Entradas etiquetadas como estados unidos
‘Deadpool’ revienta la taquilla y récords.
Publicado por Catastrophe en Curiosidades, Estrenos de la Semana, Noticias el 15 febrero, 2016
Ha pasado mucho tiempo desde que viéramos a Ryan Reynolds encarnando a un ‘Deadpool’ con la boca cosida (!?!?) en la película sobre los orígenes de Lobezno. Es obvio que a la gente no le gustó que a un personaje al que le llaman ‘El Mercenario Bocazas’ estuviera mudo durante toda la película. Desde entonces Reynolds, viendo el potencial del personaje, ha estado luchando para poder hacer una adaptación como es debida, sin censurar o suavizar. Y lo consiguió! Gracias a él, volvemos a ver en la gran pantalla una película calificada R, y parece que ha sido más que bienvenida.
Tráiler de ‘Where to Invade Next’ – Lo nuevo de Michael Moore
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 8 diciembre, 2015
Michael Moore es uno de los documentalistas más famosos del mundo, y se hizo especialmente célebre con sus trabajos sobre la masacre de Columbine y los atentados del 11 de Septiembre. Su estilo peculiar, sin embargo, es amarillista a más no poder y corre el riesgo de convertirse en un tío enfadado que critica a todo y a todos de la misma forma que hace Donald Trump desde su cuenta de Twitter. En su nueva película, hace un repaso al afán imperialista de los EEUU y ve qué puede adquirir su país de todas las naciones a las que podría invadir en los próximos años.
Alístate en la Guardia Nacional gracias a ‘Man of Steel’
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Noticias el 5 julio, 2013
Recuerdo que hace unos años vi un documental titulado ‘Operation Hollywood’ y que describía la relación entre el ejército de los Estados Unidos y el cine bélico. No recuerdo muy bien cómo era ya que hasta hace media hora no he encontrado el título, pero me pareció interesante el análisis objetivo de lo que muchas veces veíamos y dábamos por sentado. Y es que el cine no es sólo entretenimiento, sino que muchas veces hay intereses políticos y económicos que son quienes dan forma a las películas que inundan nuestros cines. La prueba más cercana es el interés que los estadounidenses tienen en China hasta el punto de mutilar sus producciones para conseguir un porcentaje del hermético país oriental, y de lo que ya hablaremos más adelante. Ahora nos centraremos en ‘Man of Steel’, la publicitada nueva película de Superman que ha abierto todo tipo de debates.
Una de las cosas más criticadas de ha sido el excesivo metraje que se le ha dedicado a los militares, dejando al lado la lógica de que en una película donde seres con superpoderes casi destruyen un planeta entero, un tipo con traje de camuflaje pinta bastante poco. Su presencia es algo molesta para el espectador no estadounidense, cansado de las exhibiciones de fuerza y el tufillo patriótico que todas estas producciones rebosan. Pero es que el ejército siempre ha encontrado formas de meterse en la vida de los ciudadanos, ya que las fuerzas armadas son uno de los pilares básicos que hace mover la economía del país americano y necesitan constantemente nuevos reclutas, carnaza a la que arrojar a algún país sin nombre cuya ubicación en el planeta desconocían hasta antes de embarcar, dispuestos a derrocar a un gobierno dictatorial instaurado por su propio gobierno para convertirlo en una nueva parcela cultivable en la que plantar contratos con empresas de construcción y otros intereses.
En esa idea, el cine y la televisión son mecanismos perfectos de propaganda, que transmiten las ideas no de los guionistas o las personas involucradas en la película, sino de una nación que apoya económicamente a las producciones que les interesan.
Tráiler de ‘Lincoln’ – Spielberg y Day-Lewis en busca del Óscar
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 14 septiembre, 2012
Acaba de salir hace un minuto. Hasta el punto que aún no lo he visto (lo estoy reproduciendo de fondo mientras escribo estas palabras). Aquí tenéis el tráiler de Lincoln, dirigida por Spielberg. Pero recordad, cinéfagos perdidos, que esta película no es esa en la que el presidente de los Estados Unidos va por ahí cazando vampiros. Esa es otra.
Tráiler de ‘Assassin’s Creed 3’ – Nueva y extraña ubicación
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 7 marzo, 2012
La saga Assassin’s Creed se ha ganado la atención de los fans de los videojuegos gracias a su estética y posibilidades de ambientación. Tras Jerusalén en la primera entrega y un escenario renacentista en la segunda, la tercera parte de la saga ha supuesto una decepción para muchos incluso cuando sólo hay disponible un tráiler, y es que, en contra de lo que se creía, el juego no estará ambientado en el Antiguo Egipto, sino en la guerra de la independencia estadounidense, algo que choca muchísimo comparado con anteriores emplazamientos, quizá también porque Egipto parecía tener muchísimas posibilidades a su servicio. Sin embargo, eso no quiere decir que el juego vaya a ser un completo desastre, ya que las novedades respecto a la jugabilidad que están introduciendo pueden quedar muy curiosas y convertirlo en juego tan disfrutable como sus predecesores.
Battle Royale llega en DVD a Estados Unidos doce años después
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 14 enero, 2012
Ahora que «Los Juegos del Hambre» viene a ocupar el puesto que «La saga Crepúsculo» deja vacío en la taquilla, se recuerda a este film japones basado en novelas y cómics, acerca de una clase de estudiantes que se ve obligada a participar en un cruel juego de supervivencia. Protagonizada por Takeshi Kitano, la película causó sensación cuando se estrenó allá por el año 2000, y propició una segunda parte algo mas cutre, además de provocar movimientos por parte de distintas asociaciones (siempre que leo eso de «Distintas asociaciones» me pregunto: ¿Quiénes son, de qué asociaciones se trata exactamente?) que pedían censurarla o prohibir su estreno directamente.
Aun así, la película alcanzó un pequeño hueco en la categoría de film de culto, superando a otras obras raras, gores y ridículas que provienen del país nipón, que son muchas. No es ninguna maravilla y tampoco entiendo este revuelo por estrenarla, aunque supongo que el tema de la violencia en las aulas siempre está de moda en un país como los Estados Unidos. Más abajo os dejo con el tráiler de su lanzamiento americano, con una cita de un famoso director que asegura que Battle Royale es «mi película favorita de todos los tiempos». ¿Adivináis de quién se trata?
Recordando algunas escenas antológicas: Los créditos iniciales de «Watchmen»
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 23 abril, 2011
Siempre he pensado que una mentira queda mucho mejor entre dos verdades, de ahí que me encanten las películas y los libros que juegan un poco con hechos reales y ficticios. Al jugar con la historia y personajes reales, la trama ficticia suele tener mayor consistencia, y me encanta ver hasta dónde se consigue encajar lo que el autor ha creado con algo que ya existía previamente. En esa categoría nos encontramos con los créditos iniciales de Watchmen, la película basada en el cómic del excéntrico Alan Moore, un hombre que se enfadó con la industria del cine cuando sus primeras adaptaciones le resultaron decepcionantes. Algunos cineastas le criticaron después el hecho de poner la mano para recoger el dinero, pero desentenderse y atacar cualquier película basada en sus obras, pero esa no es la cuestión.
El vídeo, de unos cinco minutos de duración, recoge la evolución desde los primeros superhéroes hasta la consagración del grupo protagonista de la película, usando como telón de fondo la historia reciente del mundo entero. Hay muchos detalles reconocibles y bien hechos, como el ataque a Hiroshima a mandos del Enola Gay, el famoso beso que inmortalizaba el fin de la segunda guerra mundial, el asesinato de Kennedy (con una precisión escalofriante), el monje que se quemó vivo para llamar la atención sobre la guerra de Vietnam, el alzamiento de Fidel Castro, las protestas de los jóvenes estudiantes contra el papel de Richard Nixon en la misma guerra y sus dramáticas consecuencias, Andy Warhol, Neil Armstrong, Estudio 54 y la ficticia reelección de Richard Nixon (que dimitió de su cargo en la vida real), crean un primer bloque de la película acompañado de la música de Bob Dylan en la canción «The Times They Are a-Changin».
Cancelaciones de series. ¿Alguna es de vuestras favoritas?
Publicado por Snake en Noticias, Series de TV el 28 mayo, 2010
En el mundo de la televisión no se andan con chiquitas. O te mantienes en unos niveles de audiciencia respetables, o la cancelación se aproxima. Aunque yo siempre he pensado que alargar la cosa innecesariamente es lo peor. De ahí que series como «Prison Break» podía haber acabado tranquilamente en la segunda temporada (la primera fue excelente) y haber llegado a cuatro, o «Expediente-X» hasta una novena languideciendo poco a poco, ejemplos hay muchos. Lo peor de todo es cuando una serie tiene un final que te crea expectación y sabes que no va a haber una siguiente temporada, caso de «Las Crónicas de Sarah Connor» (con paradoja final si no me equivoco). Aunque lo peor será si dicha serie queda con muchos cabos sueltos (ejem, que nadie saque el tema de «Perdidos» que hay otros hilos para ello), tal y como pasó con «Carnivale» (la cual veré en breves).
Así que los fans o seguidores de algunas series americanas van a ver que su serie favorita va a ser cancelada, mientras que algunas van a aguantar el tipo ofreciendo más temporadas. Hasta que el cuerpo aguante o hasta que el público diga basta. Todo se verá.
Veamos cuales no se han salvado y cuales sí.
`Capitalismo: Una Historia de Amor´-Money, money, money-
He de reconocer que me gusta Michael Moore. Mejor dicho, me gusta lo que cuenta. Desde que ví su documental «Bowling for Columbine» me interesé por sus trabajos anteriores, así como los que fué haciendo posteriormente. No es que haya inventado la pólvora ni nada parecido, pero la crítica mordaz y sin tapujos condimentada con algo de humor nunca viene mal. De ahí que algunos de sus documentales te puedan hacer reir al mismo tiempo que derramar alguna que otra lagrimita por lo injustas que son las cosas en la vida que nos rodea.
Pero no todo lo que reluce es oro. Briony lo comentó en su reseña de «Sicko». Y es que Moore tambien puede llegar a manipular las cosas a su antojo, no en vano sus documentales dan «su visión» de la vida americana. Con lo que hay que estar atento del mensaje que nos ofrece y lo que podemos ver/ leer entre líneas. Aunque como suele decirse, no hay que matar al mensajero si el mensaje no es de nuestro agrado.
Los salarios de las estrellas de la televisión americana
Publicado por Snake en Series de TV el 14 enero, 2010
Ni que decir tiene que los salarios de aquí no se pueden comparar con los de allá. Osea, que puedes triunfar con «Doctor Mateo», pero Gonzalo de Castro no va a ir al banco con un carretillo lleno de dinero. Por mucho que se gane en la televisión o en el cine. Vivirá bien, pero no de las rentas que le produzca eso. En Estados Unidos es al contrario. Como tengas éxito ya has pegado el braguetazo de tu vida. Incluso da igual que seas un actor más bien malete (luego sabréis a quien me refiero), si caes bien y la gente se lo pasa bomba viéndote, triunfas.
Así que vamos a ver los salarios que tienen las estrellas de la televisión americana. Mmmm, ahora que caigo ¿por qué casi nunca se conocen esos datos en nuestro país?. O igual soy muy despistado y no me percaté de ello en su momento (¿cuanto cobró Emilio Aragón por Médico de Familia?, ¿alguien lo sabe?, ¿nadie?).
Box Office USA: 1-3 Mayo. `Wolverine consigue el primer puesto de la tabla a base de garra´
Era algo cantado. Sorpresa mayúscula habría sido que Wolverine no hubiese liderado la semana. Aunque dependiendo de los estrenos que se produzcan esta semana, dudo que repita la que viene. Todo se verá, igual me equivoco y mis predicciones tienen la misma fiabilidad que las de Rappel. De momento la película de Hugh Jackman lleva recaudados 158 millones en todo el mundo, que no esta nada mal por otra parte. Así que lo de la copia que circuló por internet a un mes de su estreno, ha hecho un daño relativo. Aunque su producción costó 150 milloncejos (publicidad aparte). Así que habrá que ver su recaudación final para saber si lo que cuesta mucho acaba siendo rentable. Como es el caso.
Muchos ya se han lamentado de que no haya roto records o que haya sentado algún que otro precedente. Personalmente me es indiferente. Llega un momento en que parece que si la película no recauda una millonada lo demás no importa. Y acostumbrados estamos (véase el caso de «Dejame Entrar») a que películas sin marketing alguno y con unos resultados muy pero que muy discretos, tengan una calidad bastante buena.
Respecto a la semana pasada tan sólo hay dos películas nuevas entre las diez más taquilleras en Estados Unidos. Poca novedad en el frente.
Obama hace vender a Spider-man
Publicado por Snake en Cómics, Curiosidades el 24 enero, 2009
La editorial Marvel sólo ha tenido que poner a Barack Obama (actual presidente de Estados Unidos que va a cambiar la Galaxia entera, si no la gente se le echará encima. Bueno, al menos ha sido sincero y a dicho de antemano que cometerá errores. Algo que no suelen hacer los políticos) en la portada de uno de los cómics de Spider-man para empezar a vender como churros.
Hasta cuatro ediciones lleva del mismo cómic. El número 583, para ser más concretos. Ni que decir tiene que cualquier cosa que lleve «Obama» está siendo un éxito. Lo que lleve «Bush» supongo que estará en los Todo a 100.
Los que sigan al trepamuros (no en su versión cinematográfica, si no en la de papel) sabran que esta inmerso en una vorágine de críticas debido a como han encauzado la serie los guionistas. O más concretamene Joe Quesada, editor en Jefe de Marvel. De eso ya hablaremos en futuros posts (no sólo de cine vamos a vivir no? :P).
La aventurilla donde sale el primer presidente negro de la historia americana no es ningún alarde de originalidad. Algo lógico por otra parte. Así que no esperéis que el citado se ponga mallas y empiece a repartir justicia cuan héroe enmascarado. Un respeto por favor!
Las diferentes ediciones (eso me recuerda a las tonterías que hicieron en los 90´s las editoriales americanas. Que si portadas dobles, triples, cuádruples, con letras brillantes, con ligeras variaciones, pero al fin y al cabo el mismo cómic. Los especuladores hicieron su Agosto particular y se llegaban a vender uno o dos millones de un número concreto. Así le fué a la industria, que casi se fue a pique al poco tiempo. Pan para hoy y hambre para mañana) sólo tienen alguna diferencia destacable. Spider-man soltando un chiste diferente y poco más. Sí, el Spidey que veis boca abajo a la derecha del presi.
Pero os voy a concretar aún más sobre la historia de marras. Para que veáis hasta donde llegan las cosas y los movimientos impetuosos de la sociedad. O de la masa (no confundir con el personaje de color esmeralda que todos sabemos).
Comentarios recientes