Entradas etiquetadas como david bisbal

Historia de la telebasura en España – Segunda Parte

904545

Ir a la primera parte

Cometemos un error al pensar que la telebasura se encarga solamente de asuntos relacionados con la crónica del corazón. Si bien los famosos y famosillos son un ingrediente tradicional, no es tanto un género como una forma de hacer televisión basada en el escándalo, el morbo y el sensacionalismo, y que puede utilizarse con cualquier tema que se preste a debate. Política, economía, educación o incluso fútbol son susceptibles de ser utilizados por profesionales con ganas de sacar una historia rápida de incluso donde no la hay, ocupando a día de hoy la casi totalidad de las cadenas y franjas horarias creando una fauna difícil de enumerar formada por periodistas de segunda, los ya infames “colaboradores” o gente que pasó por allí, vio una cámara encendida, y decidió quedarse. En el post anterior estudiamos este formato desde su concepción casi involuntaria en el pueblo de Alcásser, pasando por las visiones místicas del iluminado Carlos Jesús y los paparazzi que fotografiaron la muerte de Lady Di, hasta el fin de Pepe Navarro.

La telebasura tuvo su momento de mayor éxito durante la década pasada en una escalada vertiginosa, y lo que tenemos a día de hoy al encender la televisión es resultado de lo que otros hicieron antes.  Con ‘Crónicas Marcianas’ empezaba una nueva era en Telecinco, que explotaría cuando un innovador formato se hiciese hueco en la programación, y que traería a la palestra  todo tipo de seres indeseables que hasta entonces jamás hubiesen tenido hueco en cualquier otro sitio que no fuese un sanatorio mental. Pero para entender el éxito de esta idea y de los programas que trajo consigo deberíamos mirar atrás, hasta 1991 y conocer que todo empezó con un experimento en el centro del estado de Arizona.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Japón retira «Hereafter» de la cartelera

trailer-hereafter

Tras los incidentes ocurridos en Japón hace unos días y que han dejado al país sumido en su peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial, la última película de Clint Eastwood, «Hereafter», ha sido retirada de las pantallas del país nipón por respeto a las víctimas y por considerarla «inadecuada». El film, que cuenta la historia de un médium y que incluye secuencias de un Tsunami arrasándolo todo a su paso, no es quizá lo que nadie espera ver en momentos como estos. Aún así, ha salido algunas personas que critican la decisión de la productora, diciendo que más que por respeto, actúan movidos por la posible baja recaudación que pudiera tener en el país.

 

PD: Sean las las que sean las verdaderas intenciones, al menos no han decidido usar la película para promocionarse, como ha hecho David Bisbal a través de Twitter, o para hacer el subnormal, como Pablo Motos en «El Hormiguero».

 

 

IP Anónima

 

, , , , , , , ,

1 comentario