Entradas etiquetadas como Danny Elfman
‘Frankenweenie’ – Un homenaje a las mascotas
Por fin he vuelto a disfrutar de una película de Tim Burton tras muchos años de supuestos éxitos que dejaban mucho que desear (en mi opinión). Quizá al genio se le ha ocurrido que si prescinde de sus sempiternos protagonistas (véase Johnny Depp y Helena Bonham Carter, más cansinos que el propio Burton con sus películas siempre protagonizadas por su amigote y su mujer), puede darnos una película decente, entretenida y en ocasiones, con una poquita de mala leche digna de elogio.
Pesadilla antes de Navidad regresa… en 4D
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 17 octubre, 2010
Sí, habéis leído bien, Jack Skelleton, Sally la muñeca de trapo y los demás van a regresar al cine, pero lo harán sólo durante diez días en un único cine de Los Ángeles a partir del 21 de Octubre. Y estamos hablando de 4D por dos razones: la primera es que la película ya se estrenó en tres dimensiones hace tiempo, y la segunda es que mientras le película esté proyectándose en las pantallas, una serie de efectos se encargarán de recrear el viento, la lluvia y la nieve que habrá en ese momento. Todas las entradas ya están vendidas, así que sólo unos pocos podrán disfrutar además de un mini-concierto de Danny Elfman donde representará algunas de las canciones que hicieron famosas sus cooperaciones con Tim Burton, productor (y falsamente atribuido como director) de «Pesadilla antes de Navidad».
Así Empezó Todo – Tim Burton dirigió en 1988 “Bitelchús” (Beetle Juice)
Publicado por Swanson en Así Empezó Todo el 1 mayo, 2009
No fue la primera película de Tim Burton, pero sí la que hizo que nos quedáramos con su nombre y esperáramos con impaciencia su siguiente film.
El treintañero que dirigió en ese 1988 “Bitelchús”, había trabajado para la Disney, realizado dos interesantísimos cortos (“Vincent”, en 1982, contando con el actor Vincent Price como narrador, y “Frankenweenie” en 1984, una versión libre de Burton del clásico de terror “Frankenstein”), dirigido algunos capítulos de series televisivas, y tres años antes su primer largometraje, “La Gran Aventura de Pee-Wee”.
Cuando “Bitelchús” (un disparatado ser de ultratumba cuyo nombre debes repetir tres veces seguidas para que aparezca) llegó a nuestras pantallas de la mano de ese gran admirador de las adaptaciones de los relatos de Edgar Allan Poe, y del actor Vincent Price, que participó en muchas de ellas, nos sorprendió con la originalidad de su guión y ambientación, con sus coloristas e impactantes imágenes, y un humor negro que destilaba frescura por los cuatro costados.
«Mi nombre es Harvey Milk» – «Sin esperanza no merece la pena vivir» (Milk)
Si no hubiera sido por “Mi nombre es Harvey Milk” (2008) de Gus Van Sant, probablemente me hubiera muerto sin conocer que existió un hombre que fue el primer gay elegido para un alto cargo en Estados Unidos y que dedicó parte de su vida a defender los derechos de los homosexuales.
Previa: SWEENEY TODD -El barbero diabólico de la calle Fleet
Sólo faltan unos días para el esperado estreno de lo nuevo de Tim Burton, anunciado en principio para el mes de diciembre.
Por fin, «El barbero diabólico de la calle Fleet», estará con nosotros el próximo 15 de febrero, y nos augura «un excelente rasurado».
Comentarios recientes