Entradas etiquetadas como el resplandor
Ha fallecido Tony Burton.
Publicado por Catastrophe en Noticias, Se nos fueron el 26 febrero, 2016
Tony Burton, conocido mayormente por interpretar a Tony ‘Duke’ Evers, el entrenador de Apollo Creed ha fallecido a los 78 años en California.
CBS cancela ‘Under the Dome’
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Series de TV el 1 septiembre, 2015
Stephen King se llevó las manos a la cabeza cuando tras décadas con ganas de hacer una película sobre un pequeño pueblo que queda atrapado dentro de una cúpula invisible, alguien le comentó que era exactamente igual que la película de Los Simpsons. Curiosamente nadie parece acordarse de que en 2007 hubo una adaptación a la pantalla grande de la familia amarilla, así que durante tres temporadas, los personajes de King han luchado contra lo que los oprime en una primera temporada que tuvo buenas críticas, pero que parece haberse ido desinflando poco a poco a medida que estiraban las tramas. Lo que se pensó que fuese una miniserie cerrada parece habrse desmadrado y CBS ha cortado el grifo, haciendo que termine tras la emisión del capítulo que se emitirá el 10 de Septiembre.
King cuenta en IMDB con doscientos títulos como escritor, ya sea debido al material original en el que sus novelas se basan o por su implicación directa con sus proyectos, pero no muchos parecen haber alcanzar el éxito que se merece. Supongo que dentro de poco podría publicar algún especial de este escritor, empezando por la reseña de la miniserie IT y que tengo lista para dentro de un par de días.
‘El Resplandor’ – El terror perfecto
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 19 septiembre, 2014
No me gustó El Resplandor la primera vez que la vi. No la soporté la segunda. Ni la tercera. Pero luego a la cuarta la vi en versión original y sólo perder el doblaje de Verónica Forqué le hizo ganar muchísimos puntos. Porque la adaptación de la novela de Stephen King es una película peculiar y única, y mucha gente que la vea no entenderá por qué es tan famosa si es una atípica cinta de terror que no muestra casi ninguno de los tópicos del género.
‘Horizonte Final’ – Dead Space
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 27 noviembre, 2013
Dead Space es el nombre de una saga de Survival Horror de Playstation 3, en la que un ingeniero llamado Isaac se ve encerrado en una nave espacial atestada de monstruos alienígenas. El juego es sin duda uno de los mejores que he probado, y se debe sobre todo gracias a su perfecta ambientación y diseño de la nave USS Ishimura en la que una misteriosa efigie desenterrada de un planeta desconocido provoca el caos entre la tripulación. Los juegos, de los que merecería la pena hablar en este blog, tienen muy claras sus influencias cinematográficas, siendo una de ellas ‘Alien: Resurrección’ y la otra precisamente, ‘Horizonte Final’.
Divertidos posters-pictogramas de películas muy conocidas
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo el 14 enero, 2013
Hechos, curiosidades y anécdotas del mundo del Cine.
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 6 mayo, 2012
Hollywood es un mundo peculiar, lleno de curiosidades, anécdotas, películas que jamás salen a la luz y leyendas que en ocasiones rozan lo increíble. Hace años, para enterarnos de curiosidades sobre el mundo del cine teníamos que esperar a que en alguna entrevista, a algún trabajador de la industrial se le escapase algún chascarrillo, guiño o curiosidad que al gran público se nos hubiese pasado por alto. Hoy día, gracias a Internet, podemos recopilar listas como la que traigo hoy, una pequeña recopilación de algunas de ellas curiosidades. Alguna tal vez la hayamos comentado aquí en anteriores ocasiones, así que enlazaré a los artículos para que podáis ampliar la información, y y aunque algunas cosas os suenen, tal vez otras os sorprendan, al igual que me perdonaréis que algunas se desvíen un poco del cine para centrarse en otras artes u otros personajes históricos, como suelo hacer siempre.
Espero que os gusten.
Colección de carteles minimalistas de cine y televisión
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo el 29 abril, 2012
Unos cuantos zooms sincronizados de ‘El Resplandor’ -Que poco trabajo tienen algunos-
Publicado por Harry Powell en Cine de Terror, Curiosidades el 26 abril, 2012
Cuelgo este intrascendente y breve vídeo porque quizá a muchos les resulte curioso, a mí, que me encanta Kubrick y además adoro esta película, me ha hecho gracia.Admito que es una tontería como la copa de un pino, pero no siempre todo tiene que tener sentido, debemos dejar un lugar en nuestra mente exclusivamente dedicado a las «memeces» que no roban neuronas y además nos sacan alguna que otra sonrisa¿Qué tiene de malo?
Escenas de grandes películas recreadas por Lego
Publicado por Harry Powell en Curiosidades, Imágenes el 15 noviembre, 2011
Interesantes carteles animados de neón
Publicado por Harry Powell en Cartelismo, Curiosidades el 21 agosto, 2011
Interesantes rediseños de carteles de películas
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo el 7 agosto, 2011
Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 19 junio, 2011
David Fincher, Brad Pitt y Edward Norton en el rodaje de «El Club de la Lucha»
Gracias a Tumblr, estoy haciendo una recopilación de fotos raras, curiosas o desconocidas de personajes famosos. Siempre me ha gustado la fotografía y la gente con talento, así que es interesante ver a gente como Paul Newman, Clint Eastwood, Bruce Lee, Alfred Hitchcock y quién sabe qué más. Tomadlo como una galería de curiosidades para ver o fotos de estudio o instantáneas sacadas en una fiesta o en una reunión de amigos. 🙂 Leer el resto de esta entrada »
Stephen King en el cine – Primera parte
Publicado por Harry Powell en Especiales el 27 enero, 2011
Un servidor a parte de ser un cinéfago empedernido y ya sin remedio alguno, tiene otras pasiones, y una de ellas es la lectura. Desde que era pequeño siempre me ha fascinado todo tipo de literatura, pero si tengo que ser completamente sincero, mi afición por esta expresión artística se la debo (además de a mis padres) a tres autores, pues gracias a ellos y a sus escritos, en mi tierna infancia me enganché sin posibilidad de desintoxicación a leer como un poseso. Estos tres escritores son: Antonio Machado, J.R Tolkien y Stephen King. Y de este último es del que voy a hablar, mejor dicho, no hablaré de él sino de las adaptaciones de algunos de sus libros al cine (que no son pocas).
Los más quisquillosos dirán que King es un escritor mediocre y sin talento, y de verdad os digo que quienes afirmen eso seguramente habrán leído poco o nada de este gran maestro, y se equivocan de todas de todas, nada más alejado de la realidad. Pues este autor nacido en Portland(Maine) en 1947 es uno de los narradores más talentosos del siglo XX, y no sólo del género de terror, del que sin duda es el icono más reconocible, el más famoso y sin ningún género de duda también el más prolífico. King es un excepcional contador de historias, amante de las descripciones más detalladas, dotado de una portentosa imaginación, capaz de crear mundos llenos de matices, de luces y sombras y poblados de seres con una personalidad y profundidad arrolladora.
Recordando algunas escenas antológicas: HERE’S JOHNNY!!!
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 16 octubre, 2010
“Un tal S.K está hasta las pelotas de otro tal S.K.” Stephen King.
Stanley Kubrick no es Dios, y nadie será capaz de convencerme de lo contrario. No le considero más que un director con una visión personal arrebatadora y la mala leche suficiente como para ponerles un asesor al matrimonio Nicole Kidman y Tom Cruise porque, según él, no resultaban creíbles en sus escenas de sexo para la película Eyes Wide Shut. Sin embargo hay una iglesia de adoradores de Kubrick que parecen elegirle como el “director definitivo de todos los tiempos”, incluso cuando hay cosas de sus películas que sólo podemos entender meneando la cabeza, encogiéndonos de hombros y diciendo: es Kubrick. Si me pedís una prueba consistente de que no era tan bueno, os diré que felicitó al equipo de doblaje al castellano de “El Resplandor”. Sí, incluso a Verónica Forqué.
La frase que abre este post bien podría pertenecer a la leyenda, porque cuando Kubrick se obsesionaba con una idea, buscaba una novela que la representara para poder trabajar sobre ella. Encontró su particular “ensayo sobre la locura” en la novela de Stephen King titulada “El Resplandor”, con la historia acerca de un vigilante de un hotel, su familia y sus obsesiones mentales. Se trata de una de las mejores novelas de King, que con sólo tres personajes es capaz de escribir más de quinientas páginas sin desperdicio alguno (cosa que no se puede decir de toda su carrera, claro, y eso que esta mañana me he acabado “La tienda”), aunque Kubrick decidió adaptarla a su manera. Así, entre llamadas a altas horas de la madrugada para discutir algunos detalles del libro, King por lo visto le soltó esa “perlita” antes de colgarle y regresar a la cama. No hay que olvidar que por aquella época el escritor no pasaba por un buen momento. Pero aunque la película cambiase algunos elementos de la historia, no se puede negar la energía con la que Kubrick manejaba a los actores, algunos hasta el borde del agotamiento o, incluso, llegando a maltratar a la actriz para que diera el aspecto de estar destrozada. De ahí que tras innumerables tomas, Jack Nicholson improvisase la legendaria frase con la que siempre presentaban a Jhonny Carson en su programa de televisión. Nunca se llegará a saber cuánto de lo anterior es parte de ese halo místico que rodea al director, pero nadie le quita el haber dejado en “El Resplandor” una imagen para la posteridad armado tan sólo con Jack Nicholson, una puerta… y un hacha. Leer el resto de esta entrada »
Tatuajes de CINE
Publicado por Snake en Curiosidades el 8 octubre, 2010
¿Tenéis algun tatuaje en el cuerpo? ¿un tribal? o ¿quizás uno que haga referencia a vuestra película, actor o actriz favorita? Pues aquí tenemos una muestra de algunos tatuajes totalmente impresionantes. Algunos por su tamaño, otros por el elevadísimo nivel de detalle o por ambas cosas a la vez. Lo cierto es que hay que lanzarse para hacerse cosas como estas, ya que van a ser para toda la vida, pero desde luego llaman la atención desde el primer momento. ¿Qué opináis al respecto?
Stephen King cumple años trabajando con Steven Spielberg
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 21 septiembre, 2010
Hoy, el rey del terror cumple años rodeado de jugosas (y en algunos casos decepcionantes) noticias cinematográficas. La primera de ella es que su última novela “Bajo la cúpula”, será adaptada en una miniserie de televisión, como se está haciendo tanto últimamente, y para ello trabajará con el director Steven Spielberg, que es quien se hizo con los derechos de la novela antes de su publicación. Aún no se sabe ni fecha de estreno, pero es probable que Spielberg simplemente ejerza de productor. Bajo la cúpula trata de un apacible pueblo (que seguro que está en Maine, no sé por qué) que una buena mañana se despierta atrapado por una cúpula invisible que le aísla del exterior. King dice que se le cayó el alma a los pies cuando, tras escribir la novela en estos últimos quince años, alguien le dijo: aaaah, sí, como en la película de Los Simpsons.
Pero aún hay otro proyecto que puede ser el más grande basado en una obra de Stephen King, la adaptación cinematográfica de La Torre Oscura. Leer el resto de esta entrada »
Las otras películas de Michael Jackson: Fantasmas, magia y Smooths Criminals.
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 27 octubre, 2009
Cuando hace tiempo anuncié aquí la muerte de Michael Jackson, el rey del pop y, en su momento, la persona más famosa del mundo, comentamos que quizá no tenía mucho que ver con el mundo del cine, aunque sí, claro, sus videoclips eran piezas fuera de serie, había aparecido en Men in Black 2 y algo más. Su influencia es más que notable en el mundo cinematográfico, pero su presencia física más bien discutible. El caso es que Michael Jackson afirmaba que el cine era el “arte definitivo”, porque tenía música, imágenes… Se consideraba un enamorado de Spielberg, Star Wars, Tiburón, y decía que le encantaría hacer películas. Curiosamente a finales de este mes se estrena una de ellas, ‘This is it’, presumiblemente un megahit taquillero que amasará una fortuna a la velocidad de la luz, quizá por el morbo de una inminente muerte y el desconocimiento del tipo que la va a sufrir. Te la venden como “La” película de Michael Jackson, pero lo cierto es que este hombre tiene varias piezas en su filmografía.
Vamos a conocerla un poco mejor, con la esperanza no sólo de quitarnos ese peso de encima que supone haber pasado de él hasta que un paro cardíaco se lo ha llevado a un carísimo cementerio, sino también para conocerle mejor que con todos los documentales posibles y recordar una época que desgraciadamente ha pasado a la historia en la que confluyeron algunos de los más grandes profesionales del mundo.
Pronto en DVD: ‘El Resplandor: Edicion Especial’, Compra O-B-L-I-G-A-T-O-R-I-A
Publicado por JL Caviaro en Dvd, Noticias el 23 octubre, 2007
Y pasaremos lista, damas y caballeros. El 27 de Noviembre sale a la venta la edición especial 2 discos de esa obra maestra del terror que es ‘El Resplandor’, dirigida por Dios. Y por mucho que le pese a Stephen King, Kubrick supo sacar lo mejor de su libro y crear una historia mucho más compleja y terrorífica.
Como todos sabréis a estas alturas de la feria, ‘El Resplandor’ cuenta el descenso hacia la locura de Jack Torrance, un escritor (gran Jack Nicholson) que pasa sus horas bajas como guarda de un lujoso hotel que en invierno queda totalmente aislado del exterior durante varios meses. Encerrado, y bajo el influjo de unos huéspedes “inesperados”, su salud mental ira debilitandose poco a poco, para desgracia de sus aterrorizados esposa e hijo. Para colmo el chiquillo tiene un don especial…
Comentarios recientes