Entradas etiquetadas como crowfunding

‘Shenmue 3’ consigue dos récords Guiness…

shenmue_iii-3264841

Yu Suzuki con los certificados de los récords

… y ni siquiera ha empezado a desarrollarse como quién dice.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de ‘Kung Fury’– Una megafrikada con sabor ochentero

maxresdefault

No me atrevería a clasificar lo que acabo de ver por enésima vez. El tráiler de ‘Kung Fury’ me ha dejado sin palabras. Seguramente es una de las mayores frikadas que he visto, me ha encantado. Para un pureta como yo esto es lo máximo.

A un tipo que vivía en los recreativos jugando al Street Fighter, que se lo pasaba-y se lo pasa- pipa viendo películas como ‘Golpe en la Pequeña China’, y que creció en esos entrañables años ochenta le es del todo imposible no quedarse embobado ante este pedazo de tráiler, con esa musicaza tan…tan… y esas imágenes tan….tan…No puedo hablar, mejor vemos el tráiler y después,si puedo, os explico un poco de qué va esta «maravilla». Vamos allá.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

2 comentarios

¿Deberían los grandes estudios utilizar Kickstarter?

Kickstarter

El crowfunding es una forma muy interesante de financiación que sólo ha sido posible en la era Internet y que ha experimentado un gran boom en el último año. Si bien es cierto que hay pequeñas muestras que indican que este repentino éxito está a punto de desacelerarse, es noticia el récord que los responsables de la serie Verónica Mars han batido al alcanzar dos millones de dólares en pocas horas para la realización de una película basada en la serie de mismo nombre. Y todo gracias a unos pocos fans acérrimos y voluntariosos.

La idea del Crowfunding es sencilla. Alguien tiene una idea que quiere sacar adelante, ya sea un videojuego indie, una película o incluso, sistemas operativos o consolas. El problema de esta gente de probado talento es que el plan que nos presentan es completamente irrealizable ya que no disponen de los medios económicos suficientes para sacarlo adelante. En otras palabras, necesitan dinero y ellos ponen su proyecto a la venta para que quien quiera pueda donar una cantidad, grande o pequeña, para que puedan desarrollarlo. Si tú quieres rodar un cortometraje y el público ve potencial en él, podrías obtener incluso más dinero del que necesitabas. Parece una idea redonda, los creadores consiguen lo que necesitan sin estudios que interfieran en su visión creativa (incluso, en muchos de los casos no hay ningún estudio que quiera involucrarse en ellos), y los fans o el público obtienen no sólo la satisfacción de haber ayudado en el proyecto sino también la posibilidad de ver realizado algo que les ha llamado lo suficiente la atención como para invertir en ello.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

5 comentarios