Entradas etiquetadas como eduardo manostijeras

Películas que ver en Navidad

gremlins-movie-gizmo-mogwai-santa-hat

Me sorprende que en los años que llevo aquí no haya hecho un post mamporrero de estos, pero acabo de mirar y sólo he encontrado el de películas que ver en Halloween. Así que mientras cojo ideas para ver algo esta noche he hecho una pequeña lista de candidatas. Estoy convencido de que vais a ver muchas listas como esta, pero no voy a incluir aquí clásicos como De ilusión también se vive, Cuento de Navidad o Qué bello es vivir. He elegido algunas de esas que deberíamos ver, o que son perfectas aunque no estén ambientadas el día de Navidad, o a lo mejor son las películas que en un día tan neblinoso como hoy, me apetece ver.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Disney empieza a mostrar ‘Alicia a través del Espejo’

AliceThroughTheLookingGlass2

Tim Burton no regresa como director de esta secuela en la que sí que aparecen Johnny Depp, Mia Wasikowska y Helena Bonham Carter. Aquí adaptará la otra famosa novela de Lewis Carroll sobre Alicia. Se estrenará el 27 de Mayo del año que viene y ya podemos ver un brevísimo teaser.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Dos pósters de ‘Alice through the looking glass’ – La secuela de Johnny Depp y Tim Burton

11223769_961717487202910_183953748656902806_o

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

‘Powder – Pura energía’ – Ser diferente

Powder 5

Un extraño chico de piel pálida, sin pelo y con extraños poderes agita a la población de una pequeña localidad poco dada a ese tipo de fenómenos extraños. Esta nueva versión de Eduardo Manostijeras el punto de partida de la cinta más extraña y conocida de Victor Salva, director de Jeepeers Creepers y que tiene algunas cosas interesantes que recordamos, sobre todo, los insomnes que la vimos por televisión hace ya algunos años. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Las mejores creaciones de Stan Winston

Stan Winston passes (1)

Stan Winston fue uno de los mejores especialistas en maquillaje y efectos especiales de la historia del cine, y a él le debemos muchas de las criaturas y efectos de nuestras películas favoritas. En este post repasaremos algunas de las mayores obras de un genio que encontró el punto perfecto entre las maquetas y el CGI, algo que desde su muerte en el año 2008 es ya casi un arte perdido. No obstante, la escuela de Stan Winston sigue trabajando en multitud de películas, y aportando su gran talento para nuevas producciones, pero para el recuerdo nos quedan algunas de sus mejores creaciones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Tim Burton podría regresar para ‘Beetlejuice 2’

BEETLEJUICE

Beetlejuice es una de las películas más famosas de Tim Burton. La historia del fantasma de dientes amarillos con mala leche interpretado por Michael Keaton reúne todas las características que una vez que hicieron célebre al realizador más oscuro de la industria, pero el paso del tiempo no la ha tratado precisamente bien y revisionada ahora parece bastante aburrida. Pero esa no es la razón por la que el estudio quiere continuar la franquicia con una secuela, ya que desde mediados de los noventa hay planes para ello. Nosotros supimos de ellos gracias a Kevin Smith y sus descacharrantes conferencias, pero ahora que ya hay un guión en marcha y el actor principal está interesado en regresar, Burton es el próximo cabo suelto. Parece que ya se han puesto en contacto con él para dirigirla, y la verdad es que viendo cómo está recuperando sus primeros proyectos con más medios y menos energía, no parece improbable que le tengamos de nuevo en la franquicia.

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Una imagen más de ‘Frankenweenie’ – La nueva película de Tim Burton

frankenweenie

A Burton aún le reconcome que ‘Pesadilla antes de Navidad’ esté considerada una de sus mejores obras cuando él no fue el director, y aunque intentó conseguirlo con la más floja y menos carismática ‘La Novia Cadáver’, ahora regresa al campo de la Stop Motion con ‘Frankenweenie’, historia sobre un niño que resucita a su mascota muerta, basada en uno de sus primeros cortometrajes y rodada en blanco y negro, lo que puede darle su punto. Ya vimos algunas imágenes, y aquí tenemos otra.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

1 comentario

Tres bandas sonoras para escuchar en Navidad

Este año han elegido un tema de la película Eduardo Manostijeras para anunciar el pasado sorteo de la lotería navideña. Ni que decir tiene que dicha película es de las que se pueden ver en estas fechas. Ésa, Pesadilla antes de Navidad, Los Goonies, Exploradores, Harry Potter, Gremlins, Batman Vuelve, Los Fantasmas Atacan al Jefe, El Mago de Oz, El Secreto de la Pirámide, Qué Bello es Vivir, y la lista seguiría y seguiría porque hay muchísimas más.

Hoy os dejo tres temas de tres películas que he nombrado más arriba. Potter, Eduardo y Pesadilla. Tres temas con los que soñar y embriagarte de emociones. Da igual que te guste o no la Navidad. Esto invita a soñar con tus momentos perfectos y eso es algo de agradecer.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

2 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: Bailando bajo la nieve

esc_158WinonaRyder

A veces me pregunto: ¿Qué es una escena antológica? ¿Es un momento mítico, algo que ha convencido al público por completo, o también puede ser esa escena rara, poco conocida, pero importante para la película o, al menos, para mí? Quizá hay algunos momentos en las películas que me parecen muy buenos, pero no todo el mundo está de acuerdo conmigo, o no le interesan, o piensan que estoy loco al elegir algunas escenas. No sé. Muchas veces se habla de «cine» como algo abstracto, pero a mí me interesan hechos concretos. Películas, escenas, miradas, frases… Quizá sea al único al que le interesan, pero eso es lo bueno de cualquier cosa, poder aportar a los demás algo y ver si coincidís, o si enseñas algo a alguien.

En el caso de hoy, la escena no es extremadamente espectacular, ni es de esas que suelen salir en las conversaciones sobre cine culto e intelectual. Eduardo Manostijeras fue posiblemente el pico más alto de creatividad de su director, Tim Burton, y una muestra de lo bien que podía actuar Johnny Depp. Recuerdo verla una y otra vez de pequeño, y quedarme asombrado ante un personaje de puro e inocente talento, rodeado de gente que no le comprende o que le rechazan de pleno. La sociedad, encerrada en su círculo de consumismo y electrodomésticos (algo a lo que hacen referencia muchas veces en la película) no ve con buenos ojos a alguien distinto a ellos, pero quizá, en momentos como este, acompañado de la inconfundible banda sonora de Danny Elfman, vemos que su creatividad y personalidad son capaces quizá, hasta de hacer nevar.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

1 comentario

Recomendaciones cinéfagas -especial Navidad-: «Eduardo Manostijeras», «Gremlins», «Willow», «Regreso al Futuro», «Golpe en la Pequeña China» y «Cuento de Navidad»

 

Bueno, bueno, bueno, estamos justos en el ecuador del mes de Diciembre y ya llevamos con éste el tercer post dedicado exclusivamente a las recomendaciones cinéfagas navideñas. Hoy tiro la casa por la ventana y me lanzo a la piscina con ni más ni menos que seis películas que seguramente habréis visto la mayoría de vosotros, pero no por eso dejan de ser un referente a la hora de pasárselo bien en estas fechas.

Tanto la aventura en estado puro de la mano de John Carpenter, como el romanticismo traído de la imaginación de Tim Burton, la fantasía dirigida por Ron Howard, unos bichejos a los cuales no se les puede mojar con agua -no digamos ya darles de comer después de medianoche- ofrecidos por Joe Dante y dos películas que fueron firmadas por Robert Zemeckis, una de ellas con viajes en el tiempo y otra con una animación digital envidiable que muestra una historia por todos conocida.

Adelante. Adentrémonos en el mundo de la fantasía y con tintes navideños en no pocos casos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

7 comentarios

Tatuajes de CINE

¿Tenéis algun tatuaje en el cuerpo? ¿un tribal? o ¿quizás uno que haga referencia a vuestra película, actor o actriz favorita? Pues aquí tenemos una muestra de algunos tatuajes totalmente impresionantes. Algunos por su tamaño, otros por el elevadísimo nivel de detalle o por ambas cosas a la vez. Lo cierto es que hay que lanzarse para hacerse cosas como estas, ya que van a ser para toda la vida, pero desde luego llaman la atención desde el primer momento. ¿Qué opináis al respecto?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Salen a subastas diversos objetos relacionados con el cine.

subasta

Un servidor de mayor espera ser millonario. Lo tengo muy claro desde que era pequeño y descubrí que los reyes magos trataban mucho mejor al despótico hijo del higienista dental que al simpático, tímido y bajito IP Anónima que por aquel entonces apenas se levantaba un metro del suelo. Aunque eso ya lo superé cuando me dí cuenta de que incluso con ropa chachi y juguetes caros, el niño ese seguía siendo un enorme cabrón, continuaba queriendo un montón de cosas, pero no una bicicleta de montaña, una videoconsola o un padre que comprase mis aprobados a golpes de talonario, no, no. Lo que a mí me gustaba estaba casi siempre detrás de una pantalla.

Y el caso es que si eres millonario puedes hacerte con todo eso. La casa de subastas PROFILES IN HISTORY va a sacar varias pertenencias de algunas estrellas, como el traje de Marilyn Monroe en “Los caballeros las prefieren rubias”, con el que esperan recaudar unos doscientos mil dólares. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Siempre he pensado que esta relación no habría podido tener futuro

 

El dibujante Adam Hughes (el que conozca un poco de cómics seguro que le suena) realizó un dibujo que refleja a la perfección algunos de los problemas que podía haber tenido Eduardo Manostijeras (Johnny Deep)  en su relación con Kim (Winona Ryder). Ni que decir tiene que lo comparto plenamente :p

, , ,

3 comentarios

«Top ten» de directores

Si hace ya tiempo os ponía «5 escenas imposibles de creer» y el otro día, redactaba mis «top ten de villanos«, y mi compañero cinéfago Snake, posteaba tambien su «lista de peores películas«, porqué no hacer una sección en la que poder exponer nuestros «top ten» de todos los generos del cine, incluyendo actores, actrices, directores, BSO, guionistas, películas buenas, géneros en si, etc, etc, etc.

Y para que veais que me mojo, voy a empezar por una categoría digamos que «grande». Mis «top ten» de directores.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

18 comentarios

Peinados de Cine

Las estrellas de la pantalla desde siempre han marcado tendencias en los ciudadanos de a pie, bien con lo que se ponen o peinan en la pantalla, o en sus vidas privadas.

Por poner ejemplos, famosa se hizo la chaquetita de punto que lucía Joan Fontaine en “Rebeca”, la película de Hitchcock, que llegó hasta a darle el nombre del título a ese estilo de prenda (al menos en España), y que está reconocido incluso por la RAE. Recordemos también los recogidos que popularizaron entre las féminas de los 50-60, actrices como Grace Kelly o Kim Novak (casi todos tendremos en nuestras casas una foto de nuestra madre o de una tía luciendo ese tipo de recogido), y dando un salto al presente, la serie televisiva (convertida en película recientemente), “Sexo en Nueva York”, hace que millares de mujeres suspiren por los “Manolos” que se calzan en la serie, y una hasta no hace mucho desconocida cantante, Amy Winehouse (esta de momento no es actriz, pero parece que está en ello, y viene bien para ejemplo), saca a la calle un cardado inspirado en los nidos de avispa, que comienza a arrasar, al menos entre sus seguidoras.

Y de pelos va este post, de pelos imposibles, o al menos, impactantes.

Una selección corta, porque aquí habría “mucho pelo que cortar”, pero sirven de ejemplo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

16 comentarios

“La tumba de Ligeia” – Poe y Corman: un buen cóctel para el cine de terror

Si algo hay que agradecerle, entre otras cosas, a Roger Corman es que a través de sus adaptaciones cinematográficas much@s han conocido la obra de Edgar Allan Poe. De la misma manera, los que ya admiraban al escritor norteamericano han recalado en el cine del primero atraídos por la estela de unos de los más geniales maestros del relato breve y, en concreto, del cuento de terror.

Roger Corman dirigió toda una serie de películas basadas en relatos de Poe que incluían “La caída de la casa Usher” (1960), “El péndulo de la muerte” (1961), “Historias de terror” (1961), “La obsesión” (1962), “El cuervo” (1963), “La máscara de la muerte roja” (1964) y “La tumba de Ligeia” (1965) a la que va dedicada la presente reseña.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

Regalos de cine para estas Navidades

Regalos. Algo que en estas fechas acaban volviéndote totalmente loco. Normalmente se suele recurrir a cosas típicas para no rompernos la cabeza. Colonias, ropa, tarjetas regalo -algo que nunca me ha gustado y que por suerte nunca he recibido-, corbatas, dinero, etc… Si te gusta el cine seguro que te cae algún dvd para la noche de Reyes -aunque hay gente que ya empieza a regalarse en Nochebuena-. Pero vamos a ver algunas cosas más originales para regalar. Unas totalmente accesibles en cuanto a precio y otras que nos obligarían a ahorrar durante mucho, mucho tiempo. Estos son regalos para regalar o para que nos los regalen. A mí personalmente me gustaría más lo segundo. Y es que hay cada frikada que…

Empecemos a ver lo que podemos elegir.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios