Entradas etiquetadas como el mundo perdido

Seis libros con portadas muy perturbadoras

219527_v1

Siempre hemos escuchado que no hay que juzgar un libro por su portada, y en esta ocasión el dicho es más que cierto, porque estos libros tuvieron en algún momento unas ediciones extrañísimas y desconcertantes. Tanto que en esta pequeña recopilación que vi en Cracked, en algunos de los libros (como en el de Dick «Sueñan los androides con ovejas eléctricas») incluso cuesta adivinar al género al que pertenecen.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

‘Parque Jurásico 4’ ya tiene director

jurassik-park

Parque Jurásico 4 sigue adelante, tras tirar a la basura aquel guión que incluía dinosaurios híbridos con humanos, y encargar uno nuevo a los responsables de ‘El Origen del Planeta de los Simios’. Ahora, se ha confirmado que será Colin Trevorrow el encargado de dirigir el proyecto, del que Spielberg ejerce como productor, por mucho que se rumoreara que regresaría para dirigir la película. Trevorrow no tiene gran cosa en su haber, siendo lo más conocido ‘Safety Not Guaranteed’. Esta puede ser la gran oportunidad del director o destruir una incipiente carrera, mientras que Spielberg está teniendo la cabeza lo bastante fría como para no ceder a la corriente de directores consagrados de retomar viejos proyectos, cosa que no les está saliendo nada bien a Ridley Scott y compañía. Normalmente no soy de los más partidarios de los reboots, pero echo de menos a los velocirraptores.

 IP Anónima

, , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Así se hicieron los velocirraptores de ‘Parque Jurásico’

content_jurassic-park-raptor-suit-blog-1

Si tenéis la misma memoria cinematográfica que yo, tal vez recordaréis una frase que el doctor Alan Grant decía al comienzo de la película cuando veía lo que John Hammond había hecho en su parque. Grant, al ver que había dinosaurios vivos en el mundo, llegó a la conclusión de que él, como paleontólogo, «estaba en el paro». A lo que Ian Malcolm añadió: «¿No querrá decir extinto?»

La frase no fue una ocurrencia del guión ni de la novela original de Michael Crichton, sino que se debe al genio de los efectos especiales, Stan Winston, que se consideró a sí mismo como «extinto» cuando vio las animaciones por ordenador en el rodaje de ‘Parque Jurásico’ hace ya la friolera de veinte años. A Steven Spielberg le sorprendió tanto la frase que decidió incluirla, incluso cuando, vista hace unos pocos días, las marionetas de Winston resisten el paso del tiempo mucho mejor que efectos especiales una década (o dos) posteriores.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Concept arts del guión rechazado de ‘Parque Jurásico 4’ – WTF???

tumblr_mbonm70LEW1qbpbkno5_500

Hay películas que hacen historia. ‘Parque Jurásico’ fue una de ellas al acercar al gran público a lagartos de nombre impronunciable y características amenazadoras. La novela de Michael Crichton tenía una premisa muy inteligente: la de clonar estos seres prehistóricos y, una vez devueltos a la vida, colocarlos en un zoológico. Era lo más lógico y previsible. La acción realmente comenzaba cuando los depredadores salían de sus jaulas e iban de caza.

‘El Mundo Perdido’ continuaba con Ian Malcolm y exploraba la idea de la Extinción, mientras que la película prefería ir por un camino mucho más dado al espectáculo, llevando a un Tyranosaurio adulto a la ciudad de San Diego. ‘Parque Jurásico 3’ era un telefilm hinchado bastante horroroso y olvidable.  Durante mucho tiempo se habló de continuar con la franquicia, y los rumores apuntaban a que los guiones apostarían por la idea de que los dinosaurios podrían ser entrenados como armas y usados por el gobierno. La muerte de Crichton en 2008 pareció dar carpetazo a la idea, al menos hasta que Spielberg se lanzó de nuevo al proyecto y buscó una forma de estirar una franquicia que, admitámoslo, estaría mucho mejor si no la tocaran.

Ahora han salido a la luz unos pequeños diseños de ese guión sobre armas biológicas y que la productora tumbó de inmediato en cuanto vio por dónde iban los tiros. Dinosaurios mezclados genéticamente con perros e incluso seres humanos capaces de llevar ARMAS. No preguntéis.

Parque Jurásico regresará a las pantallas el año que viene, con otros diseños y, esperemos, mejor pinta.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Ha fallecido Pete Postlethwaite

postle2460

Mala, muy mala noticia para arrancar este 2011. Pete Postlehwaite, conocido por ser un secundario increíblemente reconocible, con un aspecto de tipo duro pero agradable a la vez, y que cultivó en infinidad de películas como Inception, Furia de Titanes, el jardinero fiel, Dragonheart, El mundo perdido y Romeo y Julieta, falleció ayer a los sesenta y cinco años, tras dos décadas luchando contra el cáncer. Al igual que muchos secundarios, su trabajo no le pone en primera línea de los carteles promocionales, ni hay hordas de adolescentes chillando su nombre, pero sabían dar el empaque suficiente a cualquier trabajo, aunque fueran apariciones tan fugaces como la de «Inception».  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

6 comentarios

El día que Ian Malcolm resucitó de entre los muertos

ian_malcolm

De entre todas las novelas de Michael Crichton, Parque Jurásico destaca por encima de todas como el detonante de la fiebre de los Dinosaurios que Steven Spielberg desató en 1993. Crichton era un escritor fascinante porque mezclaba una buena historia con elementos científicos bien estudiados, lo que hace que hoy día algunos de sus postulados se consideren en la paleontología a la hora de recuperar algunas especies extinguidas. Su novela sobre la clonación de Dinosaurios destinados a ser las estrellas de un moderno campo de atracciones jugaba con una profusa investigación científica y un poco de filosofía acerca de la “necesidad” de remover un pasado que a lo mejor merecía estar extinto, y todos esos elementos de los que habla la novela, y que suelen quedar relegados a un segundo plano en las adaptaciones al cine, se unieron en el mejor personaje que tenía la historia, el matemático con aspecto de estrella del rock fracasada, Doctor Ian Malcolm. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

9 comentarios

Michael Crichton nos ha dejado hoy

Hoy 5 de Noviembre, ha fallecido Michael Crichton, escritor aclamado por el público y la crítica, cuyas novelas se han llevado al cine en más de una ocasión (12 para ser exactos). Películas como ‘Parque Jurásico’, ‘Congo’, ‘Esfera’, ‘Twister’ e incluso series como ‘Urgencias’ nos acercaron al autor.  Pero no sólo se limitó a escribir libros, sino que también hizo sus pinitos en el cine como director, llevando a la gran pantalla ‘Coma’ de otro escritor de ciencia, Robin Cook (un gran libro, por cierto) o ‘El guerrero número 13’.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios