Entradas etiquetadas como el último samurái
‘Zatoichi’ – Kitano, el samurai ciego
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 18 junio, 2014
En 2003, junto con el estreno en España de la película de Tom Cruise, El Último Samurai, llego a nuestras carteleras una cinta mucho más pequeña, intimista y de auténtico origen japonés dirigida y protagonizada por el célebre Takeshi Kitano, una de las máximas estrellas orientales para el público occidental. Enfrentada a la maquinaria Hollywoodiense, Zatoichi no tuvo nada que hacer, pero casi siempre que se la recuerda se hace empezando con la casualidad de enfrentar una historia de samurais auténtica con otra creada de una forma muchísimo más comercial.
Cinco clips de ’47 Ronin’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 15 diciembre, 2013
La nueva película de Keanu Reeves se estrena en EEUU el día de Navidad, pero según he leído, en Japón no ha gustado demasiado. La carrera de Neo es posiblemente de las más extrañas que he visto, y no sé qué esperar de esta ’47 Ronin’ porque ya dije en su momento que me interesaba un enfoque más realista de la famosa historia de los samuráis sin señor.
Póster y tráiler de ‘Yurusarezaru mono’ – El remake japonés de ‘Sin Perdón’
Publicado por Carlos Martín en Posters, Trailers el 14 julio, 2013
No sé cuál es la traducción de este título, de ahí que todo el mundo la denomine la nueva versión de aquel western de Clint Eastwood. En esta ocasión la protagoniza Ken Watanabe, una de las estrellas japonesas con más éxito en occidente. Una buena oportunidad para comprobar cómo de diferente es la visión del país nipón.
‘El último samurái’ – Bailando con tigres
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 29 mayo, 2013
“Hijo, ¿Has visto lo que le hace esto a un hombre? Le abriría un agujero de quince centímetros a tu padre.”
En 1990, Kevin Costner pegó el pelotazo con “Bailando con Lobos”, una película dirigida por él que retrataba cómo un hombre blanco se perdía entre los indios Sioux, hasta el punto de enamorarse de ellos y de su cultura, dándonos la oportunidad de poder ver a los pieles rojas como los buenos del western por una vez. El éxito y la popularidad de la película son tales que desde entonces, todo film de un hombre blanco perdido en un entorno desconocido cae en el tópico de ser enfrentada con ella. De ahí que “El último Samurái” sea tan comparada con la anterior y también, que el título de esta reseña sea “Bailando con tigres”.
Averigua el perfil bueno de Tom Cruise
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 29 mayo, 2011
Promociones de Cine – 10 al 17 de enero
Tal vez los seguidores de esta sección se sorprenderán de encontrar este post en un día distinto al habitual, pero las Promociones de Cine de El Mundo así lo requieren. Os recordamos que su colección Grandes Acontecimientos del Siglo XX y Momentos que Cambiaron la Historia se entrega de lunes a jueves (del 10 al 13). Esta semana, y por orden cronológico, encontraremos Apocalypse Now, Indochina, El cuarto protocolo y Adiós a mi concubina.
El viernes 14, Público inicia con Trainspotting la colección Cine de Público que compartirá día con Para Amantes del Buen Cine que esta semana nos ofrecerá El último golpe.
Los siete magníficos con Abc, los documentales Budas en el exilio y Queering the Pitch con El País y Truhanes con La Razón son las propuestas para el sábado 15.
Finalmente el domingo 16, El Mundo opta por El viejo y el mar, La Razón por Camino del rocío y Abc por El último Samurái.
Para facilitaros al adquisición de alguna de las promociones semanales incluimos, a partir de esta semana, la entrega de El Mundo correspondiente al lunes 17: Danzad, danzad malditos.
A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »
Las 10 películas históricamente más inexactas según Yahoo Movies
Publicado por JL Caviaro en Curiosidades el 24 marzo, 2008

Con motivo del estreno de 10.000, Yahoo ha publicado una lista con las 10 películas con más inexactitudes históricas. Esto no dice nada bueno del nuevo film de Roland Emmerich como podréis suponer, sobre todo porque su «aventura épica con mammuts» ocupa la primera posición de la lista… Sin más, las películas con más «licencias históricas» según Yahoo son:
10.000 B.C.
Que a Roland Emmerich los libros de Historia le resbalan muy mucho es algo que hemos podido comprobar a lo largo de su filmografía, sobre todo porque él prefiere mezclar su particular concepto de la Historia con marcianos, gadgets varios y las secuencias de acción. Se ve que al ver Apocalytpo se sintió especialmente inspirado y decidió rodar su propia versión de los albores de la humanidad sin poner en nómina al asesor en metidas de gamba históricas. El resultado es ver como el hombre no sólo tenía domesticados a los mamuts, sino que además los usaban para construir pirámides. La pena es que las pirámides egipcias más antiguas datan del 2.500 A.C. y que los mamuts peludos no vivían en pleno desierto… por citar sólo lo más evidente. Swanson ya destacó más salidas de tono en su reseña.
Comentarios recientes