Entradas etiquetadas como El protegido

Habrá «Protegido 2». Y digo yo, ¿para qué?

 

Secuelas, secuelas a la vista. Esto ni tiene ni tendrá fin. De las dos que voy a comentar una de ellas la veo muy pero muy innecesaria, pero ya estamos más que acostumbrados a que estas cosas sucedan constantemente cuando la película de origen tuvo éxito. Y es que «El Protegido» va a tener una secuela y John McLane va a seguir dando guerra tal y como ha dejando constancia Karelia. Osea, Willis por partida doble de aquí a un tiempo, recuperando personajes nuevamente.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

3 comentarios

«Mis películas favoritas» – Según Quentin Tarantino

En una entrevista concedida al canal de televisión Sky TV, el director Quentin Tarantino dio a conocer cuáles eran, a su parecer, las mejores 20 películas realizadas en los últimos 17 años, o sea, exactamente los mismos que él lleva en la profesión.

La lista que os presentamos a continuación sigue un orden cronológico, aunque de entre las cintas enumeradas Tarantino destaca por encima de todas ellas a “Battle Royale”.

¿Qué opináis de sus preferencias?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

10 comentarios

Títulos de películas traducidos al español (Traduce como puedas)

Umbreakable   El protegido

Hace unos días la publicación de un post sobre “Arma fatal”, dio pie a un pequeño debate sobre cómo se traducen los títulos de algunas de las películas foráneas que llegan a nuestros cines.

Las causas de esta tendencia, que no tiene visos de desaparecer, son de muy distinta índole, aunque algunas de las que prevalecen por encima de las demás son las de intentar “vender” la película ya desde su mismo título (markéting puro y duro) u orientar a los espectadores sobre la temática cuando el título de ésta es intraducible o poco atractivo.

Ejemplos hay a montones y es casi imposible recogerlos todos, pero os vamos a presentar una pequeña selección (totalmente subjetiva) de alguna de las “marcianadas” que el traductor de turno se sacó de la manga.

Como podréis observar, se ha incluido la traducción real (pido perdón por anticipado por mi vergonzante inglés) y, además, se han obviado todas aquellas películas cuyo título variaba muy poco respecto al original.

Desde Tierra de Cinéfagos os invitamos a que desempolvéis vuestras neuronas y aportéis vuestro granito de arena.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

38 comentarios

Bruce Willis

Bruce Willis

Walter Bruce Willis nacido el 19 de marzo de 1955, en Idar-Oberstein, Alemania, es hijo de David Willis, un militar norteamericano destinado en una base de esa región germana, y de Marlene, una empleada de banca de nacionalidad alemana.

Cuando Bruce tenía dos años, su padre fue trasladado a Penns Grove, Nueva Jersey, USA, en donde transcurrió prácticamente toda su infancia.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

9 comentarios

¿»El Protegido» tendrá una secuela?

el protegido por ti.

La piel de gallina se me ha puesto al leer esta noticia. En lo bueno y en lo malo. Por una parte no la vería del todo mal, debido al buenísimo sabor de boca que me dejó la tercera película de Shyamalan (para mí la que mejor refleja cómo podría ser un superhéroe en el mundo real). Pero por otro lado, no me termina de convencer que vuelvan a contarme una nueva historia sobre David Dunn. Sobre todo porque estas cosas no suelen acabar bien y acabas echando en falta las buenas sensaciones que te dejó la primera película.

Pero el director de «El Sexto Sentido» sabe que no tiene el apoyo que tenía en sus primeras películas. Desde «La Joven del Agua» va de capa caída, y eso Hollywood (y las productoras, que son las que ponen el dinero encima de la mesa) no lo suelen perdonar.

Así que una secuela de la película protagonizada por Willis y Samuel L. Jackson tendría su sentido. Por lo menos en el sentido económico. Leer el resto de esta entrada »

, , ,

10 comentarios

«Top ten» de directores

Si hace ya tiempo os ponía «5 escenas imposibles de creer» y el otro día, redactaba mis «top ten de villanos«, y mi compañero cinéfago Snake, posteaba tambien su «lista de peores películas«, porqué no hacer una sección en la que poder exponer nuestros «top ten» de todos los generos del cine, incluyendo actores, actrices, directores, BSO, guionistas, películas buenas, géneros en si, etc, etc, etc.

Y para que veais que me mojo, voy a empezar por una categoría digamos que «grande». Mis «top ten» de directores.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

18 comentarios

«El Incidente» – Shyamalan sigue vivo.

Que cualquier película que salga de las manos del director M. Night Shyamalan cause expectación, es un hecho incontestable ante el que sus admiradores (y no tan admiradores) se preguntan “¿con qué nueva historia nos va a sorprender el bueno de M.?”.

Desde que nos dejara incrustados en la butaca con la evoluciones de aquel niño que veía muertos en la aplaudida “El sexto sentido” (1999) por la que fue nominado al Oscar como mejor director y guionista, Shyamalan nos ha hecho creer (y casi siempre nos lo hemos creído) que existen los héroes y los villanos de los cómics en “El protegido” (2000), nos ha mostrado la amenaza de otros mundos en “Señales” (2002), nos ha paseado por un bosque cuyos límites nunca hubiéramos imaginado en “El bosque” (2004) y nos ha contado un cuento sobre sirenas en la, para mí fallida, “La joven del agua” (2006).

No hay que negarle a este director hindú que tiene un don especial a la hora de construir historias desasosegantes, terroríficas y angustiosas que, normalmente, concluyen de manera sorpresiva con uno de esos finales que siempre dan que hablar a la salida del cine.

Si has leído hasta aquí, habrás comprobado que no he desvelado ni un detalle de “El incidente” (a partir de aquí sí voy a hacerlo), así que si tienes pensado ir a verla y todavía no lo has hecho, te aconsejo que visites algún otro de los interesantes post que jalonan esta bendita “Tierra de cinéfagos” y que retomes la lectura de esta reseña cuando vuelvas del cine.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

13 comentarios