Entradas etiquetadas como Goliath

‘Gargoyles’ – Shakespeare revisitado

Gargoyles

Disney nunca se ha caracterizado por apostar por un enfoque adulto para sus productos. Por regla general, su “marca”, su enfoque, se limita a buscar historias muy lights y donde la violencia, el lenguaje duro o cualquier ser por el que no circule purpurina en sus venas, no tienen cabida. Por eso sorprende mucho que una serie como Gargoyles, que tiene ya casi veinte años, sea parte de su productora, y más aún que sea la única en su catálogo como serie “dramática”. La historia de las Gárgolas supuso sin duda un grandísimo éxito, y si bien la serie sufrió en seguida un gran bajón de calidad, eso no quita que lograse crear unos cuantos personajes que a día de hoy merecen que les prestemos unos minutos de nuestro tiempo. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

«The Avengers Earth´s Mightiest Heroes» -una de las mejores series de la factoría Marvel-

 

Es una lástima que no haya podido hacer todavía un artículo sobre la serie de animación El Espectacular Spider-Man, ya que hay cosas que voy a poner aquí que igual servirían para la protagonizada por el trepamuros. Pero vas dejándolo y dejándolo y te encuentras con que tiene más ganas de hablar de algo que has visto recientemente, como es la serie de The Avengers, que la del arácnido. Pero eso no quita que de aquí a un tiempo hable sobre la de Spidey, sobre todo porque merece un buen análisis, siendo posiblemente y con diferencia, la mejor serie animada hecha hasta la fecha sobre dicho personaje.

En primer lugar he de decir que ambas series me han devuelto completamente la ilusión en lo que respecta a las versiones animadas de personajes Marvel. Llevo, o llevaba, años pensando que DC superaba a la editorial de Spider-Man y compañía en sus versiones de animación. Sea por la serie de Batman (la cual cosechó numerosos premios en los noventa), La Liga de la Justicia o las películas que van sacando periódicamente (aunque sea de la competencia os recomiendo Batman: Capucha Roja). En ese aspecto Marvel iba por detrás. Más de una vez he dicho eso de «ojalá saquen algo más adulto». Cuando decía eso tenía que explicar que no es que quisiese unos personajes noventeros (entendiéndose por ello a la moda que les dio de mostrar personajes oscuros y con mala leche) o que algunos superhéroes se alejasen de su status simplemente para protagonizar historias o aventuras que poco o nada tendrían que ver con su versión en papel. Pero sí algo que me mostrase que el cómic y la animación se pudiesen dar la mano con respeto.

De acuerdo que la serie de los noventa de Spider-Man gustó a muchos o que los X-Men consiguieron que más de uno conociese a dichos héroes y se aficionase a los cómics (tocando sagas bien conocidas por todos). Pero seamos realistas, las animaciones habían avanzado y los tiempos también. No son un pésimo recordatorio de lo que hubo en esos años (sobre todo si eres fan de dichos personajes) pero parecía que Marvel tenía un puntito negro, al igual que le pasó durante años respecto a sus adaptaciones cinematográficas (véase las películas de El Capitán América o The Punisher, ambas totalmente olvidables y que no hacían si no hacer sufrir al espectador).

Después de algunas películas animadas como The Ultimates (y su secuela), Dr. Extraño o Iron Man y algunas series más (una de ellas de Los Vengadores, de la que prácticamente sólo tenía el nombre), todo parecía en punto muerto. Hasta que llegó Wolverine and the X-Men la cual parece ser que abrió la veda, en cierta manera y bajo mi punto de vista, de la animación respetable y de calidad (todavía me pregunto el por qué de su cancelación, ¡con el final tan abierto e interesante que dejaron! ¿Os suena Las Eras de Apocalipsis?). Aquella en la que parece que Marvel se está asentando y dando no pocos minutos de entretenimiento a sus fans. Tanto a los que se apuntan recientemente al carro, como a los que llevan años siguiéndolos. Y eso desde luego, es loable a más no poder.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

El Capitán Trueno por fin será llevado a la pantalla – ¡Santiago y cierra España!

El Capitán Trueno (4)   Alex González

Con esa frase de la cabecera, el aguerrido capi, blandiendo su espada, y junto a sus inseparables Crispín y Goliath, se abalanzaba contra los villanos allá por los años 50 del siglo pasado.

Nacido de la imaginación de Víctor Mora, su guionista, y de Ambros (Miguel Ambrosio Zaragoza), su dibujante, en 1956, todo aquel que sobrepase la cincuentena, recordará con nostalgia las aventuras del héroe nacional, que tan buenos ratos le hicieron pasar en su infancia.

Las andanzas de Trueno se situaban en la Edad Media, coincidiendo con la Tercera Cruzada (finales del siglo XII), lo que permitió al Capitán y a sus amigos, codearse en las viñetas de su tebeo, con Ricardo Corazón de León y Saladino, entre algunos otros personajes históricos que fueron apareciendo a lo largo de su vida de ficción, algunos contemporáneos suyos, y otros, no tanto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios