Entradas etiquetadas como Errol Flynn
Ha fallecido Bob Anderson, el más grande espadachín de la historia del cine
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Se nos fueron el 3 enero, 2012
Durante años, a Bob Anderson se le ha reconocido como el más grande instructor de esgrima que ha trabajado para los estudios de Hollywood, y para dar a entender la importancia de su trabajo, solían decir que fue «el hombre que enseñó a Errol Flynn a manejar un florete». Sin embargo, Anderson trabajó durante décadas enseñando a las mayores estrellas para coreografiar las escenas de lucha de sagas como «El Señor de los Anillos» o «Star Wars» entre otras como Piratas del Caribe y El Zorro, protagonizadas por Johnnie Depp y Antonio Banderas, además de «La Princesa prometida». A él le debemos las mayores coreografías de todos los tiempos, pero no sólo en el plano creativo.
Se han encontrado los posibles restos del hijo de Errol Flynn
La embajada de Estados Unidos en Camboya ha informado que los investigadores Keith Rotheram y David MacMillan han hallado lo que posiblemente son los restos mortales de Sean Flynn, desaparecido hace 40 años.
Olivia de Havilland
Publicado por Swanson en Biografías el 13 noviembre, 2008
Olivia Mary de Havilland nació en Tokio, Japón, el día 1 de julio de 1916, siendo la primera hija de Walter de Havilland, británico, y abogado de profesión, que ejercía en Japón, y de Lillian Augusta Ruse, actriz conocida por el nombre de Lillian Fontaine y también británica.
Tras la separación de sus padres, ocurrida cuando tenía dos años, se trasladó con su madre y su hermana Joan, de un año (la futura actriz Joan Fontaine, inolvidable protagonista de “Rebeca”, de Hitchcock), a Saratoga, California, en los Estados Unidos.
Cursó sus primeros estudios en las escuelas Los Gatos High School, y en la Notre Dame Convent Roman Catholic girls school, en Belmont, California.
Phillip Noyce prepara el remake de “El capitán Blood” – (La piratería vende)
Después del éxito obtenido por las tres entregas de “Piratas del Caribe”, era lógico que en Hollywood se hiciera un repaso a las películas que se habían hecho anteriormente sobre el tema, en busca de alguna aprovechable para hacerle su consabido remake, todo en aras de no gastar ni una neurona de más ideando una historia nueva.
Supongo que repasarían en primer lugar las películas de los 80s, para ver si encontraban algo (lo normal, ¿no?), pero han tenido que ir retrocediendo unas cuantas décadas hasta dar con la ideal, desempolvando al “capitán sangre”.
Comentarios recientes