Entradas etiquetadas como escenas

Avance de ocho minutos de ‘The Hateful Eight’, el Western de Quentin Tarantino

The-Hateful-Eight

Aún no he visto Django Unchained, y Tarantino ya estrena otro western, uno nevado para hacerlo estéticamente diferente del anterior. Esta película estuvo muy cerca de no llegar a rodarse cuando el guión apareció en internet, filtrado por alguien que en teoría era de confianza, pero cuando Tarantino realizó unas lecturas en vivo y vio que la gente reaccionaba bien, se lanzó a dirigirila. Aquí tenemos un avance de nada menos que ocho minutos, que podéis ver si no queréis reservados para el día que la estrenen en España, fecha que aún está por decidir.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevo póster y clip te ‘The Hunger Games – Mockingjay Part 2’

hunger-games-mockingjay-part-2-imax-poster

Cada vez hay más gente descontenta con la manía de dividir las últimas entregas de sagas famosas en dos películas. El resultado es una primera película excesivamente larga y toda la traca guardada para el final, y en ocasiones es completamente innecesario. Un ejemplo muy famoso es el de El Hobbit, donde los añadidos a la historia original de Tolkien eran no sólo evidentes, sino molestos. Algo parecido ocurrió con Mockingjay Part 1, y el mes que viene, cuando la saga de Los Juegos del Hambre finalice al fin, tendremos que ver cómo de equilibrada ha quedado esta división. Más abajo podéis ver un clip de la última parte.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Los mejores planos de ‘Mad Max: Fury Road’

13434

Roman Polanski asegura que sólo hay un sitio perfecto para colocar la cámara. Y eso es evidente cuando ves Mad Max: Fury Road. De hecho, ese fue el consejo que George Miller siguió antes de dar un golpe sobre la mesa entregando la película de acción más histérica del año. Después de verla cuatro veces empecé a darme cuenta no sólo de la genialidad de su montaje, que ya se ha discutido hasta la saciedad, sino de la perfección de algunos planos concretos. Así que he decidido revisar la película entera buscándolos uno por uno para comentarlos aquí.

Ahora bien, toda la película destila ingenio y espectacularidad. Pero no voy a hablar de set pieces, momentos concretos o una sucesión de imágenes rápidas. Tampoco de conceptos o diseños. Estoy hablando de planos que determinan la narración de la historia y serían perfectas fotografías, por su composición o el color utilizado para definir a los personajes. Una vez aclarado esto, y también que habrá spoilers,  sé que hay capturas con mucha mejor calidad en internet, pero en vez de ir buscando uno por uno los gifs en Tumblr he sacado capturas en una copia que estaba viendo en mi ordenador. Sí, no es en HD, pero sirven, porque lo que quiero enseñaros es cómo no se puede hacer una película sin entender un poco de fotografía.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

Una de las escenas más curiosas y desconocidas de Jackie Chan

Jackie-Chan-Famous-Stunt

El cine de artes marciales siempre ha tenido un problema, y es que se basa enteramente en escenas de acción que a veces son poco creíbles. De entre los cientos de actores que han protagonizado este tipo de películas, pocos son los que han conseguido destacar, y lo han hecho encontrando algo que les diferencie del resto. Para Bruce Lee, su enorme carisma y su amplio conocimiento del tema le sirvió para convertirse en la mayor estrella del género, pero Jackie Chan no quería vivir a su sombra, por lo que rápidamente buscó cómo hacer las cosas de forma diferente.Y para ello se fijó en mimos y comediantes como Harold Lloyd o Buster Keaton, añadiendo a sus coreografías siempre un toque inocente y divertido.

Es por eso que algunas de ellas, en realidad no tienen golpes, y es lo que vamos a ver en esta escena que me topé ayer por casualidad. La película es otra de tantas y su calidad es discutible, pero al menos podemos ver algunos de los elementos típicos de Chan y cómo busca ser siempre lo más original posible.

Creo que debería hablar más de él en este blog…

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Una familia recrea en su casa sus escenas favoritas de cine

26

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Geniales dibujos de Massimo Carnevale

Massimo_Carnevale_joker_dk_520121

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

Deja un comentario

Recordando algunas escenas antológicas: El Final de Grupo Salvaje (The Wild Bunch)

Hay películas que aparte de ser grandes películas tienen un gran comienzo o un gran final, incluso ambas cosas. Grupo Salvaje (The Wild Bunch) sería una de ellas, una película a la que Walter Hill, para muchos alumno aventajado de Peckimpah, hizo su particular homenaje en «Traición sin Límite», sólo hay que ver el final para percatarse de ello.

En el climax podemos ver como William Holden, Ernest Bornigne y sus compañeros entablan un duelo suicida contra un pequeño ejército del cual es cuasi imposible salir bien parado. No en vano, cuando se estrenó, muchos críticos la tacharon como «la película más violenta jamás realizada». Cierto es que ahora no parece tanto, pero si nos retrotraemos a aquellos tiempos seguro que todo tiene sentido. Peckimpah era así y por eso nos encanta ese director.

¿Cómo? ¿Que no habéis visto todavía este espectacular Western? Pues ale, corriendo a conseguirlo y a verlo cuanto antes. Que en estos tiempos nos están vendiendo muchas motos a medio gas, cuando en décadas anteriores corrían como Dios manda.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

5 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: Expectativas vs realidad

tumblr_lh6tmseJrT1qzweupo1_500

Existen películas que, al no haber recibido tanta atención por parte de los medios, o contar con una gran campaña de publicidad, pueden pasar desapercibidas por gran parte del público. De modo que, cuando las descubres, puedes llevarte más de una sorpresa al encontrarte joyas como «500 Days of Summer», una comedia romántica que, desde luego, no se parece en nada a las demás. Sí, nos cuenta la típica historia de chico-conoce-chica, pero eso no quiere decir que se parezca a las miles de copias fabricadas en serie que llegan periódicamente a las carteleras buscando llenar las salas de parejas recientes que van en busca de redondear una cita. Esta película es real y nos cuenta la historia de dos personas como podrían ser tú y yo, con sus miedos y reacciones, quizá un poco incoherentes, pero muy tangibles. Una de las escenas que más me gustó y que más ha calado en la gente es la que traigo hoy, en la que se hace una división en la pantalla entre lo que el chico (grandísimo Joseph Gordon Levitt, me cae genial este hombre) espera que ocurra, y la realidad. Triste, y terriblemente duro, pero muy familiar para todos. Una genialidad del montaje que muestra planos grabados en el mismo sitio, intercalándose con planos idénticos con los que casan perfectamente, una canción pegadiza y un giro de cámara (cuando la puerta se cierra) aprovechándolo para unir las dos imágenes y soltar un puñetazo no sólo al protagonista, sino también al estómago del espectador. Y es que después de ver la película y escuchar las excusas que Summer le da a Tom, todos hemos dicho lo mismo: Amigos ¡Los cojones!

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Las imágenes más eróticas de la historia del cine

46421-bigthumbnail

Tengo que advertir a los que nos seguís actualmente de que este no es un post normal, sino que recopila una serie de imágenes impactantes, eróticas o directamente guarrindongas que han tenido que ser cortadas en distintos filmes para mantener un mínimo de decencia. Y es que a veces, cuando se monta una película, hay que dejar fuera ciertas tomas ya sea porque se nos hace demasiado larga, porque están mal hechas, sobran o directamente son innecesarias. Pero por lo general esas tomas desechadas no se destruyen, sino que son guardadas en algún oscuro almacén junto con el arca de la alianza para que nadie las vea… hasta que aparece internet y se filtran, claro.

El vídeo que hay después del salto es una recopilación de todos esos momentos demasiado eróticos para la gran audiencia, posturas animales y momentos salvajes que harían palidecer al director de «A Serbian Film». No es broma, os lo aseguro, si estáis acostumbrados a tener niños cercas pedidles que salgan de la habitación con alguna excusa.

Ir a comprar tabaco por ejemplo. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

4 comentarios