoglobina, disfrutadlo.
‘Historia de Ricky’ – La esencia del infracine
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 18 mayo, 2011
“¡Secabais las hojas, prensabais su sabia y conseguíais opio! ¡Y a cambio, muere gente inocente!»
– Ricky Oh (Siu-Wong Fan).
En el cine se suele hablar de películas buenas y malas. ¿Qué hay del cine hecho con el corazón? ¿aunque ese corazón tenga nula capacidad creativa? Para los amantes del cine, los que un dia fuimos cinéfilos y pasamos a cinéfagos, a devorarlo todo con la misma pasión y sin miramientos, no buscamos más que una cosa en el cine y esa es: la capacidad de asombrarnos, de descolocarnos, de devolvernos a esa sensación de incredulidad que nos producía de pequeños ver a, por ejemplo, Gizmo conduciendo un coche de juguete o disfrazarse de Rambo. Supongo que esa es la fatalidad de alguien versado en algún tema: que nunca más pueda repetir la sensación de su «primera vez».
¿Por qué digo todo esto? porque muchos hemos acabado buscando ese sentimiento en el cine xplotaiton, underground, casposo, porque es el paradigma de la falta de normas (y de talento también), buscando esa chispa que seguramente no encontraremos en el resto de cine. Existen dos vertientes que vale la pena diferenciar. Una es la del cine conscientemente casposo y otra, la del “cine accidental”. Recientemente Tarantino y Rodriguez intentaron hacer un ejercicio consciente de algo que no se puede calcular, y por eso nunca causará la misma sensación que aquello genuinamente malo, aquello que uno hace por amor y falla en el intento.
Y en este último grupo entra «La Historia de Ricky» (Ricky Oh, 1991) una película basado en el manga “Ricky Oh”. La historia de un preso injustamente encarcelado, en un futuro distópico en el que las cárceles son propiedad privada de empresas, es decir, las normas las dictan ellos y no el gobierno. Y así descubrimos como hay un complot entre el alcaide de la prisión y algunos de los reclusos que utilizan recursos para cosechar y traficar con opio.
‘Dream Home’ – La especulación nos hierve la sangre
Publicado por JL Caviaro en Cine de Terror, Reseñas el 13 mayo, 2011
“(…)Un pequeño apartamento de 55m2 puede costar por encima del millón de dólares”.
-Voz en off.
Podriamos considerar que la última decada se ha visto invadida, cinematográficamente hablando, por la fiebre del terror asiático, desde la efectiva «Ringo» (1998) (o «The Ring» (2002),el remake nos es más familiar) hasta las deleznables sagas de «The Grudge» o «The eye», que cuentan ya con chorrocientas secuelas, remakes, making off’s y chapas. Todas con el mismo elemento en común, chica con pelo lacio que no se lava mucho y no le da mucho el sol.
Pues bien, cómo todo hype que se precie siempre es gratificante, al menos para un servidor, encontrar cintas que beban de otras fuentes, que supongan un soplo de aire fresco a este ya resobado género. Y aquí es donde entra «Dream Home» (Wai dor lei ah yut ho, 2010), una cinta hong-konesa que tuve el placer de ver en el último festival de Sitges -que se alzó con el premio a la mejor actriz y mejores efectos de maquillaje-. y que nos cuenta la historia de Cheng Li-Sheung (la sexy y desconcertante Josie Ho), una joven pluriempleada obsesionada con un piso en la zona alta, algo relativamente lejos de su alcance económico, que acabará sucumbiendo a la descomunal especulación de la burbuja inmobiliaria.
‘Re-Animator’ – Mi suero y yo
Publicado por JL Caviaro en Cine de Terror, Reseñas el 10 mayo, 2011
“(…)¡cada momento que perdamos es vital para el resultado!, ¿vas a ayudarme o no?…. Dan, ¡nosotros podemos devolverle la vida!”
-Dr. West (Jeffrey Combs).
Entre dos mundos.
Stuart Gordon es uno de esos directores infames, que a lo largo de su carrera solo se ha hecho un nombre en la industria gracias a un par de títulos y que vive de la nostalgia de los aficionados, rentabilizando como puede nuestro amor por el séptimo arte. Desafortunadamente no es el único. Pero en fin, hoy hablaremos de una pequeña delicia, que es seguramente su mejor película hasta la fecha.
Re-Animator (id., 1985) es una de esas extrañas películas, que nadan en las antípodas del cine comercial y que a la vez sabe beber del terror más clásico. Sus personajes no dejan de ser puros estereotipos, clichés que al ser tratados con sumo mimo y respeto, encuentran luz propia y dejan de arrastrar la sombra pesada del “homenaje” o “tributo”. No es difícil reconocer al Dr. West como un sucedáneo del Dr. Frankenstein y el triangulo amoroso entre Cain, Megan y el Dr. Hill, de tintes clásicos, casi shakesperianos, explorando la fatalidad de aquellos actos que cometemos por amor, celos y/o desidia.
Los terroríficamente olvidados de los 80:’El asesino de Rosemary’
Publicado por Harry Powell en Cine de Terror, Clásicos de Cine, Especiales el 7 mayo, 2011
Espero que os gusté el cine de terror, y en especial el de cierta época en que las horripilantes hombreras estaban de moda, pues os puedo asegurar que os vais a pegar un buen atracón cinéfago amiguetes, y no me refiero precisamente a un atracón de las mencionadas hombreras, pues seguramente serían indigestas y nada sabrosas.
No os avanzaré los títulos de las joyas que tengo preparadas para vosotros, paciencia muchachos/as pues todo se andará. La lista de películas que reseñaré ahuyenta el hipo y quitaría el sentío hasta al más pintao. Espero que alguno de mis compañeros, eso sí; si les place y la dicha es buena(y no dudo que así será) se anime y me ayude con este especial tan jugoso, creo que puede dar mucho juego. Algo sí que os puedo avanzar; el divertimiento está asegurado, lo he vivido en mis propias carnes, esta semana me he hinchado a ver films de horror de esa tan añorada época y me lo he pasado pipa, y lo que me queda por disfrutar. Me voy a explayar de lo lindo, todos sabéis cuanto adoro el cine de terror, y si encima se trata de cintas rodadas en los años ochenta ya ni os cuento(en esa época un servidor era un mocoso malandrín imberbe) el placer que me puede llegar a producir el hecho de compartir con vosotros estos agradables momentos. Casi nada. Leer el resto de esta entrada »
Ha fallecido Juan Piquer Simón, director español de películas de género fantástico y terror
Publicado por Swanson en Noticias, Se nos fueron el 9 enero, 2011
Los que superéis la treintena, recordaréis si no el nombre de su director, si los títulos de algunas de sus películas, pues seguramente forman parte de los recuerdos de vuestra infancia.
El cine “serio” dedicado a los héroes del comic, comenzó con el “Superman” (1978) de Donner, y un año más tarde, el director fallecido lanzó un título para consumo nacional, titulado “Supersonic Man”, en el que un extraterreste bueno, llega a la Tierra para luchar contra un científico loco que pretendía hacerse el amo del mundo. Al film lo acompañaba como banda sonora una pegadiza cancioncilla. Al año siguiente, inspirándose en la novela de Julio Verne “Escuela de robinsones”, Piquer rodó “Misterio en la isla de los monstruos”, que seguramente identificaréis con otra pegadiza canción.
Pero Juan Piquer Simón no tan sólo ofreció en su filmografía títulos para el divertimento infantil y juvenil…
Los cinéfagos recomiendan: «Battle Royale» y «Mal Gusto»
Publicado por Snake en Recomendaciones cinéfagas el 2 junio, 2010
Una vez más llegan un par de película para recomendar. De esas que podéis pasar un buen rato y posiblemente no arrepentiros en un futuro próximo. Porque no sería ni la primera ni la última vez que una película gusta o no en su primer visionado y luego en el segundo acabas teniendo la opinión contraria. Así son las cosas.
De momento ahí van un par de aportaciones. Una de ellas la primera película de Peter Jackson, hecha con cuatro perras pero con mucho humor, hablo evidentemente de «Mal Gusto» (Bad Taste). Y la segunda una película titulada «Battle Royale». Adaptación de un libro de éxito que lleva a una situación límite a unos estudiantes del Sol Naciente. Osea, humor y violencia a raudales si sumamos ambas películas.
Comentarios recientes