Entradas etiquetadas como El planeta de los simios

Nuevo póster y primer clip de ‘Dawn of The Planet of the Apes’

dawn-of-the-planet-of-the-apes-poster-405x600

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de ‘Dawn of the Planet of the Apes’

Dawn_of_the_Planet_of_the_Apes_7

Ya está aquí el tráiler de la nueva película de El Planeta de los Simios, en la que Caesar y el resto de monos simios prosigue con su alzamiento sobre los hombres. A ver qué tal pinta tiene.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

1 comentario

Brevísimo adelanto de ‘Dawn of the Planet of the Apes’

Dawn of the Planet of the Apes Old Caesar light

Mañana tendremos tráiler de ‘Dawn of the Planet of the Apes’, la secuela de toda una auténtica sorpresa, que dio nuevo aire a una franquicia que ya estaba agotada. Pero de momento tenemos un pequeño adelanto en el que alguien necesita hablar con Caesar, el primer simio. Por lo que he visto del rodaje, parece que aquí la humanidad ya no es la especie dominante del planeta.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Cuatro pósters de ‘Dawn of the Planet of the Apes’

Dawn_of_the_Planet_of_the_Apes_7

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

3 comentarios

Póster de la Comic-Con de ‘Dawn of the Planet of the Apes’

dawnoftheplanetoftheapes

, , , , , , , , ,

2 comentarios

Promociones de Cine – 30 de junio al 6 de julio

Entre olas de calor, bochornos y sofocones a tutiplén qué mejor que tumbarse en el sofá y disfrutar de algunas de las Promociones de Cine que, a partir de mañana y hasta el próximo miércoles, podréis encontrar en vuestros puntos de venta habituales.

El jueves 30, El Mundo ofrecerá una nueva entrega de la colección Agatha Christie en DVD: El misterioso Sr. Brown.

Antes que el diablo sepa que has muerto, Mi vida sin mí y El abuelo con Público; El donante con Marca y Celdonio y yo somos así con La Razón son las propuestas para el viernes 1 de julio.

Para el sábado 2, Público ofrecerá Millennium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire y Vivir; La Razón Arco de triunfo; Abc El gran Gatsby; y El Mundo Latido.

El planeta de los simios (Abc), El valle del destino (El Mundo), Cuando menos te lo esperas y El primer caballero (El País), Venta de Vargas (La Razón) y Esperando a Mr. Bridge (La Gaceta) forman el grupo de películas escogidas para el domingo 3 de julio.

Poirot: Cinco cerditos (lunes 4), Poirot: Sangre en la piscina (martes 5) y Miss Marple: Un cadáver en la biblioteca (miércoles 6) son los títulos que completan las promociones de esta semana.

A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

«Soylent Green (cuando el destino nos alcance)», ¡sci-fi sin CGI!

«Yo estube ahí, ¡lo puedo probar! cuando era un niño, podias comprar carne en cualquier lugar, tenian huevos, ¡mantequilla de verdad! No esta… basura» 

– Sol Roth (Edward G. Robinson)

La ciencia ficción ha conocido etapas muy variopintas a lo largo del siglo XX, y en la mayoria de casos se ha confundido o se ha mezclado popularmente -y erroneamente- con géneros como el terror, sobretodo y gracias a las xplotaitons de terror de serie B que se vivieron durante la década de los 50 y 60, en plena guerra fria, con una tercera guerra mundial colgando de un hilo y donde no pocos dislumbraban el fin del mundo. Pocos son los reductos en esos años de películas de ciencia ficción formalmente serias (tenemos la brillante «Planeta Prohibido» por ejemplo, de la que me gustaria hablar algun día), pues era un género absolutamente menospreciado e incomprendido, un género «menor» que se ganó una inmerecida fama que aún hoy, en menor medida, prevalece.

Así pues, la carrera armamentística entre estos dos titanes proporcionó progresos increibles en los campos de la tecnología que poco a poco fueron introduciendose en la vida cotidiana, y la percepción por parte de la gente respecto a la ciencia y el devenir del futuro empezó a magnificarse. Los años 70 fueron una década en muchos sentidos revolucionaria, reaccionaria y este punto de vista se iba a traducir, como no, en el arte, y el cine vivió un auge de la ciencia ficción a finales de los 60 y en los 70 importante, con majors apostando por superproducciones del calibre de «El planeta de los simios» o películas de presupuesto menor pero igual o mucho más estimables (para un servidor) como seria «Naves Misteriosas». Todas ellas con un claro componente crítico, introduciendo de forma magistral temas como la ecología, la ética corporativa, la moral humana, etc. que todavia son las bases de un género en plena fase de desarrollo. En este contexto cinematográfico se realizaron multiples obras, algunas de ellas producto de un mal viaje de LSD como pudiera ser la bizarrísima «Zardoz» (con un Sean Connery más perdido que un pingüino en un parking), pero también se realizaron obras que no han perdurado tanto en la memoria del espectador y que merecen ser rescatadas, como «Soylent Green» o «Cuando el destino nos alcance» (como se la conoce en nuestro país).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

14 comentarios

Cuando Mark Whalberg era «Marky Mark»

MarkyMark

Antes de crear «Entourage», de ser la mente pensante de la película «The Fighter» o de conseguir distinguirle de Matt Damon, Mark Whalberg trató de abrirse paso en la música imitando a su hermano Donnie Whalberg, de los New Kids on the Block, grabando bajo el nombre de «Marky Mark», convirtiéndose también en modelo de ropa interior y mostrando un físico de culturista bastante desarrollado. Algunas de sus canciones fueron grandes éxitos, como la que vamos a ver y escuchar a continuación. Seguro que os da «Good Vibrations«.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

11 comentarios

Promociones de cine – 16, 17 y 18 de julio

Aún resacosos por la emocionante consecución del título de campeón del mundo por parte de la roja, nosotros aparcamos momentáneamente la euforia para daros cuenta de las Promociones de Cine que podréis encontrar en los quioscos a partir de mañana.

Público nos ofrece una amplia oferta con títulos como Cookie’s Fortune, Como agua para chocolate, El fin de la inocencia y El coronel no tiene quien le escriba. El mismo viernes, La Razón regala una nueva entrega de la colección Lo Mejor de la Comedia Española: El señor está servido.

El sábado 17, Abc opta por Los girasoles y Macarroni dentro de la colección Cine Italiano, mientras que La Vanguardia nos propone la comedia Uno, dos, tres, otro clásico imprescindible. Por su parte, El País programa La guerra de los mundos y El planeta de los simios; Marca Y en nochebuena… se armó el belén; y El Mundo Las aventuras de Jack London.

Finalmente el domingo 18, Abc ofrece Sky Captain y el mundo de mañana; La Razón Un rayo de luz; y El Mundo El viaje de los malditos.

A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Promociones de cine – 20, 21, 22 y 23 de mayo

 Aquí estamos de nuevo para informaros puntualmente de las promociones de cine que algunos periódicos nos han preparado para esta semana.

El jueves 20 de mayo, dos son las propuestas que nos ofrece El País dentro de su colección Gran Cine Clásico. Por un lado nos encontramos la controvertida Perros de paja de Sam Peckinpah y, por otro, Forajidos dirigida por Robert Siodmak y protagonizada por Burt LancasterAva Gardner.

Dos son los títulos por los que Público opta este viernes 21: el multipremiado documental de Michael Moore Bowling for Columbine y el film australiano Lantana que obtuvo varios premios concedidos por la Academia Australiana. Además, La Razón regala Los tramposos con Tony Leblanc, Concha Velasco y el recientemente desaparecido Antonio Ozores.

El sábado 22 nos llega cargadito de interesantes películas que no debéis perderos: Piernas de perfil con el maestro Buster Keaton y el segundo volumen de los cortos de Charles Chaplin con Abc; la imprescindible Los mejores años de nuestra vida en Cine Platinum Classic de La Vanguardia y El planeta de los simios y La guerra de los mundos con El País.

Finalmente el domingo 23, Abc, La Razón y El País nos regalan Premonition 7 días, El padre de la criatura y Pánico nuclear, respectivamente.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

‘El Planeta de los Simios’ volverá en 2011… ¿En 3D?

el_planeta_de_los_simios

En la década de los sesenta un ya madurito Charlton Heston nos regaló un papel mítico. Su historia de un astronauta perdido en un planeta donde los simios eran los que hablaban y los humanos estaban esclavizados se ha convertido en un icono del cine, por no hablar de su escalofriante secuencia final, que a día de hoy sigue teniendo la misma fuerza que por aquel entonces. Entonces, como fue una película casi perfecta y tan maravillosamente buena, decidieron hacer secuelas y secuelas de inferior calidad (aunque no las he visto todas). La última de ellas nos llegó en el año 2001 dirigida por Tim Burton y que no fue del agrado de todos (aunque a mí me parece entretenida a ratos), especialmente de Kevin Smith, que dijo, medio en broma medio en serio, que le habían copiado el final.  La película de Burton no fue el taquillazo que esperaban, y además luego surgieron acusaciones de que el maquillaje usado para recrear a los simios podría ser cancerígeno. De toda esa historia no he vuelto a oír hablar, pero siempre se rumoreó que una nueva secuela acabaría llegando a nuestras pantallas…tarde o temprano.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

12 comentarios

Carteles Originales de Cine Clásico – Ciencia Ficción II

1956 _Planeta prohibido    1963 _El hombre con rayos X en los ojos   1968 _El planeta de los simios

Si en septiembre tuve problemas para confeccionar el primer pots dedicado a los carteles de películas de Ciencia Ficción, he vuelto a tenerlos en este segundo.

No cuento en mi colección ni con la mitad de los que necesitaba, y mis paseos por Internet, tampoco han dado mucho fruto. Los carteles que he podido localizar, no pertenecen en su mayoría a los estrenos en España, y algunos tienen un tamaño que sí sirve para ilustrar el comentario, pero no el ideal que había concebido cuando creé la sección “Carteles Originales de Cine Clásico”.

Ante dejar “cojo” el primer post, que contenía las películas más notables del género, realizadas hasta 1956, se impone publicar su continuación. Con mucha demora y no muy satisfecha de lo que puedo ofrecer…

Si acababa la primera entrega en 1956, comienza también esta en el mismo año.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Roddy McDowall

Roderick Andrew Anthony Jude McDowall, nació el 17 de Septiembre de 1928 en Herne Hill, Londres.

Su padre, Thomas Andrew McDowall, de ascendencia escocesa, era marino mercante, y su madre, Winsfriede L. Corcoran, probó suerte durante un tiempo en el campo de la interpretación. Los dos eran muy aficionados al teatro.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: “El planeta de los simios” – Cuando Charlton Heston maldice a la especie humana.

Mi compañero Snake al crear esta sección hace unos días, comentaba, y con acierto, que hay escenas por las que siempre recordaremos y reconoceremos una película. Tienen tanta importancia en el film, que situadas al principio, a la mitad, o al final, pasan a ser de antología.

En mi caso, hay una en “El planeta de los simios”, de 1968, que siempre que pienso en la película me viene a la mente. Puede que para la mayoría de los que la han visto, también sea la que se la represente, puesto que si hablamos de escenas antológicas, como esta, pocas.

Leer el resto de esta entrada »

2 comentarios

Charlton Heston

 

John Charles Carter nació en Evanston (Illinois) el 4 de octubre de 1924. Hijo único del molinero Russel Carter y de Lilla Carter, sus padres pronto se trasladaron a una zona rural de Michigan y, pocos años después, se divorciarían quedando Heston al cuidado de su madre que más tarde se casaría con un hombre llamado Chester Heston (cuyo apellido Heston utilizaría como nombre artístico) y fijarían su residencia en Chicago.

En Chicago Heston interpretó diversas funciones teatrales de su escuela y, debido al talento que demostraba, se le concedió una beca para que iniciara sus estudios de arte dramático en la Universidad del Noroeste (Evanston). Allí intervino en diversas obras de las cuales algunas se filmaron y participó en la película amateur “Peer Gynt” (1941) de David Bradley.

La Segunda Guerra Mundial interrumpió sus estudios y, durante tres años, sirvió en el ejército del aire como radiotelegrafista. A su vuelta se traslada a Nueva York donde comenzará a trabajar como modelo publicitario gracias a su imponente físico y donde conocerá a la modelo y actriz Lydia Clarke con la que se casará en 1944 y que será su esposa durante 64 años. Fruto de esta unión nacieron dos hijos: Holly Heston y Fraser C. Heston.

En 1947 Heston debutaría como actor profesional en Broadway protagonizando “Antonio y Cleopatra” de William Shakespeare. Su interpretación recibió muy buenas críticas y le permitió intervenir asiduamente en el programa televisivo “Studio One”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Charlton Heston- Ha muerto otro actor mítico

Aquejado desde hacía varios años de la enfermedad de Alzheimer, falleció ayer a la edad de 83 años, otro de los actores que llenaron con su presencia las pantallas de todo el mundo durante varias décadas.

Nacido el 4 de octubre de 1924, en una ciudad del estado norteamericano de Illinois, debutó en el cine en 1941, con “Peer Gynt”, dirigida por David Bradley.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

6 comentarios