Entradas etiquetadas como david lynch
Teaser tráiler del regreso de ‘Twin Peaks’
Publicado por Carlos Martín en Series de TV, Trailers el 19 diciembre, 2015
No voy a pretender que sé de qué va Twin Peaks porque sólo he visto los tres primeros capítulos y quiero continuar con ella, así que tampoco voy a ver el teaser que os traigo hoy. Simplemente os recordaré que la serie que marcó una época regresará en 2017.
Primera promo del regreso de ‘Twin Peaks’
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 12 agosto, 2015
‘Hairporn’ – Los mejores pelazos de la pantalla
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 15 agosto, 2013
En Internet puedes hacerte fan de todo, ya que es un sitio tan grande que seguramente encuentres gente tan rara como tú. Hace poco surgió un movimiento que se dedicaba a compartir fotos de lavabos de diseño vanguardista y que se conoce con el nombre de ‘Sink Fandom’, y la verdad es que hay algunos que son interesantes. Aunque hablando de fandoms curiosos, nada supera al ‘Hairporn’, la adoración del peinado y estilo de actores, actrices y modelos, un elemento que puede parecernos bordear la línea de lo absurdo y lo cómico, pero que tiene mucho sentido. Junto al maquillaje y la caracterización, la peluquería es uno de los elementos principales de los rodajes y las sesiones fotográficas, y en ocasiones está tan bien peinado y cuidado que, maldita sea, que no puedes dejar de mirarlo. Y hay gente que se ha hecho famosa por su mata de pelo, convirtiéndose en una de sus señas de identidad.
David Lynch opina que el futuro del Cine está en Internet (Usted sí que sabe)
Si ya era sabido que Lynch nunca se ha llevado bien con la Industria de Hollywood, y que, aunque haya estado varias veces nominado al Oscar como Mejor Director, nunca ha estado integrado en el sistema, con “Inland Empire» se acabó de confirmar.
La película no cumplía las normas oficiales cinematográficas al estar producida de manera atípica, grabada con cámara digital y con un metraje superior a las tres horas. Un desafío a las normas del mercado, y que ponía en entredicho el futuro del mismo.
Recordaréis el escándalo que se montó tras su exhibición en el Festival de Venecia, y las dificultades que le crearon posteriormente a Lynch para su distribución en cines.
El lo resolvió de un plumazo. Se distribuiría directamente a través de su página web. La productora dio marcha atrás a la sola mención de Internet. Si un director de renombre empieza con esas… Y se le dio luz verde para ser estrenada en cines.
Lynch no es un visionario, pero sabe que el cine está pasando por una época delicada, y un creador como el, tiene claro que ha de haber cambios y evolucionar hacia los medios que hoy son un presente, pero mucho más, un futuro. Internet es el primero en la lista.
Os transcribo el extracto de la entrevista en la que da su opinión sobre el futuro del cine.
Recomendaciones cinéfagas: «Brazil» y «El Hombre Elefante»
Publicado por JL Caviaro en Recomendaciones cinéfagas el 27 octubre, 2010
Dos películas muy a tener en cuenta por dos directores que en más de una ocasión se les puede colocar la frase de «se les ha ido la pinza completamente». Y es que tanto David Lynch como Terry Gilliam tienen películas en su filmografía que se podrían catalogar de «raras» o poco convencionales. En parte porque han demostrado una cosa, ellos van a lo suyo y así lo reflejan en sus películas. Unas veces con maestría absoluta y otras dejando al espectador con más interrogantes que otra cosa, pensando si les han tomado el pelo o si estan ante una obra de difícil análisis. En esta ocasión Lynch ofrecía, para mí, una de sus obras más aplaudidas y sin apenas fisuras o fallos, «El Hombre Elefante». Mientras que Gilliam ofrecía una película crítica, cínica, explosiva en cuanto a emociones que responde al nombre de «Brazil». Que las disfruteis.
«Terciopelo azul» – Que exista un misterio es una emoción inmensa (David Lynch)
El actor Pierre Batcheff observa intrigado la palma de su mano derecha. La cámara realiza, entonces, un primer plano y observamos un agujero negro del cual surgen hormigas. Dicen que David Lynch se inspiró en esta conocidísima escena de “Un perro andaluz” (1929) para, 57 años después, utilizar una oreja cercenada y cubierta de hormigas en “Terciopelo azul” (1986).
Dicen, además, que el director estadounidense admiraba el cine de Luis Buñuel y es cierto que su utilización de elementos oníricos, cierto humor negro y un estilo muy personal, diferente y claramente identificable (incluso se habla del “universo David Lynch”) son características que también poseía el de Calanda.
Y es que adentrarse en todas y cada una de las películas de Lynch es penetrar en un universo paralelo al nuestro donde la belleza convive con la fealdad, donde tras el “bien” se esconde un terrorífico “mal”, un lugar plagado de hermosos sueños y aplastantes pesadillas, un dulce espejismo que oculta la cruda realidad: dos caras de una misma moneda.
Trailer y poster de ‘Surveillance’ dirigida por la hija del gran David Lynch
Publicado por JL Caviaro en Posters, Trailers el 31 marzo, 2008

Jennifer Chambers Lynch, hija de Davd Lynch, dirige la que será su segunda película tras ‘Boxing Helena‘ de 1993. Como en aquel entonces ella ha sido co-autora del guión de la película junto a Kent Parker. Su padre, David Lynch, es el productor de la misma.
Comentarios recientes