Entradas etiquetadas como entrevista

Ha fallecido David Bowie

Crítica-David-Bowie-Nothing-Has-Changed

No me puedo creer lo que acabo de ver en Twitter, confirmado además por su hijo, el director de cine Duncan Jones. David Bowie, una de las estrellas más importantes y extrañas de la música, falleció ayer «en paz» rodeado de sus familiares tras dieciocho meses de lucha contra el cáncer. El cantante cumplió el pasado día 8 de Enero 69 años y lo celebró con la salida a la venta de Blackstar, su útlimo disco. Bowie es el tipo que bajó de Marte, el que se reinventó una y otra vez tanto dentro como fuera del escenario, era la estrella con menos números 1 en las listas de todo el mundo, pero inigualable e irrepetible, y no me puedo creer que un hombre tan indispensable se haya ido, aunque lo ha hecho como todo en su vida, dando un golpe en la mesa cuando nadie lo esperaba.

Te vamos a echar de menos, Ziggy.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Sean Penn entrevista a ‘El Chapo’ Guzman para Rolling Stone

2009_sean-penn-y-el-chapo_620x350

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán es el jefe del cartel de Sinaloa y el narcotraficante más poderoso de México, conocido mundialmente desde su fuga del Penal de Almoloya el pasado Julio a través de un túnel excavado directamente bajo su celda y que puso en evidencia al gobierno Mexicano. No era la primera vez que el narcotraficante, que llegó a ocupar el segundo puesto de los Hombres más buscados por el FBI sólo detrás de Osama Bin Laden, se fugaba de una prisión, pero el operativo para sacarle de su celda, que incluía incluso una motocicleta sobre raíles, hacía preguntarse al público con cuánta colaboración de los guardias había contado para poder realizar una obra así pasando por todas las medidas de seguridad.

Y es que parece que en México el narcotráfico no sólo es desmasiado común, sino que hay un sector de la población que confía menos aún en el gobierno, como la actriz Kate del Castillo, que en 2012 difundió una carta por Twitter mostrando su apoyo a Guzmán, y que ha actuado como puente entre el actor Sean Penn y el jefe del cartel para que éste pudiera ofrecer una entrevista para la revista Rolling Stone. Para ello, Penn tuvo que viajar desde Los Ángeles hasta un lugar indeterminado rodeado por hombres al servicio de El Chapo, y allí habló de su infancia y de los omtivos que le llevaron al narcotráfico. El artículo es bastante extenso y cuenta cuál fue el proceso que le llevó a conocer al mayor fugitivo de la actualidad, e incluso acompaña un corto fragmento en vídeo de la entrevista. Ahora son muchos los que se preguntan si el encuentro con el protagonista de Yo Soy Sam ha servido para capturar a El Chapo, o si Penn se habrá visto en el compromiso de alertar a las autoridades de lo que estaba haciendo el pasado Octubre.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

George Lucas no está muy contento con ‘The Force Awakens’

george-lucas-star-wars

Tras quince días, de lo que menos me apetece hablar es de Star Wars. Sin embargo, siempre me ha interesado mucho el proceso de creación de historias, las entrevistas y por supuesto, las memorias de personas importantes. Es por eso que tengo muchas ganas de ver cuánto tardará Lucas en anunciar la suya, un mastodonde de quinientas páginas en las que repasará su vida y su carrera contada por él mismo (a un periodista que será quien escriba el libro). No sé si hay algún proyecto en firme sobre el creador de Luke Skywalker, pero estoy convencido de que llegará. Y será entonces cuando por fin, con nada que perder y totalmente desligado de Disney, Lucas se permita contar lo que realmente piensa del último capítulo de su vida laboral.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tom Hanks repasa todas sus películas en siete minutos

tom-hanks-james-corden-seven-minutes-of-tom-hanks-movies-15

El programa de James Corden tiene por costumbre hacer que sus invitados reinterpreten su filmografía en unos minutos. El último al que le ha tocado hacerlo ha sido a Tom Hanks, un grandísimo actor con tantos éxitos en su carrera que es difícil decidirse por uno. Lo más interesante de este vídeo no es verle cantando o gesticulando como el sheriff Woody de Toy Story, ni lo mucho que se emociona en público cuando le ven con el sombrero de vaquero. Es que no hace ningún chiste sobre Philadelphia.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Entrevista y algún clip más de David Tennant sobre ‘Jessica Jones’

image

Por fin llegarán este viernes los 13 episodios de ‘Jessica Jones’ a ‘Netflix’, y como parte de la promoción, no pueden faltar las entrevistas. David Tennant, que interpreta a ‘Kilgrave’, un hombre con la capacidad de manipular las mentes a su antojo, está por Londres estos días por motivo de su reciente paternidad. Aprovechando la ocasión, ‘The Guardian’ ha tenido la oportunidad de entrevistarle y nos enseñan alguna que otra escena más. El 20 podremos disfrutarla al completo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Matt Damon, Cara Delevingne, Kristen Stewart… estrellas víctimas de Internet

390-cara-0729

Cara Delevingne, modelo y protagonista de películas como ‘Ciudades de papel’ o la próxima ‘Suicide Squad’, es conocida por su mala leche. No quiere decir que tenga mal carácter o sea desagradable con sus fans, sino que no parece acomodarse a las exigencias de Hollywood o la prensa. A finales de Julio en lo que parecía ser una entrevista intrascendente para promocionar su último trabajo, los presentadores de ‘Good Day Sacramento’ propiciaron uno de los vídeos virales del verano.
Para empezar, al presentar a la actriz dijeron mal su nombre varias veces, trataron de forma condescendiente con preguntas acerca de si le costaba mucho concentrarse o si incluso había leído el libro de John Green en el que se basaba la novela. Arqueando sus desmesuradas cejas, ella respondió que por supuesto no había leído ni la novela ni tampoco el guión, sino que lo hizo todo por intuición. Esta muestra de humor británico parece que no llegó al cerebro de los presentadores, que finalmente le preguntaron por qué no estaba tan activa y animada como en otras ocasiones y si necesitaba un Red Bull para animarse. Cuando la transmisión se cortó, la presentadora del programa sólo se le ocurrió decir: «¡Vaya, de qué humor estaba!».

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Tráiler de ‘Back in Time’ – El documental sobre ‘Regreso al Futuro’

back_to_the_future

Regreso al Futuro es una de esas franquicias que forman parte de la infancia de aquellos que ahora rondan los treinta y que, curiosamente, se sigue viendo no precisamente por nostalgia. Es que es realmente buena. Nuevas generaciones se están sumando al amor por el Delorean y los aeropatines cuando estamos a mes y medio de llegar a aquel futuro lleno de coches voladores que vimos en la segunda parte, y ahora podemos ver un documental que analiza no sólo el rodaje de la trilogía, sino también su impacto cultural con entrevistas a protagonistas, directores y productores de la talla de Steven Spielberg. Hay que echarle un vistazo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Informe Semanal Cinéfago – XII

Wallpapers-the-best-of-michael-jackson-15349900-1280-720

Estos últimos días ha habido bastante movimiento, sobre todo en lo referente a Star Wars, una franquicia que va cogiendo velocidad mientras intenta convertirse en la nueva megafranquicia con nada menos que seis películas en preparación. Nos encontramos frente a una nueva trilogía cuya primera entrega está dirigida por J.J. Abrams y las otras dos, posiblemente por Rian Johnson. Pero ahora, la que se encuentra en problemas es el Episodio VII, ya que la lesión que Harrison Ford sufrió durante el rodaje podría modificar la película y retrasar su fecha de estreno al menos seis meses, ya que la pierna de Ford tardaría más en curarse que las ocho semanas que se calcularon en su principio. De momento se sabe poco sobre la película, aunque van saliendo rumores cada poco tiempo entre los que se menciona a los Mandalorian, la raza a la que pertenece Boba Fett y que serían «cazadores de Jedi».

Pero hay más noticias al margen de la saga galáctica.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Historia de la telebasura en España – Tercera Parte

belen-esteban1--z

Ir a la segunda parte.

Los últimos años de la telebasura se caracterizan por su voracidad y por ser extremadamente difíciles de analizar. Hasta ahora hemos podido seguir una línea cronológica clara, con sucesos claves que daban origen a personajes y situaciones cada vez más inverosímiles. Pero con la desaparición de Crónicas Marcianas, el mundo entero pareció volverse loco por ocupar el hueco que quedaba libre, y el medio explotaría vomitando programas, tragedias y gente con la cara más dura que el hormigón que haría lo necesario para forrarse a costa del público. Pero antes de meternos en materia y finalizar este especial deberíamos ir por un momento al año 2003, con Javier Sardá aún pilotando su nave espacial de frikis y tetas de silicona, y el famoso artículo de la revista El Semanal centrado en la telebasura. La portada de aquel número retrató a Boris Izaguirre, Nuria Bermúdez o el propio Sardá saliendo de varios cubos de la basura, y aunque no sería la crítica más agresiva que le harían sí lograron que el presentador le dedicase treinta minutos de su programa en exclusiva a criticarlos.

Dejando al margen que la dueña de El Semanal era accionista de Telecinco y por tanto se lucraba con los mismos contenidos que criticaba en su publicación, lo más interesante es que Sardá se cabreó tanto que soltó una frase que no era ningún prodigio de la dialéctica pero se acabaría convirtiendo en una de sus citas más memorables: Telebasura, tu puta madre.

El presentador defendía lo que hacía amparándose en la libertad de expresión y animaba al Semanal a acabar con la hipocresía y donar a la caridad los ingresos obtenidos con la telebasura si tanto les avergonzaba, a la vez que decía que llamar de esa forma a los programas era insultar a un sector importante del público, que disfrutaba con su emisión Esto podría llevarnos a un nuevo debate acerca de quién soy yo o nadie para decidir qué debe ver la gente en televisión, o qué debería responder cuando me preguntan qué hay de malo en que te gusten esos programas, que todo el mundo ve “para reírse un poco”, o si, incluso es perjudicial o hay alguna consecuencia más allá del dolor de cabeza que levantan los gritos en el plató.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

14 comentarios

A Leonardo DiCaprio le encanta la elección de J.J. Abrams para dirigir ‘Star Wars’

wielki-gatsby-horz

Aclaración: La información de este post ha sido modificada porque en el artículo inicial había un error de traducción. Disculpen las molestias.

Por lo visto el señor DiCaprio no tiene ninguna duda al respecto, como reconocido fan de la saga ‘Star Wars’ opina que la elección de J.J.Abrams para dirigir el episodio VII es todo un acierto. De hecho sus palabras exactas fueron:

Es increíble.No puedo esperar a ver que hace.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

6 comentarios

Historia de la telebasura en España – Primera Parte

pepe_navarro_8953_863x

La televisión es el objeto más representativo del siglo XX. Durante décadas, reunió a millones de personas siendo su principal ventana al mundo exterior. Gracias a ella fuimos testigos del origen y el fin de dictaduras, del discurso de Kennedy en la crisis que casi nos llevó a una guerra nuclear, la beatlemanía, el nacimiento y la muerte de Michael Jackson, los veinticinco años de los Simpsons, la caída de las torres gemelas en riguroso directo o la llegada del hombre a la Luna. Pero también vimos miles de películas de madrugada, nos volvimos adictos a las series y participamos en incontables concursos que ofrecían dinero a cambio de respuestas.

Pero Internet ha supuesto una nueva revolución. Cosas tan cotidianas como Facebook, Twitter, Youtube y el streaming nos parecen algo a lo que no darle importancia. Sin embargo dentro de unos años se reconocerá la aparición de Internet como uno de los momentos claves de la historia reciente y también, como el ocaso de la televisión. Un medio tan unidireccional como “la caja tonta” no puede competir con otras tecnologías en la era de comentar y compartir, y una programación que nos es impuesta, muchas veces con un criterio dudoso, pierde ante la opción de poder ser nosotros quienes decidamos nuestros contenidos. Ver lo que queramos, como queramos y cuando queramos. Esto ha llevado a la televisión a un segundo plano donde la vemos como una herramienta mortalmente herida que en sus últimos años se ha convertido en el pilar vergonzoso del entretenimiento doméstico. Estamos hablando de la palabra estrella de la década pasada: la telebasura.
Ahora podemos mirar hacia atrás y ver los logros y los fracasos de la televisión con un poco de perspectiva, pero estos post no van a intentar hacer un repaso de toda su historia ya que eso sería un tema muy diferente a lo que quiero hacer en esta ocasión. En su lugar vamos a estudiar qué le ha pasado a la televisión para acabar convirtiéndose en lo que es hoy y repasar algunos momentos que hicieron que la telebasura copase los contenidos de todas las cadenas, cambiando para siempre la mentalidad del público.
Y la telebasura empezó en nuestro país hace ya veinte años, en la forma de uno de los crímenes más comentados y polémicos de la historia negra nacional.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

22 comentarios

Publicidad viral de ‘Luces rojas’

Luces-rojas

La nueva película de Robert De Niro dirigida por Rodrigo Cortés está teniendo algunos buenos detalles en cuanto a promoción. El último de ellos es este interesante vídeo en el que el propio director nos cuenta qué son las Luces Rojas. Vedlo hasta el final.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

1 comentario

Carlos Boyero al desnudo en «El Reservado»

A Carlos Boyero se le odia o se le ama (aunque ambos adjetivos los considero excesivos, que conste). Sus opiniones cinéfilas suelen ser tajantes y controvertidas, lo cual le ha convertido en uno de los críticos de cine (si es que realmente existe esa profesión. Ya hablaré de ello en un próximo post) más famoso de nuestro país. Hace tiempo que tengo clara una cosa. El mejor crítico suele ser el que coincide con lo que uno piensa. Falso, ¿verdad?. Pero el asunto es así, queramos o no. Si alguien pone a caldo algo que nos gusta la lapidación por nuestra parte suele ser un arma que nos planteamos, si es al contrario pensamos que el tío es un campeón, que nos lee el pensamiento y que si nos fuéramos de copas con él pasaríamos un buen rato charlando sobre cine. Por desgracia, no suele  haber término medio.  Todos pensamos que tenemos la razón absoluta y cualquier opinión contraria suele no ser recibida de buena gana.

Normalmente estas cosas hay que verlas como son. El crítico o simplemente la persona que ofrece su opinión sobre una película, actor, director, etc, acaba dando eso, «su opinión». De ahí que esta misma mañana (hace escasos minutos) le haya escuchado a Boyero decir que «2001: Una Odisea en el Espacio» es un rollo (eso sí, alabando sus primeros minutos), algo similar a lo que le producía «La Naranja Mecánica» o que el histrionismo que demuestra Nicholson en «El Resplandor» le resulta cansino. Lo dicho, su opinión. Estaba hablando sobre Kubrick, como es evidente. Alabando películas como «Espartaco» (precisamente una de las que menos le gustaba al citado director) o «Lolita» entre otras.

Un seguidor de Kubrick que alaba su obra es posible que se escandalizase al escuchar dichas palabras. Ahora bien, entraríamos en lo de siempre, ¿habría sido mejor que Boyero o cualquiera -ya puestos- dijese lo contrario de lo que piensa simplemente por quedar bien? Es evidente que algunas cosas no cuadran y nos hace plantear algunas reflexiones. Si eres crítico de cine lo lógico es que hubiese algunas películas «imprescindibles» y que entrasen directamente en la lista de preferidas (véase «Ciudadano Kane» por ejemplo). Pero el séptimo arte no es una ciencia como las matématicas. De ahí quela opinión de un crítico suele tener la misma validez que la raja del culo. Todos tenemos una y es nuestra.

Hace un tiempo Carlos Boyero fué entrevistado por Luis Alegre en el programa «El Reservado». Sí, hablaron de cine, pero tambien de otras cosas que estaban bien alejadas de dicho arte. En esta ocasión Boyero habló de experiencia personales y de etapas que ha tenido en su vida. Probablemente los fans de dicho crítico puede ser que lo disfruten, mientras que los detractores pasen olímpicamente de ello (lo cual no es bueno ni malo, si no todo lo contrario). Por desgracia no he podido encontrar la entrevista entera, si no tan sólo quince minutos. Bueno, algo es algo.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

3 comentarios

Natalie Portman entrevistada por Darren Aronofsky

En director de ‘Cisne Negro’ -una de las mejores películas del año-, Darren Aronofsky, charla en este vídeo con Natalie Portman sobre la preparación de su papel en la película (roll por el que aspira al Oscar). De forma distendida, Natalie, nuestra Natalie, confiesa algunas de sus cosas más íntimas. No sé si lo sabéis, pero en el rodaje pasaron muchas cosas interesantes. Lo más relevante para los fans de Portman: ella se quedó locamente enamorada de su coreógrafo, del que habla maravillas en el vídeo; ahora está embarazada de él y espera a su primer hijo. Una verdadera pena.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

1 comentario

Muy bien, Pablo Motos, muy bien…

Pablo_Motos

Recuerdo cuando Pablo Motos era un tipo majo y sin ínfulas de culturista que trabajaba como guionista en “El Club de la comedia”, aquel espectáculo de monólogos que hizo furor en este país haciendo que hasta los que no tenían ni idea destrozasen el espectáculo. El programa fue maltratado en horarios y cadenas, pero era bastante bueno e, incluso, el propio Pablo Motos subía al escenario a contar alguno demostrando que se le daba bastante bien.

Eso fue antes de que se pusiera en funcionamiento Cuatro, la cadena de televisión de la que él es directivo y “El Hormiguero” un programa de entrevistas amenizado por dos hormigas de peluche que puede presumir de traer a este país a celebridades extranjeras que, en otras ocasiones, no se presentarían ante las cámaras de televisión. Pero claro, un programa con tanta audiencia y que parece haberse convertido en uno de los mayores éxitos patrios tiene algo que nunca me ha gustado, que me ha parecido estúpido y que me produce vergüenza ajena. Quizá todo empezó cuando Motos hizo aquella portada de revista donde enseñaba unos músculos a medio camino entre la realidad y el estudio fotográfico, pero que sirvieron para que se viera a sí mismo como el protagonista más que como el conductor del programa. Chistes y chistes acerca de su excepcional condición física, un egocentrismo estirado hasta convertirse en un personaje de caricatura y un montón de chorradas que pululan el programa hacen que sea precisamente por las entrevistas por lo que mucha gente lo vea. Entrevistas sonrojantes en la mayoría donde los invitados se sienten incómodos y se van de vuelta a casa pensando que el público se está riendo de él.

 

Algo así ocurrió con Jorge García (Hurley en “Perdidos”), donde pensaron que era graciosísimo meterse con su peso a cada pregunta. Lo mismo con Matthew Fox, donde de hecho hay grupos de Facebook que proclaman lo que piensa en actor de Pablo Motos. ¿Y quién ha sido el último? Pues medio reparto de la película de David Fincher “The Social Network”, sobre la historia de Facebook. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

36 comentarios