Entradas etiquetadas como escenas famosas

Recordando algunas escenas antológicas: El día perfecto de Scrubs

5x20_Dammit

Scrubs no me hizo mucha gracia en sus primeros capítulos. Parecía demasiado estúpida, infantiloide y absurda, y no terminaba de arrancar. Pero con el paso de los capítulos, parece que se fueron centrando y consiguieron crear una de las series de médicos más realistas de la televisión, donde los trabajadores del hospital no son superhéroes ni hacen elaboradas pruebas clínicas para salvar vidas. Scrubs te los muestra como personas, en una comedia light que, sin embargo, es capaz de ir hasta lo más profundo y rodar escenas bastante estremecedoras. La que traigo hoy es una de las más recordadas de la serie, cuando el doctor Cox, obsesionado por conseguir un día perfecto (un día en el que ningún paciente muere), ve cómo varios ingresados que acaban de recibir un trasplante empieza a caer uno tras otro, convirtiendo aquel día en un infierno. Cuando el doctor Cox se rinde y empieza a tirar las cosas, no te lo tomas como uno de los pulcros y bien maquillados y peinados actores de House con trajes a medida, sino que ves a un tipo normal y corriente que ha tenido muy mala suerte.

Es una lástima que sólo tenga el vídeo en inglés, de modo que a lo mejor os perdéis gran parte del diálogo que hay. Y es importante porque al final, cuando todo ha acabado, el joven JD le recuerda a su mentor lo que dijo una vez: que no debía culparse por las muertes de los pacientes, porque si lo hacía, ya no había vuelta atrás. Entonces el doctor Cox se gira y vemos que tiene los ojos llenos de lágrimas. Por algo se lo dijo, lo sabe muy bien.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

2 comentarios

Recordando escenas antológicas: Un punto azul pálido

sagan

Hoy, Carl Sagan hubiese cumplido 78 años. Y se le echa de menos. Crecí con sus documentales, y con sus ideas, cargadas de optimismo en la humanidad y mensajes positivos. Acercó el cosmos a los hogares del mundo entero y con su estilo sencillo y poético intentó que la ciencia ocupase el lugar que se merece en nuestra sociedad. Estoy convencido de que Internet le hubiese gustado, y de que hubiese sido de esas personas que tienen Twitter y podríamos hacerle preguntas, y se llevaría bien con gente como Neil DeGrasse Tyson, que será quien se encargue de una nueva serie documental titulada igualmente, «Cosmos». Hace años dejó una reflexión en uno de sus documentales que se ha convertido en uno de sus momentos más célebres, y una de las frases más recordadas por el público. Y me parece un buen día para recordarla. Y más cuando, en pleno siglo XXI, el mundo parece repetir una y otra vez los mismos errores, con sus disputas, sus recortes de derechos y su integrismo religioso, generando campañas en Estados Unidos para que no se enseñe la evolución en las escuelas, o para considerar los registros fósiles «una prueba de Dios para probar la fe de los cristianos». Creo que hace falta más gente como él, y menos como Kirk Cameron, y es una lástima que de los segundos, existan millones en este pequeño punto azul pálido del que nos hablaba.

Feliz cumpleaños.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

3 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: Me encanta el olor a Napalm por la mañana

reet-napalm

Creo que ‘Apocalipsis Now’ es una de las mejores y más espectaculares películas que he visto. No he visto todo el cine que me gustaría, pero intento compensarlo cada día, y aún así, la forma en la que está grabada y montada la obra maestra de Francis Ford Coppola me parece impresionante. No se nota el cartón piedra por ninguna parte (posiblemente porque no hay) y aunque tendrá sus fallos de montaje, todo parece muy real. Escenas como la que vamos a recordar hoy realmente parecen grabadas, a modo de documental, en algún campo de batalla. Y al margen de eso, el personaje que dice esta frase, una de las más famosas y parodiadas de la historia del cine es francamente peculiar, exagerado y casi de caricatura, pero que no rechina en una película que se torna cada vez más serie y oscura. Su obsesión por el surf se hace patente en un escenario rodeado de explosiones y morteros, y como el buen cine antiguo, incluso un actor que sólo va a salir diez minutos en una película de tres horas borda el papel. Maravilloso Robert Duvall. Espero poder hacer pronto una reseña sobre esta película.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

2 comentarios