Entradas etiquetadas como Cuento de Navidad
«Valle Extraño» – Lo que hace achuchable a Wall-e
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Dossier, Especiales el 9 enero, 2011
Una de las frases que más me gustan sobre el cine es doble. La primera parte la enunció Jean Luc Goddard, diciendo que “El cine es una verdad veinticuatro veces por segundo”. Mientras que, años más tarde, James Cameron afirmó que “el cine es una mentira veinticuatro veces por segundo”. Estoy más de acuerdo con el director de Terminator debido a que cuando un espectador se sienta ante una pantalla, lo que ve es un mundo imaginario. Nada existe, nada es real, los actores no están enamorados de sus compañeros, los diálogos son inventados, la gente no muere en la pantalla gigante. Todo ha sido planificado con una iluminación lo más perfecta posible y está pensado para idealizar algún tipo de situación o historia.
Pero incluso cuando se miente, hay que saber hacerlo bien. Esa es la razón por la que en las películas históricas muchas veces se cometen atropellos intencionados y donde, más que recrear la realidad, nos acercamos a nuestra idea de la realidad. Quizá parezca algo extraño, pero es importante saber que al espectador no hay que darle perfección, sino algo que parezca creíble. Con eso nos basta ya que cualquier ser humano está predispuesto a sentir empatía por cualquier ser con aspecto medianamente similar, pero a rechazar a aquel que parezca “demasiado” humano. Un detalle importante en la era del cine de animación digital y donde personajes completamente generados por ordenador han dejado de ser un espectáculo para integrarse con actores de carne y hueso y donde los diseños han de ser tenidos en cuenta para evitar caer en lo que se denomina el “valle extraño”.
Recomendaciones cinéfagas -especial Navidad-: «Eduardo Manostijeras», «Gremlins», «Willow», «Regreso al Futuro», «Golpe en la Pequeña China» y «Cuento de Navidad»
Publicado por JL Caviaro en Recomendaciones cinéfagas el 15 diciembre, 2010
Bueno, bueno, bueno, estamos justos en el ecuador del mes de Diciembre y ya llevamos con éste el tercer post dedicado exclusivamente a las recomendaciones cinéfagas navideñas. Hoy tiro la casa por la ventana y me lanzo a la piscina con ni más ni menos que seis películas que seguramente habréis visto la mayoría de vosotros, pero no por eso dejan de ser un referente a la hora de pasárselo bien en estas fechas.
Tanto la aventura en estado puro de la mano de John Carpenter, como el romanticismo traído de la imaginación de Tim Burton, la fantasía dirigida por Ron Howard, unos bichejos a los cuales no se les puede mojar con agua -no digamos ya darles de comer después de medianoche- ofrecidos por Joe Dante y dos películas que fueron firmadas por Robert Zemeckis, una de ellas con viajes en el tiempo y otra con una animación digital envidiable que muestra una historia por todos conocida.
Adelante. Adentrémonos en el mundo de la fantasía y con tintes navideños en no pocos casos.
Recomendaciones cinéfagas: «Los Cazafantasmas» y «Los Fantasmas Atacan al Jefe»
Publicado por JL Caviaro en Recomendaciones cinéfagas el 1 diciembre, 2010
Estamos en Diciembre, el mes donde la Navidad se hace palpable y las buenas intenciones, los sueños y los diferentes retos de cara al año próximo se van haciendo realidad (otra cosa es que se cumplan o no, pero esa es otra historia). Así que para celebrarlo vamos a centrar las recomendaciones de este mes en películas navideñas. Esas que suelen emitirse en las televisiones de todo el mundo (creo que no me arriesgo en decir eso) o que simplemente las elegimos nosotros (para eso está el formato doméstico). Es posible que unas sean más «navideñas» que otras a la hora de reflejar dichas fechas, sin embargo (ya las iréis viendo poco a poco) no es menos cierto que algunas películas tienen un nivel de aventura y entretenimiento que está fuera de toda duda. Entrañables sería la palabra adecuada para tales cintas.
De momento he elegido dos películas -que casualmente ambas estan protagonizadas por Bill Murray- que casi seguro que las habréis visto. Sin embargo, suelen ser visionadas una y otra vez en este mes. ¿O acaso no suelen acompañarnos en Navidad «Los Cazafantasmas» y «Los Fantasmas Atacan al Jefe»? Pues eso.
Estrenos de la Semana – 13-11-2009 – Hoy llega el fin del mundo (eso sí, visto por Roland Emmerich)
Publicado por Swanson en Estrenos de la Semana el 13 noviembre, 2009
Tres años y algo más de un mes quedan por delante para el Apocalipsis que predijeron los mayas (a los que por cierto, como ha comentado esta mañana en un medio radiofónico, un erudito español en el tema, no se les ocurrió predecir la llegada a su territorio de los conquistadores, y lo que ello iba a repercutir en su civilización), pero Roland Emmerich no ha esperado a la fecha prevista para el cataclismo mundial, para realizar y estrenar “2012”, su versión de lo que acontecerá durante los días 21, 22, y 23 de diciembre de ese año, y nos adelanta el fin del mundo para que nos vayamos haciendo una idea de la que nos espera, desplegando todo un espectáculo que podremos ver, sentados cómodamente, en una de las butacas de nuestra sala de cine favorita.
Otros cinco títulos se estrenan esta semana, y uno de ellos, da la impresión de que su distribuidora española se ha confundido de fecha para su lanzamiento en las salas cinematográficas.
Ahora lo veréis.
Comentarios recientes