Entradas etiquetadas como François Truffaut

‘La piel dura’ – Una lúcida defensa de la infancia

Resulta estimulante que en una calurosa tarde de julio y entre tanta repetitiva basura cinematográfica aparezca una pequeña perla (casi olvidada) que demuestra que, a pesar de la coprofagia a la que nos tiene acostumbrados gran parte del cine actual, existen películas sencillas, que no alardean de ensordecedores efectos especiales ni se hallan protagonizadas por el actor/actriz de turno. La piel dura (1976) del maestro François Truffaut es un buen ejemplo de ello y una verdadera sorpresa en la apática parrilla televisiva. Leer el resto de esta entrada »

, ,

5 comentarios

‘Los 400 golpes’ – Eres un niño malo, que no vale para nada, a quien nadie quiere y que merece desaparecer

Como ya sabréis, ‘Los cuatrocientos golpes’ fue la primera película que dirigió el francés François Truffaut y que supuso el comienzo de la denominada Nouvelle Vague, que luego cultivaría junto a Chabrol, Rohmer, etc.

La película es autobiográfica porque el protagonista (un niño golpeado por la vida) está basado en la infancia del propio Truffaut. El actor, Antoine Doinel (que en esta película está inconmensurable), representaría más adelante el mismo personaje (el álter ego de Truffaut) en otras películas del mismo director.

En un principio, ‘Los 400 golpes’ se concibió como un cortometraje de 20 minutos. Sin embargo, animado por sus compañeros, Truffaut reescribió la historia añadiéndole al guión anécdotas que le ocurrieron a él cuando era pequeño. Por esa razón, la película tiene una estructura muy fragmentada, donde el protagonista vive una anécdota tras otra, algo que inesperadamente le aporta mucho realismo a la película. Sin buscarlo, Truffaut hizo uno de los mejores ejercicios de cine honesto, humilde, sincero y real; paradójicamente, es exactamente eso lo que le falta al cine social de hoy en día.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

Recopilatorio de frases en el mundo del cine

Aquí tenéis un breve recopilatorio de frases influyentes e importantes que han dicho directores y actores de cine a lo largo de la historia. No son las más célebres ni las más populares, sino que son algunas de las más interesantes a nivel cinematográfico.

Algunos de los puntos comunes que tienen estas frases de directores son: la crítica a la sociedad americana, el ataque a la existencia de la televisión, el menosprecio a las mujeres, la desmitificación de la profesión de director o el sinsentido del arte en el cine en contraposición con el entretenimiento. Que las disfruteis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Carteles Originales de Cine Clásico – Ciencia Ficción II

1956 _Planeta prohibido    1963 _El hombre con rayos X en los ojos   1968 _El planeta de los simios

Si en septiembre tuve problemas para confeccionar el primer pots dedicado a los carteles de películas de Ciencia Ficción, he vuelto a tenerlos en este segundo.

No cuento en mi colección ni con la mitad de los que necesitaba, y mis paseos por Internet, tampoco han dado mucho fruto. Los carteles que he podido localizar, no pertenecen en su mayoría a los estrenos en España, y algunos tienen un tamaño que sí sirve para ilustrar el comentario, pero no el ideal que había concebido cuando creé la sección “Carteles Originales de Cine Clásico”.

Ante dejar “cojo” el primer post, que contenía las películas más notables del género, realizadas hasta 1956, se impone publicar su continuación. Con mucha demora y no muy satisfecha de lo que puedo ofrecer…

Si acababa la primera entrega en 1956, comienza también esta en el mismo año.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios