Entradas etiquetadas como El tormento y el éxtasis

Promociones de Cine – 4 al 6 de noviembre

Sí, amigos. Como quien no quiere la cosa ya hemos dejado atrás las calabazas, los esqueletos y los crisantemos y nos preparamos para la larga e inevitable cuenta atrás para que se inicien las fiestas de navideñas. Pero no adelantemos acontecimientos y centrémonos en las Promociones de Cine de esta semana.
 
El viernes 4, tres son los títulos propuestos por Público: The Road, I’m not there y Gomorra. La Razón, por su parte, ofrecerá Dos super dos, una nueva entrega de la colección Las Mejores Películas de Bud Spencer y Terence Hill.
 
El séptimo sello con Abc, Verdades ocultas con Público y Manhattan Sur con La Razón conforman la oferta peliculera del sábado 5.
 
Terminamos el repaso con el domingo 6 en el que Abc optará por Hannibal; El País por Memorias de África y La Misión; El Mundo por Gardenia Azul; y La Razón por El tormento y el éxtasis
 
A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Charlton Heston

 

John Charles Carter nació en Evanston (Illinois) el 4 de octubre de 1924. Hijo único del molinero Russel Carter y de Lilla Carter, sus padres pronto se trasladaron a una zona rural de Michigan y, pocos años después, se divorciarían quedando Heston al cuidado de su madre que más tarde se casaría con un hombre llamado Chester Heston (cuyo apellido Heston utilizaría como nombre artístico) y fijarían su residencia en Chicago.

En Chicago Heston interpretó diversas funciones teatrales de su escuela y, debido al talento que demostraba, se le concedió una beca para que iniciara sus estudios de arte dramático en la Universidad del Noroeste (Evanston). Allí intervino en diversas obras de las cuales algunas se filmaron y participó en la película amateur “Peer Gynt” (1941) de David Bradley.

La Segunda Guerra Mundial interrumpió sus estudios y, durante tres años, sirvió en el ejército del aire como radiotelegrafista. A su vuelta se traslada a Nueva York donde comenzará a trabajar como modelo publicitario gracias a su imponente físico y donde conocerá a la modelo y actriz Lydia Clarke con la que se casará en 1944 y que será su esposa durante 64 años. Fruto de esta unión nacieron dos hijos: Holly Heston y Fraser C. Heston.

En 1947 Heston debutaría como actor profesional en Broadway protagonizando “Antonio y Cleopatra” de William Shakespeare. Su interpretación recibió muy buenas críticas y le permitió intervenir asiduamente en el programa televisivo “Studio One”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios