Entradas etiquetadas como efectos especiales

Todos los ganadores de los Óscar a mejores efectos especiales en un solo vídeo

Total-Recall

Cuando se acercan las ceremionas de los Óscar, siempre aparecen este tipo de vídeos, que hacen un repaso a los ganadores de ediciones anteriores (Creo que ya he publicado alguna vez algo parecido). Y nada es más impactante visualmente que ver cómo los efectos especiales han ido avanzando desde la primera edición que se otorgaron.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

Deja un comentario

Así se hicieron los efectos especiales de ‘Deadpool’

deadpool-header-2

Con la buena recepción que está teniendo Deadpool, a mí me pareció una cinta bastante irregular que funciona mejor cuando Ryan Reynolds se pone la máscara. Y aunque tiene poco presupuesto para lo que son estas películas, cuenta con algunos efectos especiales bastante buenos. De vez en cuando salen vídeos como este que muestran el proceso que va desde el rodaje frente a una pantalla verde, hasta el resultado final.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Las diez mejores películas con efectos especiales físicos

, , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Un vistazo a la captura de movimiento de ‘Dawn of the Planet of the Apes’

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Las mejores creaciones de Stan Winston

Stan Winston passes (1)

Stan Winston fue uno de los mejores especialistas en maquillaje y efectos especiales de la historia del cine, y a él le debemos muchas de las criaturas y efectos de nuestras películas favoritas. En este post repasaremos algunas de las mayores obras de un genio que encontró el punto perfecto entre las maquetas y el CGI, algo que desde su muerte en el año 2008 es ya casi un arte perdido. No obstante, la escuela de Stan Winston sigue trabajando en multitud de películas, y aportando su gran talento para nuevas producciones, pero para el recuerdo nos quedan algunas de sus mejores creaciones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Fallece Ray Harryhausen, el genio de los efectos especiales

harryhausen

Ray Harryhausen, uno de los mayores talentos del cine de todos los tiempos, ha fallecido hoy en su casa de Londres a los noventa y dos años de edad según ha comunicado su familia. El nombre de Harryhausen siempre irá asociado con uno de los campos más utilizados y explotados del cine, el stop motion, que pese al avance de los medios jamás ha pasado de moda y se sigue utilizando en multitud de producciones, sin llegar a igualar jamás la calidad del maestro.

Con películas como ‘Simbad’, ‘Jason y los Argonautas’ o la versión original de ‘Furia de Titanes’, la pantalla se llenó de criaturas inmensas, soldados esqueletos y arpías voladoras. Su trabajo puede resultar lejano para los más jóvenes, una generación más cercana a su «sucesor» Stan Winston, que falleció de cáncer en 2008 dejándonos huérfanos del padre que creó a los ‘Terminator’, la reina ‘Alien’, el ‘Depredador’ o los dinosaurios de ‘Parque Jurásico’. Curiosamente, ‘Furia de Titanes’n sería una de sus últimas películas, estrenada de forma tardía cuando los efectos especiales, campo que él había ayudado a desarrollar, había sobrepasado su técnica dejándola obsoleta, y siendo uno de los principales lastres para una película que tampoco era para tirar cohetes. Pero eso no quita que Harryhausen marcase una época y crease un estilo propio, convirtiéndose así en uno de los profesionales más influyentes del medio y alguien a quien vamos a echar un poquito de menos. Más abajo podéis ver la mítica escena de la pelea de esqueletos, considerada como su mayor aportación.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

4 comentarios

Un vistazo a la creación de los animatronics

animatronics-sfx-reel-is-disturbingly-cool

Hace pocos días, el hijo pequeño de Simon Pegg, el protagonista de Shaun of the Dead, vio por primera vez El Imperio Contraataca. Era la primera vez que veía a un maestro Yoda que no había sido creado por CGI, y su reacción fue gritar: ¡Es real!

La creación de animatronics es una técnica bastante compleja que crea ilusiones tangibles y muy realistas, y podéis ver los huesos y los músculos de algunos de ellos, y ver cómo se consigue la expresividad. Siempre me resultó impactante que la marioneta del Yoda de las películas antiguas fuese muchísimo más fluida y creíble que la marioneta de La Amenaza Fantasma.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

5 comentarios

‘2016’ – La nueva película de acción de Ghana

El cine espantoso y cutre también tiene su rinconcito en este blog. No vamos a hablar sólo de cine de calidad, así que tras Tebaatusasula, llega el momento de  ‘2016’, que cuenta con unos increíbles efectos especiales y apariciones míticas de los mejores personajes de la ciencia ficción. Echadle un vistazo si queréis tener vuestra ración raruna del día. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Un curioso vídeo sobre los efectos de ‘Destino Final 5’

FD5_PRIME_VFX_01

¿En serio, la quinta? ¿No es un poco paradójico que una película titulada ‘Destino Final’ haya conocido cuatro secuelas hasta el momento? La verdad es que no he visto ninguna, pero el vídeo que me he topado hoy me ha resultado curioso. En él  vemos cómo se añaden los efectos especiales a las escenas para dar mayor empaque a una película y cómo la omnipresente pantalla verde que ocupa el plano pasará a ser un puente que se viene abajo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

4 comentarios

Así se hicieron los velocirraptores de ‘Parque Jurásico’

content_jurassic-park-raptor-suit-blog-1

Si tenéis la misma memoria cinematográfica que yo, tal vez recordaréis una frase que el doctor Alan Grant decía al comienzo de la película cuando veía lo que John Hammond había hecho en su parque. Grant, al ver que había dinosaurios vivos en el mundo, llegó a la conclusión de que él, como paleontólogo, «estaba en el paro». A lo que Ian Malcolm añadió: «¿No querrá decir extinto?»

La frase no fue una ocurrencia del guión ni de la novela original de Michael Crichton, sino que se debe al genio de los efectos especiales, Stan Winston, que se consideró a sí mismo como «extinto» cuando vio las animaciones por ordenador en el rodaje de ‘Parque Jurásico’ hace ya la friolera de veinte años. A Steven Spielberg le sorprendió tanto la frase que decidió incluirla, incluso cuando, vista hace unos pocos días, las marionetas de Winston resisten el paso del tiempo mucho mejor que efectos especiales una década (o dos) posteriores.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

¿Qué Jabba the Hut preferís?

Podría estar rato y rato hablando sobre los efectos especiales. Poniendo imágenes sobre lo que pienso. La crítica que hago a veces sobre el uso y abuso o simplemente por qué hay algunos de hace décadas que los sigo prefiriendo a los actuales. Eso no quiere decir que desprecie a lo que hay actualmente, lo cual nos ofrece maravillas en muchas ocacines. Pero no me voy a enrollar. Tan sólo quiero saber lo que pensáis vosotros sobre cierto personaje de la saga Star Wars, Jabba the Hut.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

7 comentarios

Los efectos especiales de «Juego de Tronos»

Game-of-Thrones-Teaser

Los efectos especiales están cobrando mucha importancia en cualquier tipo de producción. Cine o televisión, es increíble lo que cambia un plano desde que se rueda hasta el montaje final, y los ordenadores se están revelando como un elemento indispensable, rápido y fácil, para crear escenarios. Lleva rondando un tiempo por ahí un vídeo en el que vemos la evolución de «Juego de tronos», y cómo pasamos de grandes pantallas verdes o azules a enormes paraísos de fantasía. Hay mucha gente que encuentra este tipo de vídeos un poco decepcionantes, al «destruirles» un poco esa magia del cine. Yo sin embargo los encuentro fascinantes.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Las mejores escenas de acción de todos los tiempos

0

Hoy domingo tenía pensado traeros la reseña de ‘Inception’, pero en el cine de mi ciudad han decidido no traerla y adquirir una película titulada «Zombies Nazis». No es la primera vez que ocurre ni creo que sea la última. Así que hasta que algún compañero cinéfago nos cuente, y teniendo en cuenta que los domingos son días de no comerse demasiado la cabeza, os traigo algunos vídeos que seguro que ya habéis visto, pero no viene mal recordar.

El cine de Bollywood es la industria cinematográfica que más películas produce al cabo del año, y cuando les da por hacer escenas de acción podemos encontrarnos con que sus protagonistas son más peligrosos que Jason Bourne, más chulos que 007, con unas habilidades físicas que harían enrojecer de vergüenza al mismísimo inspector Gadget y más sexys que el dios de caoba que sale en los anuncios del Old Spice. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

9 comentarios

La evolución del cine: De ‘Matrix’ a ‘Avatar’.

AVATAR 2 MATRIS PORTADA

Gracias a Dios las Navidades han quedado atrás y no tenemos que aguantar tediosos resúmenes de lo maravilloso que ha sido el 2009 y los grandes momentos compartidos con la familia. Así que una vez libres de tanta tontería navideña podemos centrarnos en el acontecimiento cinematográfico del año, y es que, aunque se hable de los devastadores efectos de la piratería (peores incluso que el cambio climático o la caza indiscriminada de focas, seguro) 2009 ha sido el periodo en que la industria cinematográfica ha recaudado más dinero de toda su historia. Es una buena noticia para productores, guionistas, pitufos gigantes, autores de best seller y empresarios japoneses que hace años idearon una gama de vehículos transformables con nombres de grupos de Heavy metal. Y es si quieres forrarte, no tienes que fundar una religión como dijo L. Ron Hubbard, el tipo que creó la cienciología, sino embarcarte en un negocio capaz de reportar, en diecisiete días, cifras superiores a los mil millones de dólares. Un negocio que ha alcanzado hace poco su máxima expansión y eficacia para lograr un único propósito, enriquecerse.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

14 comentarios

Ha muerto Stan Winston- Una leyenda de los efectos especiales

 

Mala noticia la que vamos a leer en este post. Y llevamos un año que no paramos en cuanto a muertes relacionadas con el cine se refiere.

Stan Winston ha muerto. Nos ha dejado un legado dificil de superar en el cambo de los efectos especiales. Inigualable en cualquier aspecto. A mi parecer muchas películas no habrían sido igual sin la mano de Winston en el campo que dominaba.

Falleció ayer, por causas todavía no reveladas, a la edad de 62 años (1946-2008).

Para hacernos una idea de lo que ofreció al público sólo hay que nombrar películas como «Abyss», «Terminator», «Parque Jurásico», «Depredador», «Aliens», «Inteligencia Artificial», «Constantine» o la más reciente «Iron Man» (incluso estaba trabajando en «Terminator Salvation: The Future Begins». Incluso se adentró en el campo de la dirección (ofreciendo también uno de los mejores diseños para un mostruo) con la película «Pacto de Sangre» (Pumkinhead-1988). A las cuales le siguieron otras con menor repercusión.

Cuatro Oscars consiguió en vida por su labor en un campo que en las ultimos años esta creciendo a pasos agigantados.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios