Entradas etiquetadas como Funny Games

‘El Capital’ – Un juego de niños.

«La gente cree que el dinero es una herramienta pero se equivocan. El dinero es el amo, cuanto mejor le sirvas mejor te tratará»
-Dittmar Rigule (Gabriel Byrne)

La nueva película de Costa-Gavras no defrauda a sus seguidores. Y es que el casi octogenario director, que se diera a conocer en medio mundo gracias a su «Z» (1969) y creador de películas tan inolvidables como «Desaparecido (missing)» (1982), rara vez se ha desvinculado de su tono crítico, y es algo que dada su impresionante pericia narrativa, es de agradecer. Y dada su edad, aún sorprende más que ésta no haya mermado en absoluto una vibrante puesta en escena y un ritmo que posiblemente esten en lo más destacable de un film que, pese a sus casi dos horas de duración, pasa en un suspiro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

1 comentario

III Edición del ciclo gratuito «Terror en el Parking» en Maremagnum: «Ocurrió cerca de su casa»

Estamos que no paramos con los eventos. Hoy os traigo una noticia que puede ser de interés a todos los que residimos en la ciudad condal. Durante éste mes de octubre, todos los jueves se celebra un especial ciclo de terror de entrada GRATUITA (y con palomitas para quien quiera -gratis también-)  en los párkings del Maremagnum. Este ciclo de terror lleva por título «Terror en el Parking» y los colaboradores del blog fuimos invitados a conocerlo, así que un servidor se presentó la pasada jornada del jueves 13 -y de paso os escribo una reseña sobre la película que vi-.

Sin más dilación, os dejo un poco más de info para los interesados. Estas son las películas proyectadas y por proyectar:

«La matanza de Texas» – 6 de octubre, a las 20.30h.
«Ocurrió cerca de su casa» – 13 de octubre, a las 20.30h.
«Funny Games» – 20 de octubre, a las 20.30h.
«Zodiac» – 27 de octubre, a las 20.30h.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

2 comentarios

‘Secuestrados’ – el cine de género se redime con películas así, aunque solo en parte

«No importa si vivo o muerto, importa fácil o dificil. A mi me gustan las cosas fácil, ¿y a ti?»

-Asaltante jefe (Dritan Biba).

«Secuestrados» responde a esa demanda del terror más crudo y realista que a menudo cuenta con migajas de torture-porn, sin hacer un acto de presencia sólido pero si dejando cierta impronta en el espectador. «Secuestrados» nos situa en el contexto de una família bien que se acaba de mudar a un nuevo chalet con su piscina y sus comedores fen-shui, que serán objeto de un desvalijamiento por parte de un grupo de ladrones (en el que encontramos a un español, a un albanés y a un andorrano -este último es coña jajaja-).

No han sido pocos los que han comparado esta película con la referencial «Funny Games», tal vez la película más famosa de Michael Haneke, y es que formalmente responde al mismo esquema y en parte intención, aunque mientras en esa película se dilucidaba cierta crítica al medio, un sarcasmo atroz y una valentía innata, en ésta se ve más bien un acercamiento a la «terapia de choque» para un fin vacuo y sensacionalista, en el que no solo es inexistente cualquier tipo de apreciación o acercamiento a un tema tan actual como son los robos orquestrados en fincas, sino que además se permite ciertas trampas en el guión, bastante sonrojantes por cierto -como lo es el prólogo «falso»-, que no hacen más que subrayar su tono e intenciones absolutamente pueriles.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

18 comentarios

Los tres mosqueteros de la Fotografía moderna – 3/3 – Darius Khondji

Con esta tercera parte concluyo mi especial sobre los tres mejores directores de fotografía del cine moderno: Roger Deakins, Robby Müller y Darius Khondji.

En el post sobre Roger Deakins os hablé de la naturalidad de sus colores y de la suavidad de sus texturas; cuando os hablé de Robby Müller hice hincapié en su dominio indiscutible del blanco y negro y de las luces y sombras; y ahora os hablaré de Darius Khondji y de su peculiar saturación tonal y exageración en los colores.

Pero a pesar de que estos tres directores son muy diferentes entre ellos, hay algo singular que les une: una época. La época de los 90′, la década en la que la fotografía cinematográfica sufrió una gran revolución, con estos tres hombres a la cabeza, y gente como John Seale o Janusz Kaminski.

De padres franceses, Darius Khondji nació en irán pero siempre vivió en Francia. Como casi todos los grandes directores de fotografía, estudió cine en EE.UU..; tras triunfar de forma absoluta y llamar la atención en todo el mundo con «Delicatessen», siguió trabajando con Jean-Pierre Jeunet y, además, realizó películas con directores de la altura de David Fincher, Bernardo Bertolucci, Alan Parker, Roman Polanski, Sydney Pollack, Danny Boyle, Woody Allen o Wong Kar-Wai.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

La Tira Cinéfaga: El verdadero juego de «Funny Games»

funny games by pen inicio por ti.

Mucho se ha comentado sobre esta película. Tanto por ser un remake calcado al original (así lo quiso su director. El cual es el mismo en ambas) como por su dureza. Sin mostrar escenas impactantemente visuales basadas en la sangre y los desmembramientos (véase Saw y sucedáneos), ha conseguido que el público se haya inquietado por lo que sugería.

Aquí podemos ver una «escena eliminada» recuperada por «Pen». Esperemos que la recuperen en la versión de DVD 😛

Leer el resto de esta entrada »

,

2 comentarios

Funny Games – Fotocopia made in USA

Si de algo me ha servido “tragarme” (antes de su estreno en cines) el infame remake de “Funny Games U.S.” (2007) es para poder darle un buen tirón de orejas al listillo de Michael Haneke y para reivindicar que, si a alguien le interesa esta película tras leer la reseña, que por favor busque y rebusque hasta encontrar la primera versión de 1997 del mismo director.

Es curioso que hace diez años much@s se hubieran asustado ante la idea de ver una película nada menos que austríaca y, sin embargo, sí van a acudir a los cines para visionar esta burda copia (plano por plano) Made in USA y ¡hasta les gustará!

¿Y por qué?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

9 comentarios