Entradas etiquetadas como El verdugo

Falleció María Isbert – Otra gran dama que nos deja

No todo el mundo llega a la edad de 94 años, ni todos los actores cuentan con una filmografía tan extensa, ni han sido hijos de José Isbert, actor insignia inolvidable de nuestra cinematografía. María Isbert, que falleció ayer lunes, si nos ha dejado ese nutrido currículum de su paso por la vida.

Durante más de seis décadas, hemos podido verla en las pantallas interpretando casi siempre papeles secundarios. Secundarios que María sabía potenciar a un nivel protagonista. El teatro (el primer medio en el que debutó) y la televisión, también nos acercaron a esta mujer que, los que la conocieron personalmente, definen como gran profesional y extraordinaria persona.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Promociones de Cine – 19, 20 y 21 de noviembre

Iniciamos la semana con las Promociones de Cine que nos ofrece Público para este próximo viernes 19: Amores perros, El coronel no tiene quien le escriba, Sangre fácil, La duquesa, la  excelente Cómo ser John Malkovich y Sacrificio del maestro Andrei Tarkovsky componen la oferta del citado periódico.

El sábado 20 es ineludible la adquisición de El verdugo, junto con Abc, para todos aquellos admiradores del gran Luis García Berlanga cuya reciente muerte ha dejado huérfana a la comedia española. El País nos ofrecerá los documentales Shoah (1ª parte) y La pesadilla de Darwin y El Mundo optará por Mi mujer es muy decente.

Mr. Brooks con Abc, En un lugar de la Manga con La Razón, El Alamo con El Mundo, Posdata: T’estimo con El Periódico de Catalunya y Tres reyes con La Vanguardia completan los títulos del domingo 21.  

A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones.

ATENCIÓN: Está visto que no hay semana en la que algunos periódicos nos sorprendan (para mal) cambiando el orden de sus entregas. Parece ser que, el sábado 20, El País ofrecerá los documentales Sexual Intelligence y El caso Litvinenko. Por su parte Abc propone, para el domingo 21, Matrix. Esperemos que ahora sí hayamos acertado, pero cualquiera se fía… 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

9 comentarios

Rafael Azcona, el gran guionista y escritor de nuestro cine español, nos ha dejado

Falleció el lunes 24, a los 81 años (había nacido en Logroño el 24 de octubre de 1926), aunque su muerte no fue comunicada por su familia hasta ayer martes, cuando su cuerpo ya había sido incinerado en la más estricta intimidad, en el cementerio de Alcobendas (Madrid).

Un cáncer de pulmón que padecía desde hacía varios años, se lo ha llevado.

Amante de su profesión, y trabajador infatigable, ha sido autor de casi un centenar de títulos, muchos de ellos, para gloria de nuestro cine.

Afincado en Madrid, desde la década de los 50, primero se dedicó a su faceta como novelista, publicando títulos como “El repelente niño Vicente”,  que le aportó inmediata fama, y colaboró con revistas de humor como “La codorniz”.

En 1959 adaptó para el cine su novela “El pisito”, que dirigió su amigo Marco Ferreri y protagonizó José Luis López Vázquez.

Esta incursión como guionista, le hizo abandonar su carrera de escritor de novela, y dedicarse en pleno a la nueva profesión.

Su primer guión propio (Plácido”) lo hizo para Luis García Berlanga en 1961, con quien volvería a colaborar a lo largo de los años, con títulos como “El verdugo”, de 1963, y “La vaquilla” (1985), entre otros.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

2 comentarios