Entradas etiquetadas como el silencio de los corderos

Informe Semanal Cinéfago – VI

gotgposter

Esta es la semana de ‘Guardians of the Galaxy’.

La nueva película de la omnipresente Marvel es también su trabajo más arriesgado, ya que no presentan a un solo personaje, sino a un completo universo muy diferente a los superhéroes, y nos lleva a un camino que pocas veces se ha explorado en los últimos años: el space opera. Al póster que tenéis más arriba se suma el tráiler y unos vídeos de presentación de cada personaje, conscientes de que tienen que convertirlos en nombres familiares para el público si no quieren que sea el primer fracaso de la compañía. Por si acaso, Marvel ya está rodando The Avengers: Age of Ultron, de la que podemos ver vídeos del rodaje.

Pero los superhéroes no lo son todo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Los Dragones más famosos del cine

smaug-4

Con motivo del nuevo tráiler de ‘El Hobbit: La Desolación de Smaug’, el nombre del gigantesco Dragón de Tolkien se convirtió en uno de los temas más comentados del día gracias sobre todo a la portentosa voz de Benedict Cumberbatch. Así que he decidido hacer una pequeña lista donde se reúnen algunos de los ejemplares más famosos de esta fantástica especie que puebla todo tipo de relatos independientemente de la cultura que provengan.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Promociones de Cine – 1 y 3 de marzo

En estos momentos está cayendo un remake del diluvio universal sobre el lugar donde vivo. Sí, ya sé que os sonará a ¿»y esta tía qué nos está contando?», pero todo tiene su explicación. Con esta larga introducción (más propia de un diálogo tarantiniano) pretendo disculparme de antemano por lo cutre que va a resultar este post. Y es que estoy «sufriendo» cortes de luz desde hace ya un buen rato y antes de que me quede definitivamente a oscuras, ahí van las Promociones de Cine en versión reducida… Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

1 comentario

Póster y tráiler de ‘Hannibal’ – El Doctor Lecter llega a la televisión

Ega_Hannibal_Primer-Poster-Promocional

¿Por qué no contar cómo el agente del FBI Will Graham detiene a Hannibal Lecter? Porque al fin y al cabo, ya no hay nada más que mostrar acerca del personaje. La serie a lo mejor está bien, pero es como la del Hotel Bates, y que es una precuela de Psicosis, innecesaria.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Fotos de ‘Hannibal’ – La serie de televisión basada en el famoso Doctor Lecter

hannibalseriesphoto1

Cuando hablé de Prometheus dije que una de las mayores «gracias» de ‘Alien’  era el misterio del Space Jockey, saber que hay algo que no conocemos, pero vamos, que a día de hoy hay que buscar excusas para explorar todos los huecos argumentales que quedan. Hannibal nos mostrará cómo Will Graham (a quien interpretó Edward Norton en ‘El Dragón Rojo’) atrapó y encarceló a uno de los criminales más famosos y refinados de la historia del cine. A lo mejor la serie incluso está bien.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

3 comentarios

Loki vs Lecter

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

3 comentarios

“La boda de Rachel” – Intimidades familiares

La boda de Rachel (7) por ti.

Jonathan Demme ha tocado diversos géneros a lo largo de su carrera, y si bien sus dos películas más “redondas”, pueden haber sido “El silencio de los corderos” (1990), y “Philadelphia” (1993), este artesano del cine también nos ha ofrecido otros títulos de gran dignidad.

De sus primeros tiempos, destacaría la estupenda “El eslabón del Niágara” (1979), protagonizada por un siempre convincente Roy Scheider, y en una línea, que aguantaría muy bien, comparaciones con el cine de Hitchcock.

En la década de los 80, en el campo de la comedia, realizó dos títulos muy apreciables: “Algo salvaje” (1986), con Melanie Griffith, y “Casada con todos” (1988), una delirante y deliciosa parodia mafiosa, con una maravillosa Michelle Pfeiffer.  Y ya más cercana, en 2004, nos ofreció su versión de “El mensajero del miedo” («The Manchurian Candidate”), que si bien no logró superar a su antecesora del año 1962, dirigida por John Frankenheimer, la dotó de una calidad que la hizo aguantar bien su categoría de remake.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

4 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: Cuando Hannibal conoció a Clarice

Hay escenas que pasan a los anales de la historia por la calidad que destilan. Quizás veamos algunas en un momento determinado y pensemos que hemos encontrado una de ellas. Por desgracia escasean si nos atenemos a la proporción de películas que se estrenan. O por lo menos hay que mirar con lupa y sólo el tiempo puede ser lo único que decante que el público la reconozca al pasar los años.

Así a bote pronto, si tengo que poner un ejemplo, siempre recordaré el final de la película «Dos Hombres y un Destino». Con Newman y Redford hablando mientras estan sitiados y saliendo con las armas en mano sin posibilidad alguna. La imagen congelada y el sonido de fondo dejando entrever el trágico final de ambos personajes. Un gran final y una gran escena. Y habría muchas más, es lo bueno de que se hayan hecho miles y miles de películas desde que se inventó el cine.

Como siempre, cada uno valorará y comentará las que más le gustan. Yo abro esta sección para que de vez en cuando se muestre y se recuerde algunas de las mejores escenas que hemos visto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

3 comentarios