Entradas etiquetadas como especial sitges

Especial Sitges 2011 – Día 4

El cuarto día del festival de cine más fantástico de nuestro país comenzó a primera hora de la mañana con la joya independiente americana ‘Otra Tierra’ (‘Another Earth’), cuyo estreno en el Auditori causó furor entre los asistentes. Se trata del debut en la ficción de Mike Cahill, que ya realizó en 2004 el docuental ‘Boxers and Ballerinas’, y cuenta la historia de una adolescente y una compleja redención personal con la ciencia ficción como telón de fondo.

La otra protagonista del día fue la gran apuesta española de la jornada, ‘Verbo’, el debut en el largo del genial Eduardo Chapero-Jackson. La película del madrileño, que también se proyectó en el Auditori (tras ‘Otra Tierra’ y ‘Les contes de la nuit 3D’, una simpática cinta francesa de animación que hará las delicias de toda la familia), supuso una decepción total y se convirtió muy posiblemente en la película que peores sensaciones dejó en esta 48ª edición del Festival de Sitges.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Especial Sitges 2011 – Día 3

Jaume Balagueró y su ‘Mientras duermes’ fue la gran protagonista de la tercera jornada del Festival de Sitges. Aunque pudimos acudir al primer pase de la película a las ocho y media de la mañana, no fue hasta la noche cuando el director español pudo presentarla de forma oficial y recibir el premio honorífico la Màquina del Temps. Con sus lágrimas pudimos comprobar lo importante que fue para él este reconocimiento, tras una trayectoria cinematográfica ligada inevitablemente a este festival (en donde estrenó la mayoría de sus películas). Antes de la proyección disfrutamos en exclusiva del tráiler de ‘[REC]3: Génesis’, el mejor de la saga, que no se podrá ver de nuevo hasta Diciembre.

La cinta protagonizada por un incombustible Luis Tosar está causando sensaciones muy positivas entre la crítica y público, cuyas impresiones generales sugieren que estamos ante la mejor película de Balagueró. Aquí podéis leer nuestra amplia reseña que lo compara a Hitchcock y Polansky.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

1 comentario