Entradas etiquetadas como Déjame entrar
Tierra de CINÉfagos podcast 2
Una horita y veinticinco. O lo que es lo mismo, ochenta y cinco minutos hablando sobre cine. En esta ocasión la segunda entrega del podcast de Tierra de CINÉfagos toca temas como la reciente entrega de los premios Goya (con polémicas incluídas), algunos remakes que consideramos innecesarios, recomendamos tres películas y cerrando el podcast unos tracks de películas que creemos de interés. A lo tonto nos vamos por los cerros de Úbeda e incluso ni sabemos como hemos acabado charlando sobre Psicosis de Gus Van Sant o del remake de Déjame Entrar. Es lo que tienen estas cosas, hablar de cine, que no hay guión escrito ni un patrón a seguir.
Esperamos que nuevamente sea de vuestro agrado los minutos que dediquéis a su escucha. Incluso el sonido parece haber mejorado respecto al anterior podcast. Para escucharlo tan sólo tenéis que pinchar en la foto que tenéis más arriba, donde accederéis a la página de Ivoox. Ahí se puede oír tanto on-line como descargarlo al pc/ móvil/ tablet para hacerlo posteriormente. Incluso os he puesto más abajo un enlace para que aparezca un popup y directamente se abra una ventanita para empezar de inmediato.
Y para terminar, más abajo os incluyo algunos enlaces de interés sobre las cositas que hemos ido comentando y que os habéis podido encontrar en el blog -o en otros sitios- si lo seguís asiduamente.
‘El Topo’, horchata en las venas.
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 31 diciembre, 2011
Tomas Alfredson se ganó las puertas de Hollywood con su original e interesante relato vampírico en «Déjame Entrar». Un tipo igualmente fiel a sus convicciones y a su estilo, digamosle nórdico, es decir, reposado, distante, frio, incluso demasiado, que no ha podido elegir un mejor género que el de espias para introducir todo este arsenal de «frivolismos».
«El Topo» pretende, tanto en forma como en contenido, devolvernos la quintaesencia del cine de espias, primeramente porque se basa en una de las novelas más reconocidas del popularmente aclamado pionero del género John Le Carré, y segundo, porque nos lo recalcan efusivamente en el trailer -respaldados por un casting de órdago todo sea dicho-. Personalmente no conozco en absoluto su obra -y bien poco que me importa, al menos para lo que vamos a hablar aquí-.
Alfredson se antoja como un director con cierto pulso narrativo brillante -aunque sea por momentos-, con un gusto estético soberbio, y eso lo notamos especialmente en una o dos secuencias en las que la acción toma parte -como la escena en el café de Budapest- en las que logra imprimir una angustia demoledora en cuestión de segundos. Sin embargo, a este tipo parece ser que a veces le pierden las formas, y es que no se puede estar sucumbiendo constantemente a un ritmo que no parece despegar más que en un par de momentos. Si tuvieramos que hacer la analogía con una figura de la naturaleza, diriamos que esta película es como un pantano, es estanca en apariencia porque no fluye, parece que no haya recorrido, pese a que la acción transcurra en ese mismo reposo, en el fondo de sus aguas, en una oscura y lóbrega densidad. En este sentido, «El Topo» puede convertirse para algunos en un ejercicio mental estimulante mientras que para otros se convierta en un bodrio de proporciones bíblicas.
Trailer de «Let Me In». El remake americano de «Déjame Entrar»
Mucho se ha comentado en esta Tierra sobre la película «Déjame Entrar». Muchas teorías y muchas referencias hacia si había que leer el libro antes de ver la película o, ya puestos, después. Personalmente opino que la versión novelada se puede entender como un complemento. Si quieres saber más cosas, aquellas que no te han podido quedar completamente claras, lo lees y punto. Pero no por ello flaquea la comprensión de la película si no se hace.
Bueno, lo mejor de todo es que los americanos, los que son especialistas en hacer sus propias versiones de películas, osea, remakear, han decidido hacer su propia versión de dicha película (de origen Sueco, todo hay que decirlo). De tal forma que la peña a la cual no le gustó la peli europea, es posible que luego se trague con patatas la del Nuevo Continente y piense que ha visto un peliculón.
Sólo hay que ver ambos trailers (abajo podéis hacerlo para hacer vuestra propia comparativa) y se nota la diferencia entre ambas películas. ¿Estará bien el remake? Pues igual no está mal, no lo niego, pero será curioso pensar en que el público (el americano sobre todo) creerá que han hecho una película original, cuando de eso tiene bien poco.
Nueva imagen del remake de ‘Déjame Entrar’
Publicado por JL Caviaro en Noticias el 10 mayo, 2010
Aquí tenemos una nueva imagen de uno de los remakes más temidos de los últimos tiempos: ‘Déjame Entrar‘. En esta foto se pueden ver a dos niños jugando con el cubo de rubik (con un toque más comercial que el original). Estoy muy asustado con este remake y espero que los del otro lado del charco no destrocen una de las mejores películas del cine europeo en la última década. Y pese a que muchos de los lectores de Cinéfagos alabaron en su día esta película de vampiros (foro de discusión con más de 400 mensajes), ahora lo que debe de primar en los seguidores de este film es la cautela; cautela pues las nuevas tendencias «Crepusculianas» pueden repercutir en el punto de vista hollywoodiense de ‘Déjame Entrar‘ y desvirtuarlo hasta tal punto que nadie perciba la nueva «Let me in» como un reflejo de la anterior.
PREMIOS BAFTA 2010 – Lista de nominados
Publicado por Swanson en Festivales y Eventos Cinematográficos, Noticias el 23 enero, 2010
La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, que desde el año 1947 premia anualmente los mejores trabajos cinematográficos con los denominados premios BAFTA, ha hecho pública sus nominaciones para este año.
“Avatar”, “En tierra hostil” y “Una educación”, han sido nominadas en ocho categorías. “Distrito 9” competirá con siete, y la siguen “Malditos bastardos” y “Up In The Air”, con seis.
Los galardones serán entregados en la ceremonia que se realizará el día 21 de febrero.
Esta es la lista completa de nominados:
Estrenos en DvD – Lanzamientos del 28-09 al 4-10-2009
Publicado por Briony en Estrenos en DVD el 28 septiembre, 2009
Que duda cabe que el estreno más destacado dentro de la sección LARGOMETRAJES es el de la película sueca “Déjame entrar” que ha supuesto una nueva vuelta de tuerca dentro del género vampírico y de la que ya se espera un remake USA para el 2011 a cargo de Matt Reeves. Junto a ella encontramos también el lanzamiento de “Watchmen” (adaptación de la novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons) y de “The International” con Clive Owen y Naomi Watts.
Carteles promocionales del remake de`Déjame Entrar´. Llamada ahora, «Let me In»
Publicado por Snake en Cartelismo, Noticias el 20 julio, 2009
Bueno, ya van llegando cosillas del remake americano de «Déjame Entrar». Ahora retitulada «Let Me In» (aunque en Imdb siguen poniendo «Let the Right One In»). Y sí, algunos de los posters no estan nada mal. Tienen su puntillo de imaginación. Otra cosa será el remake. Ver que dejan y qué modifican. Como si de un buffet libre se tratara. ¿Más terror?, ¿más sangre?, ¿más suspense?. Es más, ¿habrá tantas cosas que debatir o sopesar una vez la vea la gente?, ¿o simplemente acabará siendo una película de terror al uso pero con niños protagonizándola? Los fans de la película original seguro que estarán cruzando los dedos. O simplemente pasarán de verla para no cabrearse, a saber. Matt Reeves (director de «Cloverfield» -Monstruoso-) será el encargado de llevar a cabo tal tarea.
De momento disfrutad de los tres carteles que han sacado.
«Déjame entrar», la novela – Despejando incógnitas
Publicado por Briony en Especiales, Libros, Opinion el 28 junio, 2009
Tanto ha dado que hablar la película “Déjame entrar” y tantas dudas planeaban sobre algunos aspectos de la misma, que decidí enfrascarme en la lectura de la obra de John Ajvide Lindqvist en la que se basa la citada cinta y después revisionarla.
Para no descentrarme y perderme en divagaciones, tomaré como punto de partida los comentarios que algunos de vosotros y vosotras habéis dejado en la ficha y reseña del film de Tomas Alfredson.
Antes de empezar (y para no herir sensibilidades) AVISO de que en este post se van a desvelar muchos “misterios”, así que sólo lo recomiendo a los que ya han visto la peli y no piensan leer el libro cuyo título inglés reproduce una de las frases de la canción de Morrisey “Let the Right One Slip In”.
LA MALDAD INFANTIL EN EL CINE (I): Niñas Diabólicas
Publicado por Briony en Cine de Terror, Dossier el 2 mayo, 2009
¿Quién de vosotros no recuerda a Damien, Carrie o Regan? Y es que el reciente estreno de “Déjame entrar”, me ha traído a la memoria a todos esos niños (y algunos adolescentes) que han conseguido ponernos el vello de punta.
Psicópatas, asesinos, engendros científicos, poseídos, enfermos mentales, vampiros, hijos del diablo o zombies, el cine nos ha mostrado un amplio abanico de seres que, tras su apariencia inocente, escondían un alma oscura y cruel.
Este es el primero de una serie de post que pretenden rememorar y (por qué no) homenajear a todos aquellos “pequeñajos” que lograron que nos planteáramos seriamente la pregunta que, en 1976, nos lanzó Chicho Ibáñez Serrador: “¿Quién puede matar a un niño?”
–
«Déjame entrar» – Vampiros de carne y hueso
Es innegable que los vampiros están de moda y sino ahí están las exitosas novelas de Stephanie Meyer y el taquillazo que supuso su primera adaptación cinematográfica “Crepúsculo”.
La historia de amor de Edward y Bella ha generado una enorme legión de admiradores y admiradoras (más de las últimas que de los primeros) en todo el mundo. Basta echarle un vistazo a alguno de los post que la cinéfaga Karelia ha dedicado al tema para comprobar que siempre suscitan muchísimo interés.
Ojalá “Déjame entrar” (2008) del sueco Tomas Alfredson goce de la misma entusiasta respuesta, aunque tengo la (casi) certeza de que no será así por más que dicha película sea una de las mejores cintas de terror que he visto en mucho tiempo, que obtuviera el Méliès de Oro a la Mejor Película Europea en el pasado Festival de Sitges y que ya estuviera firmado un remake “made in USA” (parece que a cargo de Matt Reeves –“Monstruoso”- para el 2010) antes de su estreno en Suecia.
Estrenos de la semana – 17-4-2009
Publicado por Swanson en Estrenos de la Semana el 17 abril, 2009
Esta semana impera el drama en los estrenos, y entre ellos, llega por fin un drama de terror: la esperada película sueca, “Låt den rätte komma in”, cuyo título se ha traducido para España, como “Déjame entrar”. Viene avalada por la crítica, y por los numerosos galardones que ha conseguido en diversos festivales (mas información sobre ella pinchando en este enlace). En USA ya se prepara su remake.
“La sombra del poder”, nos ofrece un thriller político, en el que podremos ver a Russell Crowe interpretando a un periodista de investigación, y a Ben Affleck ejerciendo de brillante político, junto a la siempre digna de ser vista Helen Mirren, a la que presumimos en un corto papel.
Y una segunda opción en el apartado thriller, la tenemos con “Naranjo en flor”, una coproducción de España y Argentina.
“Los siete días” es un drama coproducido por Francia e Israel, al que se unen “El amor se mueve”, de producción española, y “La sal de este mar”, película esta vez en coproducción de Palestina, Francia, Suiza, Bélgica, España. En “El vuelo del globo rojo”, también un drama, de nacionalidad francesa, con protagonista infantil, podremos ver a la actriz Juliette Binoche.
“El frasco”, es una comedia en clave dramática coproducida por Argentina y España, que por lo que podemos ver en su sinopsis, también contiene dosis de romanticismo.
“Mi vida es una ruina”, la oferta de comedia distendida que se suele estrenar cada semana, está protagonizada por Aaron Eckhart y Jessica Alba.
“La montaña embrujada”, remake de un film de 1975 con el mismo título, es la aportación de la semana al cine de aventuras. La protagoniza Dwayne Johnson, ese señor al que pudimos ver luciendo cachas en “El regreso de la momia” (2001) y en “El Rey Escorpión” (2002).
Un excelente documental se nos oferta como otra de las opciones cinematográficas de esta semana: “Man on Wire”, que obtuvo el Oscar al Mejor Documental de la edición del 2009, y, anteriormente, en 2008, había conseguido el Bafta a la Mejor Película británica, el premio National Board of Review al Mejor Documental del año, y el premio del Círculo de Críticos de Nueva York al Mejor Documental (información más completa, pinchando este enlace) . Cuenta la hazaña del funambulista francés Philippe Petit, que en 1974 anduvo ilegalmente sobre un cable tendido entre las torres gemelas de Nueva York.
Hay mucho para elegir. Un vistazo a las sinopsis… Y… ¡Al cine!
“Let the right one in” – Ya podemos ver el trailer oficial del film sueco de vampiros que se presenta estos días en el Festival de Sitges.
Avalada por los galardones que ha conseguido en cuantos festivales cinematográficos se ha presentado, ha llegado a España “Let the right one in”, para participar en la 41 edición del Festival Internacional de Cine de Cataluña (Sitges 2008).
“Låt den rätte komma in”, es el título original de esta producción sueca, dirigida por Tomas Alfredson, y cuyo guión, basado en la novela de John Ajvide Lindqvist, “Déjame entrar”, ha sido escrito por el mismo autor.
Si sus galardones han sido numerosos, también lo han sido las buenas críticas, que ya sitúan este film entre los mejores de terror que se han rodado en los últimos años.
Comentarios recientes