Entradas etiquetadas como cuatro
Póster y tráiler de la Serie Divergente: Allegiant
Publicado por Catastrophe en Noticias, Posters, Trailers el 14 noviembre, 2015
‘Divergente’….’Insurgente’… Detergente… No me matéis a mí. Este chiste le puso Stephen King hace algún tiempo en Twitter, y con él da a entender lo que piensa de la saga. Si yo también estoy citando dicho chiste es porque estoy de acuerdo con él. No puedo opinar sobre los libros, pero las películas me parecen soporíferas y la OST no tiene nada que hacer contra las de ‘Los Juegos del Hambre’, en las que siempre te encontrabas alguna joyita. Con la saga de ‘Hunger Games’ a punto de terminar, es de esperar que aprovechen el tirón de ser la ‘única’ distopía juvenil, con permiso de ‘El Corredor del Laberinto’. Aquí os dejo con el póster y el tráiler.
Historia de la telebasura en España – Tercera Parte
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 18 julio, 2013
Los últimos años de la telebasura se caracterizan por su voracidad y por ser extremadamente difíciles de analizar. Hasta ahora hemos podido seguir una línea cronológica clara, con sucesos claves que daban origen a personajes y situaciones cada vez más inverosímiles. Pero con la desaparición de Crónicas Marcianas, el mundo entero pareció volverse loco por ocupar el hueco que quedaba libre, y el medio explotaría vomitando programas, tragedias y gente con la cara más dura que el hormigón que haría lo necesario para forrarse a costa del público. Pero antes de meternos en materia y finalizar este especial deberíamos ir por un momento al año 2003, con Javier Sardá aún pilotando su nave espacial de frikis y tetas de silicona, y el famoso artículo de la revista El Semanal centrado en la telebasura. La portada de aquel número retrató a Boris Izaguirre, Nuria Bermúdez o el propio Sardá saliendo de varios cubos de la basura, y aunque no sería la crítica más agresiva que le harían sí lograron que el presentador le dedicase treinta minutos de su programa en exclusiva a criticarlos.
Dejando al margen que la dueña de El Semanal era accionista de Telecinco y por tanto se lucraba con los mismos contenidos que criticaba en su publicación, lo más interesante es que Sardá se cabreó tanto que soltó una frase que no era ningún prodigio de la dialéctica pero se acabaría convirtiendo en una de sus citas más memorables: Telebasura, tu puta madre.
El presentador defendía lo que hacía amparándose en la libertad de expresión y animaba al Semanal a acabar con la hipocresía y donar a la caridad los ingresos obtenidos con la telebasura si tanto les avergonzaba, a la vez que decía que llamar de esa forma a los programas era insultar a un sector importante del público, que disfrutaba con su emisión Esto podría llevarnos a un nuevo debate acerca de quién soy yo o nadie para decidir qué debe ver la gente en televisión, o qué debería responder cuando me preguntan qué hay de malo en que te gusten esos programas, que todo el mundo ve “para reírse un poco”, o si, incluso es perjudicial o hay alguna consecuencia más allá del dolor de cabeza que levantan los gritos en el plató.
Historia de la telebasura en España – Primera Parte
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 28 marzo, 2013
La televisión es el objeto más representativo del siglo XX. Durante décadas, reunió a millones de personas siendo su principal ventana al mundo exterior. Gracias a ella fuimos testigos del origen y el fin de dictaduras, del discurso de Kennedy en la crisis que casi nos llevó a una guerra nuclear, la beatlemanía, el nacimiento y la muerte de Michael Jackson, los veinticinco años de los Simpsons, la caída de las torres gemelas en riguroso directo o la llegada del hombre a la Luna. Pero también vimos miles de películas de madrugada, nos volvimos adictos a las series y participamos en incontables concursos que ofrecían dinero a cambio de respuestas.
Pero Internet ha supuesto una nueva revolución. Cosas tan cotidianas como Facebook, Twitter, Youtube y el streaming nos parecen algo a lo que no darle importancia. Sin embargo dentro de unos años se reconocerá la aparición de Internet como uno de los momentos claves de la historia reciente y también, como el ocaso de la televisión. Un medio tan unidireccional como “la caja tonta” no puede competir con otras tecnologías en la era de comentar y compartir, y una programación que nos es impuesta, muchas veces con un criterio dudoso, pierde ante la opción de poder ser nosotros quienes decidamos nuestros contenidos. Ver lo que queramos, como queramos y cuando queramos. Esto ha llevado a la televisión a un segundo plano donde la vemos como una herramienta mortalmente herida que en sus últimos años se ha convertido en el pilar vergonzoso del entretenimiento doméstico. Estamos hablando de la palabra estrella de la década pasada: la telebasura.
Ahora podemos mirar hacia atrás y ver los logros y los fracasos de la televisión con un poco de perspectiva, pero estos post no van a intentar hacer un repaso de toda su historia ya que eso sería un tema muy diferente a lo que quiero hacer en esta ocasión. En su lugar vamos a estudiar qué le ha pasado a la televisión para acabar convirtiéndose en lo que es hoy y repasar algunos momentos que hicieron que la telebasura copase los contenidos de todas las cadenas, cambiando para siempre la mentalidad del público.
Y la telebasura empezó en nuestro país hace ya veinte años, en la forma de uno de los crímenes más comentados y polémicos de la historia negra nacional.
‘Amarás al líder sobre todas las cosas’ – Interesante documental sobre Corea del Norte y su dictador, Kim Jong Il.
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 19 diciembre, 2011
Los documentales tienen una labor, que es la de mostrar al espectador ideas o realidades que de otra forma no podríamos experimentar En esta categoría, hay trabajos verdaderamente arriesgados realizados por profesionales, y en un día como hoy, en el que se ha anunciado el fallecimiento del dictador de Corea Del Norte Kim Jong Il, no está de más recordar uno de ellos, presentado por el periodista Jon Sistiaga, para echar un vistazo a uno de los países más herméticos del mundo, del que apenas hay imágenes y que siempre me ha parecido hipnótico y terrorífico a partes iguales. Un vistazo a una realidad que a un occidental nos cuesta mucho concebir. Leer el resto de esta entrada »
Muy bien, Pablo Motos, muy bien…
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Opinion el 22 noviembre, 2010
Recuerdo cuando Pablo Motos era un tipo majo y sin ínfulas de culturista que trabajaba como guionista en “El Club de la comedia”, aquel espectáculo de monólogos que hizo furor en este país haciendo que hasta los que no tenían ni idea destrozasen el espectáculo. El programa fue maltratado en horarios y cadenas, pero era bastante bueno e, incluso, el propio Pablo Motos subía al escenario a contar alguno demostrando que se le daba bastante bien.
Eso fue antes de que se pusiera en funcionamiento Cuatro, la cadena de televisión de la que él es directivo y “El Hormiguero” un programa de entrevistas amenizado por dos hormigas de peluche que puede presumir de traer a este país a celebridades extranjeras que, en otras ocasiones, no se presentarían ante las cámaras de televisión. Pero claro, un programa con tanta audiencia y que parece haberse convertido en uno de los mayores éxitos patrios tiene algo que nunca me ha gustado, que me ha parecido estúpido y que me produce vergüenza ajena. Quizá todo empezó cuando Motos hizo aquella portada de revista donde enseñaba unos músculos a medio camino entre la realidad y el estudio fotográfico, pero que sirvieron para que se viera a sí mismo como el protagonista más que como el conductor del programa. Chistes y chistes acerca de su excepcional condición física, un egocentrismo estirado hasta convertirse en un personaje de caricatura y un montón de chorradas que pululan el programa hacen que sea precisamente por las entrevistas por lo que mucha gente lo vea. Entrevistas sonrojantes en la mayoría donde los invitados se sienten incómodos y se van de vuelta a casa pensando que el público se está riendo de él.
Algo así ocurrió con Jorge García (Hurley en “Perdidos”), donde pensaron que era graciosísimo meterse con su peso a cada pregunta. Lo mismo con Matthew Fox, donde de hecho hay grupos de Facebook que proclaman lo que piensa en actor de Pablo Motos. ¿Y quién ha sido el último? Pues medio reparto de la película de David Fincher “The Social Network”, sobre la historia de Facebook. Leer el resto de esta entrada »
¿Final agridulce de «Perdidos» (Lost)? Hay muchas formas de verlo. CON SPOILERS POR SUPUESTO
Publicado por Snake en Series de TV el 24 mayo, 2010
Para muchos el episodio que finiquitaba una de las series emblemáticas de los últimos años ha supuesto una decepción en cuanto a algunos interrogantes que esperaban la oportuna respuesta. A mí siempre me ha pasado algo raro con los finales de las series, y es que suele haber un cara o cruz. O gusta o no gusta. O te decepciona o te satisface. Normalmente no suele haber medias tintas en ese aspecto. Y es que cuando has seguido una serie durante muchas temporadas, lo normal es que acabes esperando, imaginando sobre todo, un final que no llegas a ver. Por eso a veces se puede llegar a una sensación agridulce que te entra por el cuerpo y que sólo el tiempo puede llegar a apaciguar en mayor o menor medida. Es lo que hay, aunque hubieses querido otro final tienes que aceptar el que te han dado, aunque sea a regañadientes (podría poner de ejemplo el de «X-Files», otro que no agradó a sus seguidores por lo precipitado).
Con «Perdidos» pasa tres cuartos de lo mismo. ¿De verdad esperábamos que todas LAS RESPUESTAS fueran dadas? ¿De verdad se esperaba QUE SE DESVELASE EL SECRETO DE LA ISLA? ¿Y el resto de cosas (la estatua gigantesca por ejemplo) que dieron mucho de qué hablar? Pues lo han dejado o a la imaginación, a próximas películas para cine (cosa que dudo) o libros analíticos que tendremos que comprar y analizar de «p» a «pa» para entender completamente lo que nos han ofrecido en seis temporadas.
Entremos en materia, ya que si sois seguidores de la serie seguro que tendreis muchas cosas que comentar.
Vergonzosa actuación de Cuatro en la retransmisión del final de «Perdidos». (Spoilers)
Publicado por Carlos Martín en Opinion el 24 mayo, 2010
Lucido, los de cuatro se han lucido. Me vais a perdonar este post (casi parece que lo ha escrito Zach 😀 no te ofendas) pero es para coger a los de la cadena de televisión y meterles todo un avión de transporte de pasajeros de Oceanic Airlines por donde les quepa. Porque después de darnos la brasa con la posibilidad de retransmitir el último capítulo en directo, con todo lo que se ha jugado con la audiencia, con todo lo que los de cuatro han tirado de esa serie trayendo a los actores al Hormiguero para hacer gilipolleces, y después de que se las den de guays y supermolones, hay que tenerlos cuadrados para hacer lo que han hecho y encima estar contentos. Leer el resto de esta entrada »
Esta madrugada…el final de «Perdidos» (Lost) en Cuatro.
Publicado por Snake en Series de TV el 23 mayo, 2010
Más que nada por si hay alguien, un seguidor, un fan, lo que sea, que no se haya enterado de que esta madrugada acaba una de las series más emblemáticas de los ultimos años.
Y es que hoy, en todo el mundo, se va a emitir el último episodio de «Perdidos» (Lost). Aquí en España a las 6.30 de la madrugada en la cadena «Cuatro». Y no os preocupeis, estará subtitulada al castellano. Dos horas y media (recordemos que será un especial) donde se cerraran… ¿todas las incognitas? Pues igual sí o igual no. Pero de todas formas más de uno derramará una lagrimita al saber que dicha serie ha llegado a su final.
‘Perdidos’ acabará en todo el mundo el 23 de Mayo.
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 13 abril, 2010
Perdidos se acaba. Es un hecho que a día de hoy le quedan cinco capítulos a una de las series más icónicas y populares de los últimos tiempos para finalizar y dejarnos a todos con un palmo de narices, ya sea porque nos gusta, la odiamos, es un final malo o uno buenísimo. El caso es que hagan lo que hagan, los guionistas se están jugando el tipo. Si ya de por sí esto es noticia, lo es más que Cuatro, la cadena de televisión en España que la emite, algo que en este país se hace cuando les sale de los cojones con un horario un poco caótico, quiere transmitir el último capítulo de forma simultánea con su emisión en Estados Unidos, programado para el 23 de Mayo. Por supuesto, será en versión original subtitulada.
Eso plantea un montón de posibilidades de las que ya se están haciendo eco en Internet, y son las siguientes, os las dejo después del botoncito de leer más porque algunas contienen spoilers, rocambolescos e intrigantes. Leer el resto de esta entrada »
`Perdidos (Lost)´ha vuelto. Ayer en Estados Unidos y el día 9 en España. La última temporada que solucionará algunos de sus enigmas
Publicado por Snake en Series de TV el 3 febrero, 2010
Que no todos habría que aclarar. Y es que los guionistas y creadores de la serie ya han anunciado que no todos los secretos serán desvelados. Y las soluciones dadas no harán si no crear más enigmas para darle al coco. «Perdidos» es posiblemente una de las series que más quebraderos de cabeza ha producido a sus fans. Provocando multitud de teorías al respecto. Quizás muchas de ellas las hayan visto los amos de la serie y puedan haber influído en el desenlace televisivo.
Comentarios recientes